Exportación Completada — 

La comunicación del Programa Nacional de Alimentación Escolar Qali Warma en situaciones de crisis: caso las conservas chinas contaminadas

Descripción del Articulo

El Programa Nacional de Alimentación Escolar Qali Warma brinda servicio alimentario gratuito a más de tres millones de escolares en todo el país diariamente, en cumplimiento del artículo cuarto de la Ley General de Educación. Desde que se inició la entrega del servicio a este sector sensible de la p...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Huamanlazo Torres, Marlene
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio:UNMSM-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/10079
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12672/10079
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Comunicación organizacional
Imagen corporativa
Asistencia pública
Política social
Perú. Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.04
Descripción
Sumario:El Programa Nacional de Alimentación Escolar Qali Warma brinda servicio alimentario gratuito a más de tres millones de escolares en todo el país diariamente, en cumplimiento del artículo cuarto de la Ley General de Educación. Desde que se inició la entrega del servicio a este sector sensible de la población en marzo del 2013, la Unidad de Comunicación e Imagen de Qali Warma ha tenido que mitigar numerosas situaciones de crisis de gran impacto mediático. Precisamente en una de ellas la aplicación de su estrategia de gestión de crisis le permitió revertir el impacto negativo de una alerta sanitaria internacional por alimentos contaminados. En este informe profesional se aborda el tema desde el punto de vista comunicacional para un mejor conocimiento de cómo se desarrollan las actividades orientadas a generar confianza en la ciudadanía sobre el servicio alimentario. Se enfatiza que, a pesar de las limitaciones y problemas que pueda tener una oficina de comunicaciones que de forma recurrente afronta situaciones de crisis, está en posibilidad de aplicar una estrategia comunicacional que le permita no solo minimizar el impacto sino obtener credibilidad y confianza.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).