Fluorescencia de rayos X y su aplicación en la determinación de elementos químicos en determinadas muestras

Descripción del Articulo

El documento digital no refiere asesor
Detalles Bibliográficos
Autor: De la Cruz Echaccaya, Egim Fernando
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio:UNMSM-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/8783
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12672/8783
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Rayos X
Fluorescencia
Elementos químicos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.03.01
id UNMS_c063cf74d3f4f2ea3ba787c82ed93f07
oai_identifier_str oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/8783
network_acronym_str UNMS
network_name_str UNMSM-Tesis
repository_id_str 410
dc.title.none.fl_str_mv Fluorescencia de rayos X y su aplicación en la determinación de elementos químicos en determinadas muestras
title Fluorescencia de rayos X y su aplicación en la determinación de elementos químicos en determinadas muestras
spellingShingle Fluorescencia de rayos X y su aplicación en la determinación de elementos químicos en determinadas muestras
De la Cruz Echaccaya, Egim Fernando
Rayos X
Fluorescencia
Elementos químicos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.03.01
title_short Fluorescencia de rayos X y su aplicación en la determinación de elementos químicos en determinadas muestras
title_full Fluorescencia de rayos X y su aplicación en la determinación de elementos químicos en determinadas muestras
title_fullStr Fluorescencia de rayos X y su aplicación en la determinación de elementos químicos en determinadas muestras
title_full_unstemmed Fluorescencia de rayos X y su aplicación en la determinación de elementos químicos en determinadas muestras
title_sort Fluorescencia de rayos X y su aplicación en la determinación de elementos químicos en determinadas muestras
author De la Cruz Echaccaya, Egim Fernando
author_facet De la Cruz Echaccaya, Egim Fernando
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Carita Montero, Raúl Félix
dc.contributor.author.fl_str_mv De la Cruz Echaccaya, Egim Fernando
dc.subject.none.fl_str_mv Rayos X
Fluorescencia
Elementos químicos
topic Rayos X
Fluorescencia
Elementos químicos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.03.01
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.03.01
description El documento digital no refiere asesor
publishDate 2018
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2018-11-13T17:37:17Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2018-11-13T17:37:17Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2018
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.citation.none.fl_str_mv De la Cruz, E. (2018). Fluorescencia de rayos X y su aplicación en la determinación de elementos químicos en determinadas muestras. [Monografía técnica de pregrado, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Ciencias Físicas, Escuela Profesional de Física]. Repositorio institucional Cybertesis UNMSM.
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12672/8783
identifier_str_mv De la Cruz, E. (2018). Fluorescencia de rayos X y su aplicación en la determinación de elementos químicos en determinadas muestras. [Monografía técnica de pregrado, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Ciencias Físicas, Escuela Profesional de Física]. Repositorio institucional Cybertesis UNMSM.
url https://hdl.handle.net/20.500.12672/8783
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.none.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional Mayor de San Marcos
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional Mayor de San Marcos
dc.source.none.fl_str_mv Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio de Tesis - UNMSM
reponame:UNMSM-Tesis
instname:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
instacron:UNMSM
instname_str Universidad Nacional Mayor de San Marcos
instacron_str UNMSM
institution UNMSM
reponame_str UNMSM-Tesis
collection UNMSM-Tesis
bitstream.url.fl_str_mv https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/4d951ee0-0ec6-457c-adba-79c778bb4fbb/download
https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/59ad28e5-e0a9-4421-bf04-422d5a39f74b/download
https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/1db8a8e1-35c6-4b7c-8968-ab8372dd9e98/download
https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/abf910a3-dae8-43bf-bd54-c85c40c522d3/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
71562a36f91424f316a380fad2e38437
b6d94eca5b08234dc9b27c9db7bad402
cc414749dc447cbca8aa7a02e552fcf8
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Cybertesis UNMSM
repository.mail.fl_str_mv cybertesis@unmsm.edu.pe
_version_ 1841546061458440192
