Influencia del uso de aditivos fitogénicos sobre la salud intestinal y productividad de pollos de engorde

Descripción del Articulo

Revisa el conocimiento actual de los aditivos fitogénicos, los factores que influyen en su producción y seguridad, sus efectos en el mejoramiento de la producción y salud intestinal de pollos de engorde, así como, el marco regulatorio de su uso. Los fitogénicos comprenden un amplio abanico de compue...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Molina Meza, Daniel Antonio
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio:UNMSM-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/17782
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12672/17782
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Alimentación animal
Pollos de engorde
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.03.01
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.04.01
Descripción
Sumario:Revisa el conocimiento actual de los aditivos fitogénicos, los factores que influyen en su producción y seguridad, sus efectos en el mejoramiento de la producción y salud intestinal de pollos de engorde, así como, el marco regulatorio de su uso. Los fitogénicos comprenden un amplio abanico de compuestos bioactivos naturales derivados de plantas, donde los extractos y aceites esenciales constituyen un grupo importante. Son varios los estudios que han demostrado los efectos positivos que ejercen los fitogénicos, entre los que destacan, el efecto antimicrobiano, antioxidante, antiinflamatorio, de modulación de la microbiota intestinal, la digestibilidad, la morfología y función intestinal, repercutiendo en la mejora del rendimiento productivo. Sin embargo, los mecanismos de acción a los cuales se atribuyen sus funciones aún no están del todo esclarecidos, aunque se espera que el desarrollo de tecnologías recientes como las “ómicas“ ayuden a dilucidar este panorama. En gran parte, esta falta de consistencia en los resultados en los estudios de laboratorio y de campo, se debe a la variada composición, dosis, condiciones ambientales y de manejo de los productos desarrollados. El efecto de mayor relevancia atribuido al uso de los compuestos fitogénicos, es sobre la modulación de la microbiota intestinal y su actividad antimicrobiana, lo cual se traduce en la obtención de un mejor rendimiento productivo, tal como ha sido documentado en múltiples estudios realizados en pollos de engorde. Es evidente que los compuestos fitogénicos representan actualmente la mejor alternativa al uso de los antibióticos del tipo promotores de crecimiento en aves, sea administrados solos o en combinación de dos o más compuestos, ya que parece ser un enfoque que puede mejorar aún más la eficacia y seguridad de su administración. Finalmente, en la línea de la inocuidad alimentaria, el uso de los aditivos fitogénicos con otras alternativas naturales, aunado a un buen manejo y prácticas de producción, constituirán en un futuro cercano, las claves para maximizar el rendimiento y mantener la productividad, mientras se avanza con el objetivo de reducir el uso de antibióticos en la industria avícola.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).