Poder mecánico y mortalidad en pacientes con ventilación mecánica en la Unidad de Cuidados Intensivos del Hospital Maria Auxiliadora
Descripción del Articulo
El poder mecánico en ventilación mecánica se refiere a la magnitud de energía transmitida del ventilador a las vías respiratorias y los pulmones por unidad de tiempo. El estudio tiene como planteamiento de problema ¿Cuál es la relación entre poder mecánico y mortalidad en pacientes con ventilación m...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
Repositorio: | UNMSM-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/23406 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12672/23406 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Lesión Pulmonar Inducida por Ventilación Mecánica Mortalidad Unidades de cuidados intensivos Respiración Artificial https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.08 |
Sumario: | El poder mecánico en ventilación mecánica se refiere a la magnitud de energía transmitida del ventilador a las vías respiratorias y los pulmones por unidad de tiempo. El estudio tiene como planteamiento de problema ¿Cuál es la relación entre poder mecánico y mortalidad en pacientes con ventilación mecánica (VM) en la UCI del Hospital María Auxiliadora (HMA) durante el periodo 2020-2022?, para ello se precisó el objetivo: Determinar al poder mecánico como factor de mortalidad en pacientes con VM en la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI) del HMA en el periodo 2020-2022. Se realizará un estudio de tipo descriptivo, retrospectivo de corte y transversal. El universo de estará conformado por el número de pacientes que se encuentra en VM en la UCI del HMA. La técnica de muestreo será de manera No Probabilística, que tenga que cumplir los criterios de inclusión. La muestra estará conformada por los pacientes que se hallen en VM en la UCI del HMA, quienes cumplan los criterios de inclusión. La información será procesada por estadística descriptivo que facilitará la exposición de los desenlaces en cuadros y/o diagramas. Se desarrollará estadística inferencial utilizando el análisis univariado y multivariado describiendo la relación entre potencia mecánica y mortalidad. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).