Nivel de las competencias específicas de los internos de tecnología médica en radiología de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2024

Descripción del Articulo

Los tecnólogos en radiología, deben poseer un conjunto específico de competencias para desempeñar eficazmente sus funciones en el entorno de la salud. Estas competencias abarcan conocimientos técnicos, habilidades prácticas y actitudes profesionales necesarias para manejar equipos de imagen médica,...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Huayllacayan Quiñones, Irina Lucienn
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio:UNMSM-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/24867
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12672/24867
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Tecnología médica
Radiología médica
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.05.02
id UNMS_c41c2800bc4f5fea17ed9cd9ebaf9b0b
oai_identifier_str oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/24867
network_acronym_str UNMS
network_name_str UNMSM-Tesis
repository_id_str 410
dc.title.none.fl_str_mv Nivel de las competencias específicas de los internos de tecnología médica en radiología de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2024
title Nivel de las competencias específicas de los internos de tecnología médica en radiología de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2024
spellingShingle Nivel de las competencias específicas de los internos de tecnología médica en radiología de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2024
Huayllacayan Quiñones, Irina Lucienn
Tecnología médica
Radiología médica
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.05.02
title_short Nivel de las competencias específicas de los internos de tecnología médica en radiología de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2024
title_full Nivel de las competencias específicas de los internos de tecnología médica en radiología de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2024
title_fullStr Nivel de las competencias específicas de los internos de tecnología médica en radiología de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2024
title_full_unstemmed Nivel de las competencias específicas de los internos de tecnología médica en radiología de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2024
title_sort Nivel de las competencias específicas de los internos de tecnología médica en radiología de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2024
author Huayllacayan Quiñones, Irina Lucienn
author_facet Huayllacayan Quiñones, Irina Lucienn
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Ponce Contreras, Lusin Antonio
dc.contributor.author.fl_str_mv Huayllacayan Quiñones, Irina Lucienn
dc.subject.none.fl_str_mv Tecnología médica
Radiología médica
topic Tecnología médica
Radiología médica
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.05.02
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.05.02
description Los tecnólogos en radiología, deben poseer un conjunto específico de competencias para desempeñar eficazmente sus funciones en el entorno de la salud. Estas competencias abarcan conocimientos técnicos, habilidades prácticas y actitudes profesionales necesarias para manejar equipos de imagen médica, realizar procedimientos de diagnóstico y garantizar la seguridad y el bienestar de los pacientes. A nivel global, se han establecido estándares internacionales para la formación y evaluación de tecnólogos en radiología. Estos estándares enfatizan la importancia de una formación integral que combine conocimientos técnicos, habilidades prácticas y actitudes éticas. Sin embargo, la adaptación y aplicación de estos estándares en contextos locales como el peruano presentan desafíos únicos que deben ser abordados de manera específica. El estudio es de tipo cuantitativo, transversal de nivel descriptivo. Se utilizó como instrumento un cuestionario, con una muestra de 35 internos que participaron de manera voluntaria. Se obtuvo que el 54.3% de los internos son de sexo masculino y el 45.7% femenino, asimismo, las edades están comprendidas entre los 20-28 años, siendo el de mayor porcentaje las edades comprendidas entre 23-25 años con un 68,6%, seguido de un 17,1% que comprende las edades entre 20-22 años y el 14,3% entre 26-28 años. El nivel de competencias específicas obtenidos fue alto con un 91,43%, mientras que el 8,57% obtuvo un nivel medio. Se obtuvo que el 54.3% de los internos son de sexo masculino y el 45.7% femenino, asimismo, las edades están comprendidas entre los 20-28 años, siendo el de mayor porcentaje las edades comprendidas entre 23-25 años con un 68,6%, seguido de un 17,1% que comprende las edades entre 20-22 años y el 14,3% entre 26-28 años. El nivel de competencias específicas obtenidos fue alto con un 91,43%, mientras que el 8,57% obtuvo un nivel medio.
publishDate 2024
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2025-01-16T19:24:08Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2025-01-16T19:24:08Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2024
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.citation.none.fl_str_mv Huayllacayan I. Nivel de las competencias específicas de los internos de tecnología médica en radiología de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2024 [Tesis de pregrado]. Lima: Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Medicina, Escuela Profesional de Tecnología Médica; 2024.
