Factores asociados al Cumplimiento de la Quimioprofilaxis con isoniacida en pacientes infectados con el virus de inmunodeficiencia humana en el Hospital Nacional Dos de Mayo periodo 2001 – 2003

Descripción del Articulo

La tuberculosis (TB) es la infección oportunista más común en los pacientes infectados con el VIH en países en desarrollo. La isoniacida (INH) es recomendada para la prevención de la TB latente sin embargo el cumplimiento representa un problema. Objetivo: Identificar factores personales asociados co...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Salazar López, María Esther
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2012
Institución:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio:UNMSM-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/2096
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12672/2096
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Infecciones por VIH - Complicaciones
Personas seropositivas - Tratamiento
Isoniacida
Agentes antituberculosos - Uso terapéutico
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.00.00
id UNMS_c42df46719c7bbdce6767b36f9c79b42
oai_identifier_str oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/2096
network_acronym_str UNMS
network_name_str UNMSM-Tesis
repository_id_str 410
dc.title.none.fl_str_mv Factores asociados al Cumplimiento de la Quimioprofilaxis con isoniacida en pacientes infectados con el virus de inmunodeficiencia humana en el Hospital Nacional Dos de Mayo periodo 2001 – 2003
title Factores asociados al Cumplimiento de la Quimioprofilaxis con isoniacida en pacientes infectados con el virus de inmunodeficiencia humana en el Hospital Nacional Dos de Mayo periodo 2001 – 2003
spellingShingle Factores asociados al Cumplimiento de la Quimioprofilaxis con isoniacida en pacientes infectados con el virus de inmunodeficiencia humana en el Hospital Nacional Dos de Mayo periodo 2001 – 2003
Salazar López, María Esther
Infecciones por VIH - Complicaciones
Personas seropositivas - Tratamiento
Isoniacida
Agentes antituberculosos - Uso terapéutico
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.00.00
title_short Factores asociados al Cumplimiento de la Quimioprofilaxis con isoniacida en pacientes infectados con el virus de inmunodeficiencia humana en el Hospital Nacional Dos de Mayo periodo 2001 – 2003
title_full Factores asociados al Cumplimiento de la Quimioprofilaxis con isoniacida en pacientes infectados con el virus de inmunodeficiencia humana en el Hospital Nacional Dos de Mayo periodo 2001 – 2003
title_fullStr Factores asociados al Cumplimiento de la Quimioprofilaxis con isoniacida en pacientes infectados con el virus de inmunodeficiencia humana en el Hospital Nacional Dos de Mayo periodo 2001 – 2003
title_full_unstemmed Factores asociados al Cumplimiento de la Quimioprofilaxis con isoniacida en pacientes infectados con el virus de inmunodeficiencia humana en el Hospital Nacional Dos de Mayo periodo 2001 – 2003
title_sort Factores asociados al Cumplimiento de la Quimioprofilaxis con isoniacida en pacientes infectados con el virus de inmunodeficiencia humana en el Hospital Nacional Dos de Mayo periodo 2001 – 2003
author Salazar López, María Esther
author_facet Salazar López, María Esther
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Alarcón Villaverde, Jorge Odón
dc.contributor.author.fl_str_mv Salazar López, María Esther
dc.subject.none.fl_str_mv Infecciones por VIH - Complicaciones
Personas seropositivas - Tratamiento
Isoniacida
Agentes antituberculosos - Uso terapéutico
topic Infecciones por VIH - Complicaciones
Personas seropositivas - Tratamiento
Isoniacida
Agentes antituberculosos - Uso terapéutico
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.00.00
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.00.00
description La tuberculosis (TB) es la infección oportunista más común en los pacientes infectados con el VIH en países en desarrollo. La isoniacida (INH) es recomendada para la prevención de la TB latente sin embargo el cumplimiento representa un problema. Objetivo: Identificar factores personales asociados con el cumplimiento de la quimioprofilaxis (QP) con isoniacida en los pacientes infectados con el VIH. Metodología: Se realizó un estudio transversal, usando los registros de los pacientes que habían recibido INH en el programa para el control de las enfermedades de transmisión sexual PROCETSS del Hospital Nacional Dos de Mayo; durante el periodo de 01 de enero de 2001 al 31 de diciembre de 2003. Se identificó la ficha de QP de 480 pacientes, pero sólo se localizó a 100 pacientes de forma no aleatoria, de ambos sexos mayores de 18 años de edad a quienes se les aplicó un cuestionario validado. Se obtuvieron datos demográficos, personales, clínicos y de consumo de alcohol y drogas. Las variables fueron analizadas de acuerdo a la relación que guardaban