Utilidad del PRISM-4 frente a PIM-3 en la predicción de mortalidad en pacientes pediátricos críticamente enfermos del Hospital de Emergencias Pediátricas, 2021-2023

Descripción del Articulo

El presente proyecto de investigación tiene como objetivo evaluar la utilidad del PRISM-4 frente al PIM-3 en la predicción de mortalidad en pacientes pediátricos críticamente enfermos del Hospital de Emergencias Pediátricas. Se empleará estudio será de tipo observacional y analítico, intentando esta...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Perez Sanchez, Haydee Victoria
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio:UNMSM-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/24819
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12672/24819
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Mortalidad
Unidad de cuidados intensivos
Pediatría
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.03
Descripción
Sumario:El presente proyecto de investigación tiene como objetivo evaluar la utilidad del PRISM-4 frente al PIM-3 en la predicción de mortalidad en pacientes pediátricos críticamente enfermos del Hospital de Emergencias Pediátricas. Se empleará estudio será de tipo observacional y analítico, intentando establecer una asociación entre las variables sin realizar algún tipo de intervención sobre las mismas y un diseño de pruebas diagnósticas. Como técnica e instrumento de estudio se tendrá a la revisión documental y la ficha de recolección. El análisis estadístico se ejecutará con el programa SPSS vs28, con lo cual se podrá obtener la analítica descriptiva e inferencial, consistiendo la primera en la presentación de los datos mediante el empleo de tablas cruzadas, en las cuales se encontrarán los valores cualitativos según frecuencias y porcentajes, mientras que los cuantitativos estarán en medias y desviaciones estándar. Para el análisis inferencial, se calculará los puntos de cortes basados en el análisis de las curvas ROC y el área bajo la curva, en donde tras la aplicación de la fórmula de Youden se podrá obtener el valor que muestre la mejor sensibilidad y especificidad para la mortalidad en PP críticamente enfermos. Además, se realizará una comparación de los rendimientos predictivos de cada escala, considerando significancia estadística cuando el valor de p sea inferior a 0.05. Por último, por medio de análisis multivariado se identificarán las variables que independientemente se relacionen con el resultado de estudio.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).