Gestión del Talento Humano por Competencias y Desempeño Laboral de los docentes del Área de Ciencias Económicas y de Gestión de la UNMSM, año 2020
Descripción del Articulo
Determina la influencia de la gestión del talento humano por competencias en el desempeño laboral del área de Ciencias Económicas y de Gestión de la UNMSM. Esta investigación es descriptivo correlacional, de enfoque cuantitativo y de diseño no experimental, transversal. La población está conformada...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
Repositorio: | UNMSM-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/19931 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12672/19931 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Ciencias económicas Competencia profesional Capital humano Universidad Nacional Mayor de San Marcos (Lima) https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02 |
Sumario: | Determina la influencia de la gestión del talento humano por competencias en el desempeño laboral del área de Ciencias Económicas y de Gestión de la UNMSM. Esta investigación es descriptivo correlacional, de enfoque cuantitativo y de diseño no experimental, transversal. La población está conformada por 300 docentes del Área de Ciencias Económicas y de Gestión siendo parte de esta área las Facultades de Administración, Economía y Contabilidad donde la muestra es de 169. El instrumento que se utilizó fue el cuestionario el cual tiene la validación de alfa de Cronbach, y KMO. Se aplicó un cuestionario de 50 preguntas dividido en dos partes las cuales abarcaron las variables de Gestión del Talento Humano por Competencias y el Desempeño Laboral, para lo cual se utilizó la escala de Likert (Nunca, Casi Nunca, A veces, Casi Siempre, Siempre). La encuesta permitió obtener información requerida respecto a ambas variables y los gráficos se mostrarán en gráfico y textualmente. Para el procesamiento de información se utilizó el programa SPSS 26. El estudio permitió obtener el siguiente resultado: según la contratación de hipótesis se realizó la prueba estadística del Chi- Cuadrado, este resultado es de 104,817con un nivel de significación de 0,00, siendo el Chi calculado mayor que el Chi Critico (16,92) y el nivel de significación calculado (0,00) es menor que el nivel de significación crítico (0.05), por lo cual, existe una alta influencia significativa entre la Gestión del Talento Humano por competencias y el Desempeño Laboral. Por lo tanto se rechazó 0 y aceptó 1 por lo que se demostró el objetivo general que es determinar la influencia de la Gestión del Talento Humano por competencias en el Desempeño Laboral de los docentes del área de Ciencias Económicas y de Gestión de la UNMSM. Asimismo, el coeficiente de Spearman es de 0,662 determinando que tanto la variable independiente y dependiente tienen una correlación lineal directa moderada. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).