Evaluación de la Efectividad de los medios de Radioprotección en el personal de Imagenologia del Hospital Nacional de Policía ocupacionalmente expuesto a radiaciones ionizantes en el periodo de Enero 2011 a Junio del 2011
Descripción del Articulo
Objetivo: Evaluar la efectividad de los medios de Radioprotección en el personal de Imagenologia del Hospital Nacional de Policía ocupacionalmente expuesto a radiaciones ionizantes en el periodo de Enero a junio del 2011. Material y Método: Método observacional. Tipo de estudio realizado: Prospectiv...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2015 |
| Institución: | Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
| Repositorio: | UNMSM-Tesis |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/4283 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12672/4283 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Radioprotección Personal de Imagenologia Hospital Nacional de Policía Radiaciones ionizantes https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.00.00 |
| Sumario: | Objetivo: Evaluar la efectividad de los medios de Radioprotección en el personal de Imagenologia del Hospital Nacional de Policía ocupacionalmente expuesto a radiaciones ionizantes en el periodo de Enero a junio del 2011. Material y Método: Método observacional. Tipo de estudio realizado: Prospectivo, Diseño de investigación: Transversal. Diseño Cuantitativo desarrollado en el Hospital Nacional de la Policía ubicada en el distrito de Jesús María, departamento de Lima durante el periodo de enero a Junio del 2011. Utilizando un cuestionario de autoevaluación a 46 trabajadores ocupacionalmente expuestos a radiaciones de las unidades de radiodiagnóstico y medicina nuclear en el periodo enero 2011 – junio 2011. Resultados: Al procesar los cuestionarios con el software SPSS encontramos conocimientos que se presentan agrupados de acuerdo a las actividades profesionales que realizan. La responsabilidad del auxiliar de radiología es diferente al del Tecnólogo médico o al del Médico. Claramente se aprecia que los auxiliares de radiología, cumplen al 100% con los conocimientos que dan soporte a sus actividades profesionales de esta unidad de competencia. Conclusiones: La autoevaluación demostró que los trabajadores poseen un excelente conocimiento y aplicación de las normas de radioprotección, observándose en ellos la posesión de actitudes idóneas para el trabajo en el servicio de Imagenologia del Hospital. De esta manera el trabajador mantiene una actitud preventiva de vigilancia periódica del estado de su salud ante los riesgos laborales |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).