Análisis de alternativas para la elaboración de un plan de marketing digital para el área de redes sociales del programa Qali Warma del MIDIS
Descripción del Articulo
El presente trabajo de suficiencia profesional tiene como finalidad el análisis de alternativas para la elaboración de un plan de marketing digital para las redes sociales del programa Qali Warma del Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (MIDIS). En el capítulo 1, se presenta información gener...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad San Ignacio de Loyola |
Repositorio: | USIL-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/10695 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14005/10695 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Marketing Administración de empresas Redes sociales Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (MIDIS) https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.04 |
Sumario: | El presente trabajo de suficiencia profesional tiene como finalidad el análisis de alternativas para la elaboración de un plan de marketing digital para las redes sociales del programa Qali Warma del Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (MIDIS). En el capítulo 1, se presenta información general de la institución Qali Warma, como razón social, ubicación, giro de la empresa, tamaño, reseña histórica, organigrama, misión, visión y políticas, productos y clientes, premios y relación de la empresa con la sociedad. En el capítulo 2, se desarrolla la descripción del área; en este caso, el área de redes sociales como parte de la Unidad de Comunicación e Imagen (UCI). Asimismo, se listarán los problemas identificados para encontrar la problemática principal. En el capítulo 3, se presenta el marco teórico que sirvió como guía de conceptos para el desarrollo de los diferentes temas, actividades y propuestas desarrolladas en las alternativas. En el capítulo 4, se plantean dos alternativas de solución: “Elaborar un plan de marketing digital para las redes sociales con el personal permanente y personal contratado por la institución” y “Contratar a un servicio externo para elaborar y ejecutar el plan de marketing digital para las redes sociales”, las cuales han sido desarrolladas, presupuestadas y evaluadas con respecto a sus beneficios cualitativos y cuantitativos, para finalmente elegir la alternativa más conveniente. En el capítulo 5, se describe la implementación de la propuesta seleccionada, su cronograma y presupuesto estimado. Por último, en el capítulo 6, se desarrolla las conclusiones y recomendaciones para la mejora de la gestión del área. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).