Incidencia de miotrauma diafragmático asociado a ventilación mecánica invasiva detectado por ultrasonografía y su relación con el poder mecánico, en pacientes de la Unidad de Cuidados Intensivos del Hospital Nacional Daniel Alcides Carrión del Callao, durante el periodo junio 2024 a junio 2025

Descripción del Articulo

El presente proyecto de investigación tiene como objetivo determinar la incidencia del miotrauma diafragmático y su relación con el poder mecánico en pacientes admitidos a ventilación mecánica invasiva en la Unidad de Cuidados Intensivos del Hospital Nacional Daniel Alcides Carrión del Callao, duran...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Barboza Lozano, Erika Lysbeth
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio:UNMSM-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/27643
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12672/27643
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Respiración Artificial
Ultrasonografía
Unidades de Cuidados Intensivos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.08
Descripción
Sumario:El presente proyecto de investigación tiene como objetivo determinar la incidencia del miotrauma diafragmático y su relación con el poder mecánico en pacientes admitidos a ventilación mecánica invasiva en la Unidad de Cuidados Intensivos del Hospital Nacional Daniel Alcides Carrión del Callao, durante el periodo junio 2024 – junio 2025. A través de un estudio de tipo Prospectivo – Longitudinal – Observacional. Diseño de Investigación: Descriptivo, serie de casos basada en recolección de datos. Tras la recolección de datos, estos se procesarán y serán vaciados en una base de datos mediante distribución de frecuencias, diseñado en el programa Microsoft Excel; luego de revisar los datos, serán procesados y presentados mediante tablas y gráficos estadísticos para su análisis respectivo.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).