spelling Carita Montero, Raúl FélixDe la Cruz Echaccaya, Egim Fernando2018-11-13T17:37:17Z2018-11-13T17:37:17Z2018De la Cruz, E. (2018). Fluorescencia de rayos X y su aplicación en la determinación de elementos químicos en determinadas muestras. [Monografía técnica de pregrado, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Ciencias Físicas, Escuela Profesional de Física]. Repositorio institucional Cybertesis UNMSM.https://hdl.handle.net/20.500.12672/8783El documento digital no refiere asesorRealiza una breve descripción de los rayos X, su historia, a partir de los trabajos de Röntgen y las investigaciones que llegan a obtener características importantes de esta radiación, posteriormente se trata de algunas interacciones de la radiación con la materia, como es el efecto Compton, efecto fotoeléctrico, producción de pares, que son interacciones que ayudarán a una mejor comprensión de la fluorescencia de rayos X. Se explica cómo es que se da la fluorescencia de los rayos X, generación y se analiza la emisión de radiación característica. Además, se hace una diferencia entre dos tipos de análisis de la fluorescencia, por dispersión de energía y por dispersión de longitud de onda. Estas técnicas son utilizadas con muchas empresas, que han insertados en el mercado diversos equipos para el análisis de fluorescencia de rayos X, tanto equipos portátiles como fijos, por ello, en este trabajo se hace una descripción resumida de algunos espectrómetros de rayos X, para conocer sus características. Para la explicación concreta de la XRF, se ha tomado como ejemplo la aplicación de la fluorescencia de rayos X, del trabajo de caracterización elemental en granos de quinua (Chenopodium quinoa Willd) mediante la técnica de fluorescencia de rayos X , elaborado en el IPEN, en su Informe Científico Tecnológico volumen 14, 2014; para poder caracterizar a la quinua como ricos en nutrientes minerales, con contenidos de K, Ca, Mn, Fe, Cu, Zn, Rb y Sr, mucho más altos que en otros cereales. Se analizó 8 muestras de las marcas de quinua de mayor distribución en el mercado local, los mismos que se expende embolsados y debidamente sellados. También se analizó una muestra de quinua no envasada (a granel, quinua sin marca). Se dispuso aproximadamente unos 20 g de granos de quinua por muestra sobre una luna de reloj que luego se dejó secar. Luego, las muestras fueron pulverizadas utilizando un mortero de ágata. Cada una de las muestras fue colocada en una matriz de 25 mm de diámetro donde se realizó el pastillado utilizando una prensa hidráulica para obtener las pastillas, estas pastillas fueron analizadas tanto en un sistema modular de análisis por fluorescencia de rayos X cuya fuente de excitación es una fuente anular de Cd-109, como en un sistema cerrado de espectrometría de fluorescencia de rayos X con blancos secundarios y un tubo de rayos X cuyo ánodo es de Gadolinio, Modelo EPSILON 5; ambos sistemas tienen un detector semiconductor de Si(Li) de 167 eV y 140 eV de resolución para 5.89 KeV de energía, respectivamente. Para la toma de datos se utilizó analizadores multicanales.Trabajo de suficiencia profesionalspaUniversidad Nacional Mayor de San MarcosPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Universidad Nacional Mayor de San MarcosRepositorio de Tesis - UNMSMreponame:UNMSM-Tesisinstname:Universidad Nacional Mayor de San Marcosinstacron:UNMSMRayos XFluorescenciaElementos químicoshttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.03.01Fluorescencia de rayos X y su aplicación en la determinación de elementos químicos en determinadas muestrasinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDULicenciado en FísicaUniversidad Nacional Mayor de San Marcos. Facultad de Farmacia y Bioquímica. Escuela Profesional de ToxicologíaTitulo ProfesionalCiencias Físicas08385676Poma Torres, Máximo HilarioTesillo Quispe, Mabel Erlindahttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeSuficienciaProfesional2564529740603211LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/4d951ee0-0ec6-457c-adba-79c778bb4fbb/download8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD52ORIGINALDelaCruz_ee.pdfDelaCruz_ee.pdfapplication/pdf2443817https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/59ad28e5-e0a9-4421-bf04-422d5a39f74b/download71562a36f91424f316a380fad2e38437MD53TEXTDelaCruz_ee.pdf.txtDelaCruz_ee.pdf.txtExtracted texttext/plain90647https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/1db8a8e1-35c6-4b7c-8968-ab8372dd9e98/downloadb6d94eca5b08234dc9b27c9db7bad402MD56THUMBNAILDelaCruz_ee.pdf.jpgDelaCruz_ee.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg13915https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/abf910a3-dae8-43bf-bd54-c85c40c522d3/downloadcc414749dc447cbca8aa7a02e552fcf8MD5720.500.12672/8783oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/87832024-08-16 00:24:05.283https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://cybertesis.unmsm.edu.peCybertesis UNMSMcybertesis@unmsm.edu.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo=
score 12.8608675
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).