Efecto de la tilvalosina sobre los parámetros productivos en pollos de engorde
Descripción del Articulo
Evalúa el efecto de la suplementación en el alimento con tilvalosina como promotor de crecimiento sobre los parámetros productivos de pollos de engorde. Utiliza 240 pollos de engorde de ambos sexos de un día de edad, de la línea Cobb Vantress para formar 2 grupos de 120 animales, con 8 unidades expe...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2014 |
Institución: | Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
Repositorio: | UNMSM-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/4914 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12672/4914 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Antibióticos en la nutrición animal Pollos de engorde https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.03.01 |
Sumario: | Evalúa el efecto de la suplementación en el alimento con tilvalosina como promotor de crecimiento sobre los parámetros productivos de pollos de engorde. Utiliza 240 pollos de engorde de ambos sexos de un día de edad, de la línea Cobb Vantress para formar 2 grupos de 120 animales, con 8 unidades experimentales en cada grupo considerando bloques por sexo, cada uno con cuatro repeticiones (4 corrales de hembras y 4 corrales de machos). Los tratamientos son los siguientes: Tratamiento Control (T1), dieta sin antibiótico promotor de crecimiento; Tratamiento 2 (T2), dieta con antibiótico Tilvalosina a una dosis de 50 ppm administrado tanto en alimento iniciador (0 -21 días) como en el de acabado (22- 42 días). Evalúa los parámetros productivos: peso corporal, ganancia de peso, consumo de alimento, índice de conversión alimenticia (ICA), porcentaje de mortalidad e índice de eficiencia productiva (IEP). A los 42 días, el T2 obtuvo una menor conversión alimenticia (1.682) en comparación con el grupo control (1.696), pero no se encontró diferencia significativa (p>0.05). Respecto al IEP, el mejor resultado se obtiene de las aves del T2 (352.743). Concluye que la administración de Tilvalosina en el alimento mejora el rendimiento productivo de las aves estudiadas. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).