Ausencia de un Estado nación en Noticia de un secuestro (1996), a partir de un periodo de macrocriminalidad (dos últimos decenios del siglo XX en Colombia)

Descripción del Articulo

Esta investigación retoma la obra de Gabriel García Márquez, Noticia de un secuestro (1996), con la volición de cuestionar la idea de Estado nación que está inmersa en el libro. Para ello, es necesario entender que la naturaleza del texto exige un conocimiento amplio al lector o al intérprete, puest...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Delgado Del Aguila, Jesús Miguel
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio:UNMSM-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/18017
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12672/18017
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Novelas colombianas - Siglo XX - Historia y crítica
Literatura colombiana
Historia - Colombia
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.01
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.02.05
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.05.01
id UNMS_c3212f1e005514091261e460c75913e7
oai_identifier_str oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/18017
network_acronym_str UNMS
network_name_str UNMSM-Tesis
repository_id_str 410
dc.title.none.fl_str_mv Ausencia de un Estado nación en Noticia de un secuestro (1996), a partir de un periodo de macrocriminalidad (dos últimos decenios del siglo XX en Colombia)
title Ausencia de un Estado nación en Noticia de un secuestro (1996), a partir de un periodo de macrocriminalidad (dos últimos decenios del siglo XX en Colombia)
spellingShingle Ausencia de un Estado nación en Noticia de un secuestro (1996), a partir de un periodo de macrocriminalidad (dos últimos decenios del siglo XX en Colombia)
Delgado Del Aguila, Jesús Miguel
Novelas colombianas - Siglo XX - Historia y crítica
Literatura colombiana
Historia - Colombia
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.01
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.02.05
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.05.01
title_short Ausencia de un Estado nación en Noticia de un secuestro (1996), a partir de un periodo de macrocriminalidad (dos últimos decenios del siglo XX en Colombia)
title_full Ausencia de un Estado nación en Noticia de un secuestro (1996), a partir de un periodo de macrocriminalidad (dos últimos decenios del siglo XX en Colombia)
title_fullStr Ausencia de un Estado nación en Noticia de un secuestro (1996), a partir de un periodo de macrocriminalidad (dos últimos decenios del siglo XX en Colombia)
title_full_unstemmed Ausencia de un Estado nación en Noticia de un secuestro (1996), a partir de un periodo de macrocriminalidad (dos últimos decenios del siglo XX en Colombia)
title_sort Ausencia de un Estado nación en Noticia de un secuestro (1996), a partir de un periodo de macrocriminalidad (dos últimos decenios del siglo XX en Colombia)
author Delgado Del Aguila, Jesús Miguel
author_facet Delgado Del Aguila, Jesús Miguel
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Martos Carrera, Marco Gerardo
dc.contributor.author.fl_str_mv Delgado Del Aguila, Jesús Miguel
dc.subject.none.fl_str_mv Novelas colombianas - Siglo XX - Historia y crítica
Literatura colombiana
Historia - Colombia
topic Novelas colombianas - Siglo XX - Historia y crítica
Literatura colombiana
Historia - Colombia
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.01
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.02.05
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.05.01
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.01
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.02.05
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.05.01
description Esta investigación retoma la obra de Gabriel García Márquez, Noticia de un secuestro (1996), con la volición de cuestionar la idea de Estado nación que está inmersa en el libro. Para ello, es necesario entender que la naturaleza del texto exige un conocimiento amplio al lector o al intérprete, puesto que su contenido revela datos multidisciplinarios. Además, es insoslayable realizar un análisis discursivo de la historia de ese contexto y cotejar con pasajes del mismo libro. Para facilitar esta labor, la extrapolación de conceptos del teórico Luis Rodríguez Manzanera será de utilidad, ya que él despliega definiciones de Criminología, un tema frecuente en la obra. Verbigracia, la macrocriminalidad, una noción que él postula, permite que se comprenda la complexión