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12672/24867
identifier_str_mv Huayllacayan I. Nivel de las competencias específicas de los internos de tecnología médica en radiología de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2024 [Tesis de pregrado]. Lima: Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Medicina, Escuela Profesional de Tecnología Médica; 2024.
url https://hdl.handle.net/20.500.12672/24867
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.none.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional Mayor de San Marcos
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional Mayor de San Marcos
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNMSM-Tesis
instname:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
instacron:UNMSM
instname_str Universidad Nacional Mayor de San Marcos
instacron_str UNMSM
institution UNMSM
reponame_str UNMSM-Tesis
collection UNMSM-Tesis
bitstream.url.fl_str_mv https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/e26d7404-5803-4aa0-a554-2574b5d7ed5d/download
https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/a61db762-aecb-47b5-b20a-e2752a2bab5a/download
https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/44185cb2-9048-407c-9ea0-dfdb38974d75/download
https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/51ea68ca-2dd2-4090-8682-88d13ef02059/download
https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/bfae4559-b3aa-456a-b206-b0003bcbdac6/download
https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/d28da003-2159-4e35-819d-0123e7e338f3/download
https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/97eba2cf-2afa-4777-bb96-c0b605a08661/download
https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/011178d3-433f-4ec8-b3b2-bb1a978522af/download
https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/5b9d49da-71a1-48f3-a5a0-28c5e071327b/download
https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/efd6d865-ac3b-4dda-be4b-9e90bfa96a7d/download
https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/59acf25f-0578-47c9-a197-a24a9c070ee9/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 1f14487299a8a795dc379bc1df9968a0
bb9bdc0b3349e4284e09149f943790b4
ac9dea02619c428f9beed047f47802f8
25b0efe56df4ce95be2fcff5f34b4ee9
fe5571d177e8f1be0426305062c6670c
82dc1c4daba2fbe640b77a040fd8ae2d
70f41ab41c2ee14e70b2444edaa92e0a
c7e0d44b00830907361f92ed0efb9f82
d0a8a1b4cd160bb75324ca77ca4a9e47
caa745e742d55d0e737916da287f783d
eca6a6cd97918cd02ba6b60a83e18b7b
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Cybertesis UNMSM
repository.mail.fl_str_mv cybertesis@unmsm.edu.pe
_version_ 1841550219431378944
spelling Ponce Contreras, Lusin AntonioHuayllacayan Quiñones, Irina Lucienn2025-01-16T19:24:08Z2025-01-16T19:24:08Z2024Huayllacayan I. Nivel de las competencias específicas de los internos de tecnología médica en radiología de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2024 [Tesis de pregrado]. Lima: Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Medicina, Escuela Profesional de Tecnología Médica; 2024.https://hdl.handle.net/20.500.12672/24867Los tecnólogos en radiología, deben poseer un conjunto específico de competencias para desempeñar eficazmente sus funciones en el entorno de la salud. Estas competencias abarcan conocimientos técnicos, habilidades prácticas y actitudes profesionales necesarias para manejar equipos de imagen médica, realizar procedimientos de diagnóstico y garantizar la seguridad y el bienestar de los pacientes. A nivel global, se han establecido estándares internacionales para la formación y evaluación de tecnólogos en radiología. Estos estándares enfatizan la importancia de una formación integral que combine conocimientos técnicos, habilidades prácticas y actitudes éticas. Sin embargo, la adaptación y aplicación de estos estándares en contextos locales como el peruano presentan desafíos únicos que deben ser abordados de manera específica. El estudio es de tipo cuantitativo, transversal de nivel descriptivo. Se utilizó como instrumento un cuestionario, con una muestra de 35 internos que participaron de manera voluntaria. Se obtuvo que el 54.3% de los internos son de sexo masculino y el 45.7% femenino, asimismo, las edades están comprendidas entre los 20-28 años, siendo el de mayor porcentaje las edades comprendidas entre 23-25 años con un 68,6%, seguido de un 17,1% que comprende las edades entre 20-22 años y el 14,3% entre 26-28 años. El nivel de competencias específicas obtenidos fue alto con un 91,43%, mientras que el 8,57% obtuvo un nivel medio. Se obtuvo que el 54.3% de los internos son de sexo masculino y el 45.7% femenino, asimismo, las edades están comprendidas entre los 20-28 años, siendo el de mayor porcentaje las edades comprendidas entre 23-25 años con un 68,6%, seguido de un 