con la condición del cumplimiento de la QP a través de un análisis descriptivo, para identificar los factores asociados con el mismo se usó el análisis univariado y multivariado. Resultados: De 480 pacientes que habían recibido INH sólo se localizó a 100 (21%) pacientes. La tasa de cumplimiento en la población fue de 19%, mientras que en los localizados fue 40%. Hay una diferencia significativa entre la tasa de cumplimiento usando la definición del Hospital 19%, en comparación con la definición de la OMS que alcanza el 53%. El cumplimiento está relacionado con la edad, fue mejor en los pacientes mayores de 40 años y con el periodo en que el paciente tomó la QP. Las otras variables no guardan relación con el cumplimiento. Conclusiones, la diferencia encontrada entre la tasa de cumplimiento definida por el Hospital y por la OMS sugiere revisar la definición operacional para QP debido a que se estaría subestimando el cumplimiento, además de evaluar la eficacia de la QP con INH. Los factores personales no guardan relación con el cumplimiento excepto por la edad. Se hace necesario mejorar los mecanismos de registro de datos, debido a que se observó que los pacientes que cuentan con mayor información en los registros muestran mejor cumplimiento. De otro lado se sugiere investigar factores institucionales e implementar un programa de educación permanente para los pacientes sobre la importancia de la QP. -- Palabras claves: cumplimiento, quimioprofilaxis, isoniacida, VIH.
publishDate 2012
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2013-08-20T21:05:05Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2013-08-20T21:05:05Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2012
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12672/2096
url https://hdl.handle.net/20.500.12672/2096
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.none.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional Mayor de San Marcos
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional Mayor de San Marcos
dc.source.none.fl_str_mv Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio de Tesis - UNMSM
reponame:UNMSM-Tesis
instname:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
instacron:UNMSM
instname_str Universidad Nacional Mayor de San Marcos
instacron_str UNMSM
institution UNMSM
reponame_str UNMSM-Tesis
collection UNMSM-Tesis
bitstream.url.fl_str_mv https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/0b9dfd2a-2b82-4e74-a468-b6cad216bced/download
https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/078ccec1-fb1d-4a7a-b5f6-76a3ea121d9c/download
https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/3e55bd73-3016-49d7-a51f-70b819d75dc3/download
bitstream.checksum.fl_str_mv a3b3cc5cdd34117b99026575839cf87b
8ffbd57e0497f11192da51c55b4f7892
f293b2f2a11c82a5bd1272efa76c44b6
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Cybertesis UNMSM
repository.mail.fl_str_mv cybertesis@unmsm.edu.pe
_version_ 1841547266301624320
spelling Alarcón Villaverde, Jorge OdónSalazar López, María Esther2013-08-20T21:05:05Z2013-08-20T21:05:05Z2012https://hdl.handle.net/20.500.12672/2096La tuberculosis (TB) es la infección oportunista más común en los pacientes infectados con el VIH en países en desarrollo. La isoniacida (INH) es recomendada para la prevención de la TB latente sin embargo el cumplimiento representa un problema. Objetivo: Identificar factores personales asociados con el cumplimiento de la quimioprofilaxis (QP) con isoniacida en los pacientes infectados con el VIH. Metodología: Se realizó un estudio transversal, usando los registros de los pacientes que habían recibido INH en el programa para el control de las enfermedades de transmisión sexual PROCETSS del Hospital Nacional Dos de Mayo; durante el periodo de 01 de enero de 2001 al 31 de diciembre de 2003. Se identificó la ficha de QP de 480 pacientes, pero sólo se localizó a 100 pacientes de forma no aleatoria, de ambos sexos mayores de 18 años de edad a quienes se les aplicó un cuestionario validado. Se obtuvieron datos demográficos, personales, clínicos y de consumo de alcohol y drogas. Las variables fueron analizadas de acuerdo a la relación que guardaban con la condición del cumplimiento de la QP a través de un análisis descriptivo, para identificar los factores asociados con el mismo se usó el análisis univariado y multivariado. Resultados: De 480 pacientes que habían recibido INH sólo se localizó a 100 (21%) pacientes. La tasa de cumplimiento en la población fue de 19%, mientras que en los localizados fue 40%. Hay una diferencia significativa entre la tasa de cumplimiento usando la definición del Hospital 19%, en comparación con la definición de la OMS que alcanza el 53%. El cumplimiento está relacionado con la edad, fue mejor en los pacientes mayores de 40 años y con el periodo en que el paciente tomó la QP. Las otras