Evaluación de la contribución de las prácticas preprofesionales al logro de las competencias del perfil de egreso de la carrera de Farmacia y Bioquímica de la UNMSM - años académicos 2019, 2020 y 2021

Descripción del Articulo

La calidad educativa en el nivel superior asegura a los universitarios una formación integral basada en competencias, desarrolladas mediante profesionalismo educativo, extensión universitaria con responsabilidad social e investigación. Las prácticas preprofesionales son fundamentales para afianzar y...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Colán Torres, Herbert Martin, Quinto Berrocal, Sharmely Jhomira
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio:UNMSM-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/25725
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12672/25725
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Competencias
Prácticas preprofesionales
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
id UNMS_c5235c3acdfbf4b5d5270f23fef25e90
oai_identifier_str oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/25725
network_acronym_str UNMS
network_name_str UNMSM-Tesis
repository_id_str 410
dc.title.none.fl_str_mv Evaluación de la contribución de las prácticas preprofesionales al logro de las competencias del perfil de egreso de la carrera de Farmacia y Bioquímica de la UNMSM - años académicos 2019, 2020 y 2021
title Evaluación de la contribución de las prácticas preprofesionales al logro de las competencias del perfil de egreso de la carrera de Farmacia y Bioquímica de la UNMSM - años académicos 2019, 2020 y 2021
spellingShingle Evaluación de la contribución de las prácticas preprofesionales al logro de las competencias del perfil de egreso de la carrera de Farmacia y Bioquímica de la UNMSM - años académicos 2019, 2020 y 2021
Colán Torres, Herbert Martin
Competencias
Prácticas preprofesionales
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
title_short Evaluación de la contribución de las prácticas preprofesionales al logro de las competencias del perfil de egreso de la carrera de Farmacia y Bioquímica de la UNMSM - años académicos 2019, 2020 y 2021
title_full Evaluación de la contribución de las prácticas preprofesionales al logro de las competencias del perfil de egreso de la carrera de Farmacia y Bioquímica de la UNMSM - años académicos 2019, 2020 y 2021
title_fullStr Evaluación de la contribución de las prácticas preprofesionales al logro de las competencias del perfil de egreso de la carrera de Farmacia y Bioquímica de la UNMSM - años académicos 2019, 2020 y 2021
title_full_unstemmed Evaluación de la contribución de las prácticas preprofesionales al logro de las competencias del perfil de egreso de la carrera de Farmacia y Bioquímica de la UNMSM - años académicos 2019, 2020 y 2021
title_sort Evaluación de la contribución de las prácticas preprofesionales al logro de las competencias del perfil de egreso de la carrera de Farmacia y Bioquímica de la UNMSM - años académicos 2019, 2020 y 2021
author Colán Torres, Herbert Martin
author_facet Colán Torres, Herbert Martin
Quinto Berrocal, Sharmely Jhomira
author_role author
author2 Quinto Berrocal, Sharmely Jhomira
author2_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Jáuregui Maldonado, José Fidel
Izaguirre Pasquel, Víctor Luis
dc.contributor.author.fl_str_mv Colán Torres, Herbert Martin
Quinto Berrocal, Sharmely Jhomira
dc.subject.none.fl_str_mv Competencias
Prácticas preprofesionales
topic Competencias
Prácticas preprofesionales
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
description La calidad educativa en el nivel superior asegura a los universitarios una formación integral basada en competencias, desarrolladas mediante profesionalismo educativo, extensión universitaria con responsabilidad social e investigación. Las prácticas preprofesionales son fundamentales para afianzar y consolidar conocimientos teóricos y prácticos, siguiendo un modelo educativo orientado al cumplimiento de competencias genéricas y específicas. En el contexto de la pandemia por COVID-19, el proceso de prácticas preprofesionales se adaptó a una nueva modalidad formativa profesional, que conlleva a un análisis o evaluación en el cumplimiento y desarrollo de las competencias. Este trabajo de investigación estableció como objetivo principal: determinar el grado en el que las prácticas preprofesionales realizadas en los años 2019, 2020 y 2021 contribuyeron al logro de las competencias del perfil de egreso de la carrera de Farmacia y Bioquímica de la UNMSM. Los datos se obtuvieron mediante el análisis de informes emitidos por los tutores al finalizar las prácticas preprofesionales, donde se incluyeron reportes de evaluación de cada competencia y las calificaciones que obtuvieron los practicantes. Los principales resultados mostraron altos porcentajes de estudiantes con calificación sobresaliente y/o muy bueno por competencia y año académico correspondiente; 2019 (CG 56%, CE 72%); 2020 (CG 90%, CE 69%); 2021 (CG 87%, CE 90%). Se concluyó que las prácticas preprofesionales realizadas en los años 2019, 2020 y 2021 contribuyeron al logro de las competencias del perfil de egreso de la carrera de Farmacia y Bioquímica de la UNMSM, generando información necesaria e importante para persistir con la mejora continua durante el proceso de formación profesional.