del periodo histórico finisecular del siglo XX en Colombia, etapa que le corresponde a Noticia de un secuestro. Por otro lado, es menester dilucidar que este estudio no se reduce a lo literario, lo histórico y lo criminológico, sino que abarca distintas disciplinas, por lo que la exigencia en la consolidación epistemológica e interpretativa estará demostrada consuetudinariamente, sin obviar la inmanencia de la obra. Este tipo de análisis interdisciplinarios ya ha sido trabajado desde los Estudios Culturales, tal como se constata en las investigaciones de Richard Johnson (2000) o Néstor García Canclini (1997). De igual modo, el intento de establecer lineamientos y conexiones entre disciplinas como las de Literatura y Derecho ya ha sido desarrollado por Stanley Fish (1986), Faustino Martínez (2005), Carlos Pérez (2006) y Denise Schalet (2014). A diferencia de estos abordajes ya estudiados, el objetivo de esta investigación es detectar y fundamentar cómo se articula una propuesta ideológica desde una configuración que reanuda elementos históricos y literarios. En específico, lo que se busca es argumentar por qué fracasó implícitamente un proyecto sociopolítico de democracia y progreso, a partir de un panorama de violencia, narcoterrorismo, corrupción, negociaciones ilícitas, transgresión a los derechos humanos e inseguridad ciudadana. Con todo ello, esta tesis de maestría terminará siendo fructuosa para análisis postremos de discursos que tienen como esencia un soporte multidisciplinario.
publishDate 2022
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2022-04-28T14:31:25Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2022-04-28T14:31:25Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2022
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
format masterThesis
dc.identifier.citation.none.fl_str_mv Delgado, J. (2022). Ausencia de un Estado nación en Noticia de un secuestro (1996), a partir de un periodo de macrocriminalidad (dos últimos decenios del siglo XX en Colombia). [Tesis de maestría, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Letras y Ciencias Humanas, Unidad de Posgrado]. Repositorio institucional Cybertesis UNMSM.
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12672/18017
identifier_str_mv Delgado, J. (2022). Ausencia de un Estado nación en Noticia de un secuestro (1996), a partir de un periodo de macrocriminalidad (dos últimos decenios del siglo XX en Colombia). [Tesis de maestría, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Letras y Ciencias Humanas, Unidad de Posgrado]. Repositorio institucional Cybertesis UNMSM.
url https://hdl.handle.net/20.500.12672/18017
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.none.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional Mayor de San Marcos
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional Mayor de San Marcos
dc.source.none.fl_str_mv Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio de Tesis - UNMSM
reponame:UNMSM-Tesis
instname:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
instacron:UNMSM
instname_str Universidad Nacional Mayor de San Marcos
instacron_str UNMSM
institution UNMSM
reponame_str UNMSM-Tesis
collection UNMSM-Tesis
bitstream.url.fl_str_mv https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/1aca771f-288d-4093-bbfc-df39c859ae84/download
https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/25d4f668-4fc4-414e-a985-f17937cfb983/download
https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/23bad48b-a994-4c24-a7aa-f1aca4d56ef6/download
https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/d72e1141-d825-4cee-9f06-84e1bba211e9/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
6eea4ace821e68baf95c7bd4c85730c4
c46b371669d6f8de77db019506dccaf9
ec6fe9d70b04ab9fc6b8fc6246dbf0be
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Cybertesis UNMSM
repository.mail.fl_str_mv cybertesis@unmsm.edu.pe
_version_ 1846617800139866112
