Prevalencia del trastorno de pánico y trastornos de ansiedad asociados en familiares de las personas fallecidas por SARS COV 2 en un hospital público de Lima, Perú
Descripción del Articulo
Determina la prevalencia del trastorno de pánico y trastornos de ansiedad asociados en familiares de las personas fallecidas por SARS COV 2 en un hospital público de Lima en Perú. El presente estudio se basa en una justificación teórica sólida, debido a que la familia de aquellas personas fallecidas...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
Repositorio: | UNMSM-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/20788 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12672/20788 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Covid-19 Ansiedad Pánico Hospitales públicos - Perú https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.24 |
Sumario: | Determina la prevalencia del trastorno de pánico y trastornos de ansiedad asociados en familiares de las personas fallecidas por SARS COV 2 en un hospital público de Lima en Perú. El presente estudio se basa en una justificación teórica sólida, debido a que la familia de aquellas personas fallecidas a raíz del COVID-19 puede estar en un mayor riesgo de desarrollar trastornos de ansiedad, debido al estrés y la incertidumbre vinculados a la enfermedad y como este posee un impacto dentro de la sociedad. La pandemia ha tenido un impacto social significativo, debido al gran porcentaje de personas fallecidas y el impacto emocional y psicológico en sus familiares. Además, se justifica por la escasez de estudios realizados sobre los trastornos de pánico y ansiedad relacionados post pandemia. Asimismo, se utiliza una metodología de investigación cuantitativa, enfocada en medir las variables relevantes y evaluar la frecuencia de los fenómenos de interés. La población a estudiar esta conformada por 2500 familiares de pacientes fallecidos a causa del SARS COV2 en el Hospital Nacional Arzobispo Loayza. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).