publishDate 2025
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2025-03-24T16:37:45Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2025-03-24T16:37:45Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2025
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.citation.none.fl_str_mv Colán H, Quinto S. Evaluación de la contribución de las prácticas preprofesionales al logro de las competencias del perfil de egreso de la carrera de Farmacia y Bioquímica de la UNMSM - años académicos 2019, 2020 y 2021 [Tesis de pregrado]. Lima: Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Farmacia y Bioquímica, Escuela Profesional de Farmacia y Bioquímica; 2025.
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12672/25725
identifier_str_mv Colán H, Quinto S. Evaluación de la contribución de las prácticas preprofesionales al logro de las competencias del perfil de egreso de la carrera de Farmacia y Bioquímica de la UNMSM - años académicos 2019, 2020 y 2021 [Tesis de pregrado]. Lima: Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Farmacia y Bioquímica, Escuela Profesional de Farmacia y Bioquímica; 2025.
url https://hdl.handle.net/20.500.12672/25725
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.none.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional Mayor de San Marcos
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional Mayor de San Marcos
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNMSM-Tesis
instname:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
instacron:UNMSM
instname_str Universidad Nacional Mayor de San Marcos
instacron_str UNMSM
institution UNMSM
reponame_str UNMSM-Tesis
collection UNMSM-Tesis
bitstream.url.fl_str_mv https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/6734179f-b0cd-4f67-9c8f-62d562521dd3/download
https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/960a0dd3-abb6-42a9-aafa-a0a9c81e4679/download
https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/29b26219-da11-43e8-b8c3-9ceecaf9e451/download
https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/35301bbe-5e50-45d7-9580-138b4ad73682/download
https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/3aa2cf67-434d-4502-8919-ca0e781915a0/download
https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/6ece9299-1ba6-4839-b551-a6f103c5bb65/download
https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/602e9779-b75c-4132-ac12-ac97f89e17ab/download
https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/a1d013ef-74a2-488e-905f-4eb8886e420a/download
https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/371c70b9-3539-46b6-90c0-11f6aef66a04/download
https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/d00f6a5f-528e-40c3-a755-51b5a51e3662/download
https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/bfdb7de5-15e5-4f0c-a513-932e3aaeac23/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 16d4c565f419d66de1fd4f014f066ba7
fecdf250180690d357baca49a3a58436
b044bbb9c118e54ef5e705312640c923
bb9bdc0b3349e4284e09149f943790b4
1f14487299a8a795dc379bc1df9968a0
09c9ed748ab856071a0b1f496021e54f
94743aea02a6633fe889675a86da3c3e
ce58000e209e4583ea665901f93b7b82
3f411f2a72880592bb61c2bd713e7d25
ea0b7d3fbeda4a5d48d118d1e87d0122
90a3a3e11e76d244df1667b0dd1aa548
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Cybertesis UNMSM
repository.mail.fl_str_mv cybertesis@unmsm.edu.pe
_version_ 1846617920767000576
spelling Jáuregui Maldonado, José FidelIzaguirre Pasquel, Víctor LuisColán Torres, Herbert MartinQuinto Berrocal, Sharmely Jhomira2025-03-24T16:37:45Z2025-03-24T16:37:45Z2025Colán H, Quinto S. Evaluación de la contribución de las prácticas preprofesionales al logro de las competencias del perfil de egreso de la carrera de Farmacia y Bioquímica de la UNMSM - años académicos 2019, 2020 y 2021 [Tesis de pregrado]. Lima: Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Farmacia y Bioquímica, Escuela Profesional de Farmacia y Bioquímica; 2025.https://hdl.handle.net/20.500.12672/25725La calidad educativa en el nivel superior asegura a los universitarios una formación integral basada en competencias, desarrolladas mediante profesionalismo educativo, extensión universitaria con responsabilidad social e investigación. Las prácticas preprofesionales son fundamentales para afianzar y consolidar conocimientos teóricos y prácticos, siguiendo un modelo educativo orientado al cumplimiento de competencias genéricas y específicas. En el contexto de la pandemia por COVID-19, el proceso de prácticas preprofesionales se adaptó a una nueva modalidad formativa profesional, que conlleva a un análisis o evaluación en el cumplimiento y desarrollo de las competencias. Este trabajo de investigación estableció como objetivo principal: determinar el grado en el que las prácticas preprofesionales realizadas en los años 2019, 2020 y 2021 contribuyeron al logro de las competencias del perfil de egreso de la carrera de Farmacia y Bioquímica de la UNMSM. Los datos se obtuvieron mediante el análisis de informes emitidos por los tutores al finalizar las prácticas preprofesionales, donde se incluyeron reportes de evaluación de cada competencia y las calificaciones que obtuvieron los