variables no guardan relación con el cumplimiento. Conclusiones, la diferencia encontrada entre la tasa de cumplimiento definida por el Hospital y por la OMS sugiere revisar la definición operacional para QP debido a que se estaría subestimando el cumplimiento, además de evaluar la eficacia de la QP con INH. Los factores personales no guardan relación con el cumplimiento excepto por la edad. Se hace necesario mejorar los mecanismos de registro de datos, debido a que se observó que los pacientes que cuentan con mayor información en los registros muestran mejor cumplimiento. De otro lado se sugiere investigar factores institucionales e implementar un programa de educación permanente para los pacientes sobre la importancia de la QP. -- Palabras claves: cumplimiento, quimioprofilaxis, isoniacida, VIH.-- Tuberculosis (TB) is the most common opportunistic infection in HIV patients in developing countries. Isoniazid is recommended for the prevention the latent TB; however the compliance is a problem. Objective: Identify personal factors associated with compliance of chemoprophylaxis with isoniazid in patients infected with HIV. Methods: a cross-sectional study, using records of patients who received isoniazid in the program to control sexually transmited diseases PROCETSS Hospital Dos de Mayo, from 1 January 2001 to December 31, 2003. Record was identified 480 patients, but only 100 patients were located in a non-random, of both sexes, over 18 years of age who were administered a validated questionnaire. We obtained demographic data, personal, clinical and consumption of alcohol and drugs. The variables were analyzed according to the relationship stored on condition of compliance with the QP. Descriptive analysis was used. To identify factors associated with the same analysis was used univariate and multivariate. Results: Of 480 patients who received INH was located only 100 (21%) patients. The compliance rate in the population was 19%, while those patients located was 40%. Is significant difference between the rate of compliance using the definition of Hospital 19% compared with the WHO definition reaches 53%. Compliance is related to age, was better in patients older than 40 years and the period in which the patient took the QP. The other variables unrelated to compliance. Conclusion, the difference found between the rate of compliance defined by the Hospital and WHO suggests reviewing the operational definition for QP because compliance would be underestimated, and to evaluate the effectiveness of INH prophylaxis. Personal factors unrelated to compliance except for age. It is necessary to improve the mechanisms for recording data, because it was observed that patients who have more information in the record show better compliance. On the other hand it is suggested to investigate institutional factors and implement a continuing education program for patients on the importance of chemoprophylaxis. -- Key words: compliance, chemoprophylaxis, isoniazid, HIV.TesisspaUniversidad Nacional Mayor de San MarcosPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Universidad Nacional Mayor de San MarcosRepositorio de Tesis - UNMSMreponame:UNMSM-Tesisinstname:Universidad Nacional Mayor de San Marcosinstacron:UNMSMInfecciones por VIH - ComplicacionesPersonas seropositivas - TratamientoIsoniacidaAgentes antituberculosos - Uso terapéuticohttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.00.00Factores asociados al Cumplimiento de la Quimioprofilaxis con isoniacida en pacientes infectados con el virus de inmunodeficiencia humana en el Hospital Nacional Dos de Mayo periodo 2001 – 2003info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUMagíster en EpidemiologíaUniversidad Nacional Mayor de San Marcos. Facultad de Medicina. Unidad de PosgradoEpidemiología07215467https://orcid.org/0000-0002-0800-2380https://purl.org/pe-repo/renati/level#maestrohttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALSalazar_lm.pdfapplication/pdf1173514https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/0b9dfd2a-2b82-4e74-a468-b6cad216bced/downloada3b3cc5cdd34117b99026575839cf87bMD51TEXTSalazar_lm.pdf.txtSalazar_lm.pdf.txtExtracted texttext/plain101509https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/078ccec1-fb1d-4a7a-b5f6-76a3ea121d9c/download8ffbd57e0497f11192da51c55b4f7892MD54THUMBNAILSalazar_lm.pdf.jpgSalazar_lm.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg13794https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/3e55bd73-3016-49d7-a51f-70b819d75dc3/downloadf293b2f2a11c82a5bd1272efa76c44b6MD5520.500.12672/2096oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/20962024-08-16 01:08:23.223https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://cybertesis.unmsm.edu.peCybertesis UNMSMcybertesis@unmsm.edu.pe
score 12.922561
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).