Caracterización de microRNAs de Echinococcus granulosus en muestras de pacientes con diagnóstico de hidatidosis hepática con y sin tratamiento farmacológico y quirúrgico (Huancayo, 2022)

Descripción del Articulo

Caracteriza la expresión de miRNAs de E. granulosus por stem-loop RTqPCR en pacientes antes y después de haber recibido tratamiento farmacológico o quirúrgico. La hidatidosis hepática es una enfermedad zoonótica desatendida endémica del centro sur del Perú, causada por el parásito Echinococcus granu...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Morante Calderon, Nicole Sonya
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio:UNMSM-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/21951
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12672/21951
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Equinococosis
Hígado - Hidatidosis
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.06.03
Descripción
Sumario:Caracteriza la expresión de miRNAs de E. granulosus por stem-loop RTqPCR en pacientes antes y después de haber recibido tratamiento farmacológico o quirúrgico. La hidatidosis hepática es una enfermedad zoonótica desatendida endémica del centro sur del Perú, causada por el parásito Echinococcus granulosus, caracterizada por generar quistes hidatídicos principalmente en el hígado que dañan la funcionalidad del órgano. Las técnicas de secuenciamiento de alto rendimiento han permitido descubrir nuevos ARN no codificantes como los microRNAs (miRNAs), que participan activamente en la regulación de la expresión génica. La caracterización de la expresión de los miRNAs de E. granulosus podría ser gran utilidad para mejorar el monitoreo del tratamiento y la comprensión de la biología de la enfermedad. Sin embargo, la expresión de los miRNAs del parásito en pacientes con hidatidosis hepática ha sido poco estudiada. En esta investigación, 1 rRNA y 12 miRNAs fueron identificados como los biomarcadores más adecuados para la detección de E. granulosus en líquido hidatídico de quiste hidatídico de nivel CE2. Los miRNAs egr-mir-1 y egr-mir-219 fueron identificados como los biomarcadores más adecuados para la detección de E. granulosus en plasma sanguíneo de pacientes con hidatidosis hepática. El tratamiento farmacológico de 400 mg de albendazol dos veces al día durante 1 mes no generó un cambio en la expresión de los miRNAs egr-mir-1 y egr-mir-219 en el plasma sanguíneo de los pacientes evaluados. Asimismo, la expresión de estos miRNAs no varió después de 24 horas de la cirugía de extracción de quiste hidatídico. Este estudio caracterizó por primera vez en el Perú la expresión de miRNAs de E. granulosus en pacientes con hidatidosis hepática antes y después de recibir tratamiento. Además, es la primera vez que se describen los patrones de expresión de miRNAs de E. granulosus en muestras de líquido hidatídico de pacientes con hidatidosis hepática.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).