Características epidemiológicas y clínicas de los pacientes con diagnóstico de enfermedad de membrana hialina, atendidos en el Hospital Nacional Daniel Alcides Carrión año 2012
Descripción del Articulo
El documento digital no refiere asesor
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2014 |
Institución: | Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
Repositorio: | UNMSM-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/13070 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12672/13070 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Síndrome de dificultad respiratoria Niños recién nacidos-Enfermedades-Factores de riesgo Niños recién nacidos-Enfermedades-Diagnóstico https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.03 |
id |
UNMS_c2144e641b3efd829a67b75acdc8758c |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/13070 |
network_acronym_str |
UNMS |
network_name_str |
UNMSM-Tesis |
repository_id_str |
410 |
dc.title.none.fl_str_mv |
Características epidemiológicas y clínicas de los pacientes con diagnóstico de enfermedad de membrana hialina, atendidos en el Hospital Nacional Daniel Alcides Carrión año 2012 |
title |
Características epidemiológicas y clínicas de los pacientes con diagnóstico de enfermedad de membrana hialina, atendidos en el Hospital Nacional Daniel Alcides Carrión año 2012 |
spellingShingle |
Características epidemiológicas y clínicas de los pacientes con diagnóstico de enfermedad de membrana hialina, atendidos en el Hospital Nacional Daniel Alcides Carrión año 2012 Romero Delgado, Carmen Síndrome de dificultad respiratoria Niños recién nacidos-Enfermedades-Factores de riesgo Niños recién nacidos-Enfermedades-Diagnóstico https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.03 |
title_short |
Características epidemiológicas y clínicas de los pacientes con diagnóstico de enfermedad de membrana hialina, atendidos en el Hospital Nacional Daniel Alcides Carrión año 2012 |
title_full |
Características epidemiológicas y clínicas de los pacientes con diagnóstico de enfermedad de membrana hialina, atendidos en el Hospital Nacional Daniel Alcides Carrión año 2012 |
title_fullStr |
Características epidemiológicas y clínicas de los pacientes con diagnóstico de enfermedad de membrana hialina, atendidos en el Hospital Nacional Daniel Alcides Carrión año 2012 |
title_full_unstemmed |
Características epidemiológicas y clínicas de los pacientes con diagnóstico de enfermedad de membrana hialina, atendidos en el Hospital Nacional Daniel Alcides Carrión año 2012 |
title_sort |
Características epidemiológicas y clínicas de los pacientes con diagnóstico de enfermedad de membrana hialina, atendidos en el Hospital Nacional Daniel Alcides Carrión año 2012 |
author |
Romero Delgado, Carmen |
author_facet |
Romero Delgado, Carmen |
author_role |
author |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Romero Delgado, Carmen |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Síndrome de dificultad respiratoria Niños recién nacidos-Enfermedades-Factores de riesgo Niños recién nacidos-Enfermedades-Diagnóstico |
topic |
Síndrome de dificultad respiratoria Niños recién nacidos-Enfermedades-Factores de riesgo Niños recién nacidos-Enfermedades-Diagnóstico https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.03 |
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.03 |
description |
El documento digital no refiere asesor |
publishDate |
2014 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2014-11-22T20:46:50Z 2020-08-05T07:33:38Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2014-11-22T20:46:50Z 2020-08-05T07:33:38Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2014 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.citation.none.fl_str_mv |
ROMERO Delgado, Carmen. Características epidemiológicas y clínicas de los pacientes con diagnóstico de enfermedad de membrana hialina, atendidos en el Hospital Nacional Daniel Alcides Carrión año 2012. Trabajo de Investigación (Especialista en Pediatría). Lima, Perú: Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Medicina Humana, Escuela de Post-Grado, 2014. 39 h. |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12672/13070 |
identifier_str_mv |
