Estudio comparativo de tres índices OMS, AIO, AGUILA, en un grupo de escolares de 11 a 16 años de edad de sexo femenino en la ciudad Lima

Descripción del Articulo

Compara tres índices de maloclusión para unificar criterios que permitan una evaluación cierta y definida de los problemas de maloclusión de una determinada población y poder establecer un orden de prioridad de tratamiento. La importancia de este estudio se basa en la existencia de innumerables méto...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Menéndez Méndez, Leoncio Vladimir
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:1998
Institución:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio:UNMSM-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/1436
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12672/1436
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Ortodoncia - Estudio de casos
Maloclusión - Tratamiento
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14
Descripción
Sumario:Compara tres índices de maloclusión para unificar criterios que permitan una evaluación cierta y definida de los problemas de maloclusión de una determinada población y poder establecer un orden de prioridad de tratamiento. La importancia de este estudio se basa en la existencia de innumerables métodos de registros de índice, muchos de ellos confusos. Con el presente estudio se podrá contribuir a la síntesis, aplicabilidad y estandarización de los tres índices más representativos que se ha encontrado.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).