17,1% que comprende las edades entre 20-22 años y el 14,3% entre 26-28 años. El nivel de competencias específicas obtenidos fue alto con un 91,43%, mientras que el 8,57% obtuvo un nivel medio.application/pdfspaUniversidad Nacional Mayor de San MarcosPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Tecnología médicaRadiología médicahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.05.02Nivel de las competencias específicas de los internos de tecnología médica en radiología de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2024info:eu-repo/semantics/bachelorThesisreponame:UNMSM-Tesisinstname:Universidad Nacional Mayor de San Marcosinstacron:UNMSMSUNEDULicenciada en Tecnología Médica en el Área de RadiologíaUniversidad Nacional Mayor de San Marcos. Facultad de Medicina. Escuela Profesional de Tecnología MédicaTecnología Médica en el Área de Radiología06794361https://orcid.org/0000-0002-5523-813472509053915076Fajardo Quispe, Misael JeffersonLarico Pampamallco , Isna LizRoca Trejo , Walter Robinhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisCC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-8905https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/e26d7404-5803-4aa0-a554-2574b5d7ed5d/download1f14487299a8a795dc379bc1df9968a0MD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/a61db762-aecb-47b5-b20a-e2752a2bab5a/downloadbb9bdc0b3349e4284e09149f943790b4MD52ORIGINALHuayllacayan_qi.pdfHuayllacayan_qi.pdfapplication/pdf4485481https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/44185cb2-9048-407c-9ea0-dfdb38974d75/downloadac9dea02619c428f9beed047f47802f8MD53C0120_2024_Huayllacayan_qi_autorización.pdfapplication/pdf167743https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/51ea68ca-2dd2-4090-8682-88d13ef02059/download25b0efe56df4ce95be2fcff5f34b4ee9MD54C0120_2024_Huayllacayan_qi_reporte.pdfapplication/pdf6036681https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/bfae4559-b3aa-456a-b206-b0003bcbdac6/downloadfe5571d177e8f1be0426305062c6670cMD55TEXTHuayllacayan_qi.pdf.txtHuayllacayan_qi.pdf.txtExtracted texttext/plain101908https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/d28da003-2159-4e35-819d-0123e7e338f3/download82dc1c4daba2fbe640b77a040fd8ae2dMD56C0120_2024_Huayllacayan_qi_autorización.pdf.txtC0120_2024_Huayllacayan_qi_autorización.pdf.txtExtracted texttext/plain3846https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/97eba2cf-2afa-4777-bb96-c0b605a08661/download70f41ab41c2ee14e70b2444edaa92e0aMD58C0120_2024_Huayllacayan_qi_reporte.pdf.txtC0120_2024_Huayllacayan_qi_reporte.pdf.txtExtracted texttext/plain3202https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/011178d3-433f-4ec8-b3b2-bb1a978522af/downloadc7e0d44b00830907361f92ed0efb9f82MD510THUMBNAILHuayllacayan_qi.pdf.jpgHuayllacayan_qi.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg15680https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/5b9d49da-71a1-48f3-a5a0-28c5e071327b/downloadd0a8a1b4cd160bb75324ca77ca4a9e47MD57C0120_2024_Huayllacayan_qi_autorización.pdf.jpgC0120_2024_Huayllacayan_qi_autorización.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg20816https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/efd6d865-ac3b-4dda-be4b-9e90bfa96a7d/downloadcaa745e742d55d0e737916da287f783dMD59C0120_2024_Huayllacayan_qi_reporte.pdf.jpgC0120_2024_Huayllacayan_qi_reporte.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg19205https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/59acf25f-0578-47c9-a197-a24a9c070ee9/downloadeca6a6cd97918cd02ba6b60a83e18b7bMD51120.500.12672/24867oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/248672025-01-19 03:21:58.073https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://cybertesis.unmsm.edu.peCybertesis UNMSMcybertesis@unmsm.edu.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0IG93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLCB0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZyB0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sIGluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yIHB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZSB0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQgdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uIGFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LCB5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZSBjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdCBzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkIHdpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRCBCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUgRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSCBDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMgbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo=
score 13.112182
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).