La perspectiva hermenéutica como comprensión de la denotación del lenguaje

Descripción del Articulo

Busca comprender la denotación del lenguaje a través de la perspectiva hermenéutica. En este contexto se presenta una reflexión desde perspectiva hermenéutica, analítica y pragmática, la cual se complementa con un análisis lingüístico que integra nuestra búsqueda de la comprensión de la denotación d...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Rios Delgado, Teresa Jesús
Formato: tesis doctoral
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio:UNMSM-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/18473
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12672/18473
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Hermenéutica
Análisis lingüístico
Lenguaje y lenguas - Filosofía
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.03.01
Descripción
Sumario:Busca comprender la denotación del lenguaje a través de la perspectiva hermenéutica. En este contexto se presenta una reflexión desde perspectiva hermenéutica, analítica y pragmática, la cual se complementa con un análisis lingüístico que integra nuestra búsqueda de la comprensión de la denotación del lenguaje. Desde la perspectiva hermenéutica se analiza la realidad y de modo específico, se presentan casos donde se aprecia la traducción como hermenéutica, para visualizar la relación de la perspectiva hermenéutica y la traducción, que tienen como eje común la interpretación de los textos. La comprensión de la denotación de la palabra permite una identificación con las unidades de análisis, sea una palabra o texto, no solo en la traducción sino también en la comprensión de las realidades que se enlazan en el proceso.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).