spelling Martos Carrera, Marco GerardoDelgado Del Aguila, Jesús Miguel2022-04-28T14:31:25Z2022-04-28T14:31:25Z2022Delgado, J. (2022). Ausencia de un Estado nación en Noticia de un secuestro (1996), a partir de un periodo de macrocriminalidad (dos últimos decenios del siglo XX en Colombia). [Tesis de maestría, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Letras y Ciencias Humanas, Unidad de Posgrado]. Repositorio institucional Cybertesis UNMSM.https://hdl.handle.net/20.500.12672/18017Esta investigación retoma la obra de Gabriel García Márquez, Noticia de un secuestro (1996), con la volición de cuestionar la idea de Estado nación que está inmersa en el libro. Para ello, es necesario entender que la naturaleza del texto exige un conocimiento amplio al lector o al intérprete, puesto que su contenido revela datos multidisciplinarios. Además, es insoslayable realizar un análisis discursivo de la historia de ese contexto y cotejar con pasajes del mismo libro. Para facilitar esta labor, la extrapolación de conceptos del teórico Luis Rodríguez Manzanera será de utilidad, ya que él despliega definiciones de Criminología, un tema frecuente en la obra. Verbigracia, la macrocriminalidad, una noción que él postula, permite que se comprenda la complexión del periodo histórico finisecular del siglo XX en Colombia, etapa que le corresponde a Noticia de un secuestro. Por otro lado, es menester dilucidar que este estudio no se reduce a lo literario, lo histórico y lo criminológico, sino que abarca distintas disciplinas, por lo que la exigencia en la consolidación epistemológica e interpretativa estará demostrada consuetudinariamente, sin obviar la inmanencia de la obra. Este tipo de análisis interdisciplinarios ya ha sido trabajado desde los Estudios Culturales, tal como se constata en las investigaciones de Richard Johnson (2000) o Néstor García Canclini (1997). De igual modo, el intento de establecer lineamientos y conexiones entre disciplinas como las de Literatura y Derecho ya ha sido desarrollado por Stanley Fish (1986), Faustino Martínez (2005), Carlos Pérez (2006) y Denise Schalet (2014). A diferencia de estos abordajes ya estudiados, el objetivo de esta investigación es detectar y fundamentar cómo se articula una propuesta ideológica desde una configuración que reanuda elementos históricos y literarios. En específico, lo que se busca es argumentar por qué fracasó implícitamente un proyecto sociopolítico de democracia y progreso, a partir de un panorama de violencia, narcoterrorismo, corrupción, negociaciones ilícitas, transgresión a los derechos humanos e inseguridad ciudadana. Con todo ello, esta tesis de maestría terminará siendo fructuosa para análisis postremos de discursos que tienen como esencia un soporte multidisciplinario.application/pdfspaUniversidad Nacional Mayor de San MarcosPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Universidad Nacional Mayor de San MarcosRepositorio de Tesis - UNMSMreponame:UNMSM-Tesisinstname:Universidad Nacional Mayor de San Marcosinstacron:UNMSMNovelas colombianas - Siglo XX - Historia y críticaLiteratura colombianaHistoria - Colombiahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.01https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.02.05https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.05.01Ausencia de un Estado nación en Noticia de un secuestro (1996), a partir de un periodo de macrocriminalidad (dos últimos decenios del siglo XX en Colombia)info:eu-repo/semantics/masterThesisSUNEDUMagíster en Literatura con mención en Estudios CulturalesUniversidad Nacional Mayor de San Marcos. Facultad de Letras y Ciencias Humanas. Unidad de PosgradoLiteratura con mención en Estudios Culturales08783569https://orcid.org/0000-0002-6645-278570430563232227Maguiño Veneros, MiguelStagnaro Ruiz, GiancarloLópez Núñez, Césarhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#maestrohttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis103060701000365944268074LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/1aca771f-288d-4093-bbfc-df39c859ae84/download8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD52ORIGINALDelgado_daj.pdfDelgado_daj.pdfapplication/pdf2661091https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/25d4f668-4fc4-414e-a985-f17937cfb983/download6eea4ace821e68baf95c7bd4c85730c4MD53TEXTDelgado_daj.pdf.txtDelgado_daj.pdf.txtExtracted texttext/plain103459https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/23bad48b-a994-4c24-a7aa-f1aca4d56ef6/downloadc46b371669d6f8de77db019506dccaf9MD56THUMBNAILDelgado_daj.pdf.jpgDelgado_daj.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg15939https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/d72e1141-d825-4cee-9f06-84e1bba211e9/downloadec6fe9d70b04ab9fc6b8fc6246dbf0beMD5720.500.12672/18017oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/180172024-10-01 12:23:38.223https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://cybertesis.unmsm.edu.peCybertesis UNMSMcybertesis@unmsm.edu.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo=
score 13.088951
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).