Mejora del sistema de gestión de calidad para incrementar la rentabilidad en empresa proveedora del programa de alimentación escolar Qali Warma

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación se realizó en una empresa dedicada a la elaboración de productos de panificación y distribución de productos industrializados, brindado servicios netamente al Programa de alimentación Qaliwarma región Lambayeque. El objetivo principal es incrementar la rentabilid...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Severino Mora, Jorge Oswaldo
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo
Repositorio:USAT-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:tesis.usat.edu.pe:20.500.12423/5146
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12423/5146
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Control de calidad
Control de procesos
Beneficios
Asistencia social
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación se realizó en una empresa dedicada a la elaboración de productos de panificación y distribución de productos industrializados, brindado servicios netamente al Programa de alimentación Qaliwarma región Lambayeque. El objetivo principal es incrementar la rentabilidad al mejorar el sistema de gestión de la calidad de una empresa proveedora del Programa de Alimentación Escolar Qaliwarma. La metodología consistió en realizar el diagnóstico actual de la empresa, en la cual se logró identificar las causas raíces como el rechazo por problemas sanitarios, el cual se evidencia por las penalidades impuestas por el programa Qaliwarma, ascendiendo a la suma de S/ 88 294,84 en el año 2019, exceso de mermas la cual presenta la suma de S/. 55 404 entre sus dos modalidades de raciones y productos, y fallas en maquinarias; debido a la presencia de mantenimiento correctivo el cual presento un costo de S/ 13 810,00 en el año 2019. Aplicando las cinco propuestas planteadas en la presente investigación del punto de vista económico la empresa lograría aumentar la rentabilidad en un 2% representado un valor monetario de S/. 101 757,34, considerando una inversión de S/ 39 896 la cual se recuperaría en 22 días obtendría un VAN de S/. 325 427 dentro de un período de dieciocho meses considerados para dicho cálculo. Además de una TIR de 138 %; así mismo se obtendría un costo beneficio de S/ 1,10, a diferencia de la situación actual en la cual se obtiene un beneficio de S/ 1,08.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).