ROMERO Delgado, Carmen. Características epidemiológicas y clínicas de los pacientes con diagnóstico de enfermedad de membrana hialina, atendidos en el Hospital Nacional Daniel Alcides Carrión año 2012. Trabajo de Investigación (Especialista en Pediatría). Lima, Perú: Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Medicina Humana, Escuela de Post-Grado, 2014. 39 h. |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.12672/13070 |
dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.none.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
dc.publisher.country.none.fl_str_mv |
PE |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
dc.source.none.fl_str_mv |
Repositorio de Tesis - UNMSM Universidad Nacional Mayor de San Marcos reponame:UNMSM-Tesis instname:Universidad Nacional Mayor de San Marcos instacron:UNMSM |
instname_str |
Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
instacron_str |
UNMSM |
institution |
UNMSM |
reponame_str |
UNMSM-Tesis |
collection |
UNMSM-Tesis |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/695f25f6-fc16-49a0-881f-282b6a10df4c/download https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/617ad07d-d5fd-4f8e-9576-beaf380ac6cc/download https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/ef85463c-920b-41e9-b078-ce2e54340e17/download https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/11704158-e2ef-4868-a03a-31e7d41f63bf/download https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/d31c0245-2d01-41f7-9ca2-daee6fb61790/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
f752d4362cc3774280eef38ed0259355 aedc56aaa3291c45d4f4a61829f5fb23 d41d8cd98f00b204e9800998ecf8427e 4d7654ce2807acdc110f78bc14665e8e 6bd1aaa7d9a99b46454a82db9d17112b |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Cybertesis UNMSM |
repository.mail.fl_str_mv |
cybertesis@unmsm.edu.pe |
_version_ |
1844716253542875136 |
spelling |
Romero Delgado, Carmen2014-11-22T20:46:50Z2020-08-05T07:33:38Z2014-11-22T20:46:50Z2020-08-05T07:33:38Z2014ROMERO Delgado, Carmen. Características epidemiológicas y clínicas de los pacientes con diagnóstico de enfermedad de membrana hialina, atendidos en el Hospital Nacional Daniel Alcides Carrión año 2012. Trabajo de Investigación (Especialista en Pediatría). Lima, Perú: Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Medicina Humana, Escuela de Post-Grado, 2014. 39 h.https://hdl.handle.net/20.500.12672/13070El documento digital no refiere asesorObjetivos: Determinar las características epidemiológicas y clínicas de los pacientes con diagnóstico de enfermedad de membrana hialina del Hospital Nacional Daniel Alcides Carrión en el año 2012. Metodología: Estudio Observacional, de tipo descriptivo, retrospectivo transversal. Se trabajó con un total de 83 recién nacidos que fueron atendidos en los servicios de consultorios de neonatología que acuden al Hospital Nacional Daniel Alcides Carrión durante el periodo Enero a Diciembre 2012. Se estimaron las frecuencias absolutas y relativas para las variables cualitativas y medidas de tendencia central y de dispersión para las variables cuantitativas. Se aplicó la prueba estadística chi-cuadrado con un nivel de significancia del 5%. Para las gráficas de los resultados, se emplearán graficas de barras y circulares. Resultados: La edad materna promedio fue 26.7 ± 7.6 años, la mayoría entre edades de 15-25 años (48.2%). El 91.6% pertenecieron al Callao. Al respecto de los datos obstétricos el 83.1% no tuvo control prenatal, siendo el número de controles prenatales promedio de 3.9 ± 2.2 veces, el 27.7% de los recién nacidos nació por parto eutócico y el 72.3% parto distócico. La presentación del RN más predominante fue Cefálica (78.3%). El médico Residente atendió la mayor cantidad de partos (86.7%), el 45.8% de los RN tuvo edad gestacional entre 29-32 semanas. Los principales factores maternos son la infección de tracto urinario 24.1%, el parto pretérmino (21.7%) y el embarazo gemelar (15.7%). La talla del recién nacido promedio fue 38.4 ± 4.9 cm, el puntaje del Apgar promedio al minuto fue 6.4 ± 2.2 y el peso de ingreso promedio del recién nacido fue 1433 ± 624 gr. El 92.8% de los recién nacidos tuvo un adecuado peso para la edad gestacional y el 4.8% fue pequeño para la edad gestacional. El 50.6% de los recién nacidos tuvo un grado de prematuridad moderada y el 25.3% un grado de prematuridad severa. El 34.9% de los recién nacidos se encontró entre los rangos de 1500-2499 gr y el 19.3% entre los