practicantes. Los principales resultados mostraron altos porcentajes de estudiantes con calificación sobresaliente y/o muy bueno por competencia y año académico correspondiente; 2019 (CG 56%, CE 72%); 2020 (CG 90%, CE 69%); 2021 (CG 87%, CE 90%). Se concluyó que las prácticas preprofesionales realizadas en los años 2019, 2020 y 2021 contribuyeron al logro de las competencias del perfil de egreso de la carrera de Farmacia y Bioquímica de la UNMSM, generando información necesaria e importante para persistir con la mejora continua durante el proceso de formación profesional.application/pdfspaUniversidad Nacional Mayor de San MarcosPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/CompetenciasPrácticas preprofesionaleshttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01Evaluación de la contribución de las prácticas preprofesionales al logro de las competencias del perfil de egreso de la carrera de Farmacia y Bioquímica de la UNMSM - años académicos 2019, 2020 y 2021info:eu-repo/semantics/bachelorThesisreponame:UNMSM-Tesisinstname:Universidad Nacional Mayor de San Marcosinstacron:UNMSMSUNEDUQuímico FarmacéuticoUniversidad Nacional Mayor de San Marcos. Facultad de Farmacia y Bioquímica. Escuela Profesional de Farmacia y BioquímicaFarmacia y Bioquímica0696078008618838https://orcid.org/0000-0003-1796-2030https://orcid.org/0000-0002-1311-77647031142471253529917046Félix Véliz, Luis Miguel VisitaciónMilla Flores, Félix HugoGordillo Rocha, Gloria Clotildehttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis073712980807039010223170ORIGINALQuinto_bs.pdfQuinto_bs.pdfapplication/pdf1496442https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/6734179f-b0cd-4f67-9c8f-62d562521dd3/download16d4c565f419d66de1fd4f014f066ba7MD51C968_2025_Quinto_bs_reporte.pdfapplication/pdf7291799https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/960a0dd3-abb6-42a9-aafa-a0a9c81e4679/downloadfecdf250180690d357baca49a3a58436MD54C968_2025_Quinto_bs_autorizacion.pdfapplication/pdf269911https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/29b26219-da11-43e8-b8c3-9ceecaf9e451/downloadb044bbb9c118e54ef5e705312640c923MD55LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/35301bbe-5e50-45d7-9580-138b4ad73682/downloadbb9bdc0b3349e4284e09149f943790b4MD52CC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-8905https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/3aa2cf67-434d-4502-8919-ca0e781915a0/download1f14487299a8a795dc379bc1df9968a0MD53TEXTQuinto_bs.pdf.txtQuinto_bs.pdf.txtExtracted texttext/plain101797https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/6ece9299-1ba6-4839-b551-a6f103c5bb65/download09c9ed748ab856071a0b1f496021e54fMD56C968_2025_Quinto_bs_reporte.pdf.txtC968_2025_Quinto_bs_reporte.pdf.txtExtracted texttext/plain1853https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/602e9779-b75c-4132-ac12-ac97f89e17ab/download94743aea02a6633fe889675a86da3c3eMD58C968_2025_Quinto_bs_autorizacion.pdf.txtC968_2025_Quinto_bs_autorizacion.pdf.txtExtracted texttext/plain7250https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/a1d013ef-74a2-488e-905f-4eb8886e420a/downloadce58000e209e4583ea665901f93b7b82MD510THUMBNAILQuinto_bs.pdf.jpgQuinto_bs.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg18132https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/371c70b9-3539-46b6-90c0-11f6aef66a04/download3f411f2a72880592bb61c2bd713e7d25MD57C968_2025_Quinto_bs_reporte.pdf.jpgC968_2025_Quinto_bs_reporte.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg19075https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/d00f6a5f-528e-40c3-a755-51b5a51e3662/downloadea0b7d3fbeda4a5d48d118d1e87d0122MD59C968_2025_Quinto_bs_autorizacion.pdf.jpgC968_2025_Quinto_bs_autorizacion.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg19660https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/bfdb7de5-15e5-4f0c-a513-932e3aaeac23/download90a3a3e11e76d244df1667b0dd1aa548MD51120.500.12672/25725oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/257252025-03-30 03:05:34.329https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://cybertesis.unmsm.edu.peCybertesis UNMSMcybertesis@unmsm.edu.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0IG93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLCB0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZyB0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sIGluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yIHB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZSB0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQgdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uIGFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LCB5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZSBjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdCBzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkIHdpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRCBCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUgRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSCBDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMgbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo=
score 13.057984
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).