rangos de 1000-1249 gr. El 61.4% de los recién nacidos fueron de sexo masculino y el 38.6% de sexo femenino. El 56.6% de los recién nacidos tuvieron Ictericia neonatal no especificada, el 18.1% otras anemias congénitas y el 25.3% otros factores. La frecuencia relativa de casos de Ictericia neonatal, de Otras anemia congénitas u “Otros factores” son similares dentro de cada grupo de edad “15-25” años, “26-34” años y “> 35” años. (p=0.202), asimismo existe relación entre los principales factores maternos y el diagnostico neonatal. (p=0.031). Se encuentra mayor porcentaje de Ictericia neonatal en pacientes con Infección de tracto urinario (25.5%), es más frecuente Ictericia neonatal en pacientes con parto pretérmino (25.5%). El embarazo gemelar es más frecuente (28.6%) con “Otros factores neonatales” (p=0.166). de los pacientes con parto eutócico los grupos de peso más frecuentes fueron: el 39.1% con peso entre “1500-2499” gramos y 26.1% de peso entre “750-999” gramos. Respecto a los pacientes que tuvieron parto distócico, los grupos de peso más frecuentes fueron: el 55.0% con peso entre “1500-2499” gramos y 21.7% de peso entre “1000-1249” gramos. Con respecto al estado del recién nacido: El 84.3% de los recién nacidos egreso vivo y el 15.7% falleció. El tratamiento que recibieron los recién nacidos fue fototerapia (77.1%) y Ventilación mecánica (55.4%). La estancia hospitalaria promedio de los recién nacidos fue 37 ± 26.6 días y la estancia en Unidad de Cuidados Intensivos fue 24 ± 23.8 días. Conclusiones: Existe relación entre el diagnóstico clínico neonatal y los factores maternos (p=0.031), es decir, se encuentra mayor porcentaje de Ictericia neonatal en pacientes con Infección de tracto urinario (25.5%) y más frecuencia de Ictericia neonatal en pacientes con parto pretérmino (25.5%).Trabajo académicospaUniversidad Nacional Mayor de San MarcosPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Repositorio de Tesis - UNMSMUniversidad Nacional Mayor de San Marcosreponame:UNMSM-Tesisinstname:Universidad Nacional Mayor de San Marcosinstacron:UNMSMSíndrome de dificultad respiratoriaNiños recién nacidos-Enfermedades-Factores de riesgoNiños recién nacidos-Enfermedades-Diagnósticohttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.03Características epidemiológicas y clínicas de los pacientes con diagnóstico de enfermedad de membrana hialina, atendidos en el Hospital Nacional Daniel Alcides Carrión año 2012info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUEspecialista en PediatríaUniversidad Nacional Mayor de San Marcos. Facultad de Medicina. Unidad de PosgradoTítulo de segunda especialidadPediatríahttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloSegundaEspecialidadhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoAcademicoORIGINALRomero_Delgado_Carmen_2014.pdfRomero_Delgado_Carmen_2014.pdfapplication/pdf397150https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/695f25f6-fc16-49a0-881f-282b6a10df4c/downloadf752d4362cc3774280eef38ed0259355MD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-899https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/617ad07d-d5fd-4f8e-9576-beaf380ac6cc/downloadaedc56aaa3291c45d4f4a61829f5fb23MD52license.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-80https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/ef85463c-920b-41e9-b078-ce2e54340e17/downloadd41d8cd98f00b204e9800998ecf8427eMD53TEXTRomero_Delgado_Carmen_2014.pdf.txtRomero_Delgado_Carmen_2014.pdf.txtExtracted texttext/plain65131https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/11704158-e2ef-4868-a03a-31e7d41f63bf/download4d7654ce2807acdc110f78bc14665e8eMD56THUMBNAILRomero_Delgado_Carmen_2014.pdf.jpgRomero_Delgado_Carmen_2014.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg12734https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/d31c0245-2d01-41f7-9ca2-daee6fb61790/download6bd1aaa7d9a99b46454a82db9d17112bMD5720.500.12672/13070oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/130702024-08-16 02:01:18.809https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://cybertesis.unmsm.edu.peCybertesis UNMSMcybertesis@unmsm.edu.peTGljZW5zZSBncmFudGVkIGJ5IENoYXJsZXMgQWxmcmVkbyBQcm9sZW9uIExvcGV6IChjcHJvbGVvbmxfYmNAdW5tc20uZWR1LnBlKSBvbiAyMDE0LTExLTIyIChHTVQpOgoK |
score |
12.95471 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).