Caracterización funcional e inmunológica de una fosfolipasa A2 básica miotóxica del veneno de la serpiente peruana Bothrops atrox

Descripción del Articulo

La serpiente Bothrops atrox, la mayor responsable de los accidentes ofídicos en el Perú, desencadena una fisiopatología por envenenamiento que se ve caracterizada en gran parte por la miotoxicidad. Por ello, en la presente tesis se ha aislado al componente responsable de la miotoxicidad del veneno d...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Proleón Torres, Alex Daniel
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio:UNMSM-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/15681
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12672/15681
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Venenos - Análisis
Serpientes venenosas - Venenos
Fosfolipasas
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.06.04
id UNMS_bd6b309df3ca1fa4706d5a1350517417
oai_identifier_str oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/15681
network_acronym_str UNMS
network_name_str UNMSM-Tesis
repository_id_str 410
dc.title.none.fl_str_mv Caracterización funcional e inmunológica de una fosfolipasa A2 básica miotóxica del veneno de la serpiente peruana Bothrops atrox
title Caracterización funcional e inmunológica de una fosfolipasa A2 básica miotóxica del veneno de la serpiente peruana Bothrops atrox
spellingShingle Caracterización funcional e inmunológica de una fosfolipasa A2 básica miotóxica del veneno de la serpiente peruana Bothrops atrox
Proleón Torres, Alex Daniel
Venenos - Análisis
Serpientes venenosas - Venenos
Fosfolipasas
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.06.04
title_short Caracterización funcional e inmunológica de una fosfolipasa A2 básica miotóxica del veneno de la serpiente peruana Bothrops atrox
title_full Caracterización funcional e inmunológica de una fosfolipasa A2 básica miotóxica del veneno de la serpiente peruana Bothrops atrox
title_fullStr Caracterización funcional e inmunológica de una fosfolipasa A2 básica miotóxica del veneno de la serpiente peruana Bothrops atrox
title_full_unstemmed Caracterización funcional e inmunológica de una fosfolipasa A2 básica miotóxica del veneno de la serpiente peruana Bothrops atrox
title_sort Caracterización funcional e inmunológica de una fosfolipasa A2 básica miotóxica del veneno de la serpiente peruana Bothrops atrox
author Proleón Torres, Alex Daniel
author_facet Proleón Torres, Alex Daniel
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Lazo Manrique, Fanny Elizabeth
dc.contributor.author.fl_str_mv Proleón Torres, Alex Daniel
dc.subject.none.fl_str_mv Venenos - Análisis
Serpientes venenosas - Venenos
Fosfolipasas
topic Venenos - Análisis
Serpientes venenosas - Venenos
Fosfolipasas
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.06.04
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.06.04
description La serpiente Bothrops atrox, la mayor responsable de los accidentes ofídicos en el Perú, desencadena una fisiopatología por envenenamiento que se ve caracterizada en gran parte por la miotoxicidad. Por ello, en la presente tesis se ha aislado al componente responsable de la miotoxicidad del veneno de B. atrox para estudiar sus principales características biológicas e inmunológicas. La proteína fue purificada en un paso cromatográfico, empleando una resina CM-Sephadex C-25, mediante una gradiente de NaCl 0.6 M. El análisis por SDS-PAGE, mostró una sola banda de aproximadamente 13 kDa bajo condiciones reductoras, mientras que una banda ancha de 24 kDa fue observada bajo condiciones no reductoras. La proteína aislada mostró actividad enzimática de fosfolipasa A2, tanto para retardo de coagulación de yema de huevo como para el ensayo espectrofotométrico de fosfatidilcolina. En cuanto a su dosis miotóxica mínima, esta fue 12.30±0.95 µg, mientras que para el veneno total, el valor fue 23.50±1.09 µg. La dosis edemática mínima fue de 26.00±1.15 µg. Además, la enzima presento actividad anticoagulante. Por otro lado, se logró obtener un suero anti-miotoxina de B. atrox, producido en conejos, con un título de 16 000. Al realizar los ensayos de neutralización del suero anti-miotoxina, un suero anti-B.atrox y el suero antibotrópico del INS, se obtuvieron como dosis efectiva media 0.34 mL de suero/mg de miotoxina, 0.93 mL de suero/mg de miotoxina y 0.1 mL de suero/mg de miotoxina, respectivamente. Finalmente, los anticuerpos anti-miotoxina reaccionaron de forma cruzada con los venenos de B. atrox (1:8000), Bothrops brazili (1:10 000), Bothrops pictus (1:4000) Lachesis muta (1:2000) y Crotalus durissus (1:1000). De esta forma, se logró purificar y caracterizar funcionalmente una fosfolipasa miotóxica del veneno de B. atrox, así como obtener anticuerpos a partir de esta para obtener más información acerca de su inmunogenicidad.
publishDate 2020
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2020-12-22T14:49:05Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2020-12-22T14:49:05Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2020
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.citation.none.fl_str_mv Proleón, A. (2020). Caracterización funcional e inmunológica de una fosfolipasa A2 básica miotóxica del veneno de la serpiente peruana Bothrops atrox. Tesis para optar el título de Biólogo Genetista Biotecnólogo. Escuela Profesional de Genética y Biotecnología, Facultad de Ciencias Biológicas, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Lima, Perú.
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12672/15681
identifier_str_mv Proleón, A. (2020). Caracterización funcional e inmunológica de una fosfolipasa A2 básica miotóxica del veneno de la serpiente peruana Bothrops atrox. Tesis para optar el título de Biólogo Genetista Biotecnólogo. Escuela Profesional de Genética y Biotecnología, Facultad de Ciencias Biológicas, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Lima, Perú.
url https://hdl.handle.net/20.500.12672/15681
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.none.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional Mayor de San Marcos
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional Mayor de San Marcos
dc.source.none.fl_str_mv Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio de Tesis - UNMSM
reponame:UNMSM-Tesis
instname:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
instacron:UNMSM
instname_str Universidad Nacional Mayor de San Marcos
instacron_str UNMSM
institution UNMSM
reponame_str UNMSM-Tesis
collection UNMSM-Tesis
bitstream.url.fl_str_mv https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/c61ed04a-4831-4083-89dc-25af026a8cf5/download
https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/3fb30b1d-6ea1-4441-a0d4-9da1d9e31c5e/download
https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/0e6114fc-eac1-4789-af46-34c4ce0a3516/download
https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/ce7ec20f-7256-4bdc-a152-62300a5799e6/download
bitstream.checksum.fl_str_mv cac1bf9673e606db2d393d7992c296f2
8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
d36aedf0159f7fe5346e76fcf9fef767
e5ac2183e8bab269d56361f8ce05b54a
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Cybertesis UNMSM
repository.mail.fl_str_mv cybertesis@unmsm.edu.pe
_version_ 1847252765810622464
spelling Lazo Manrique, Fanny ElizabethProleón Torres, Alex Daniel2020-12-22T14:49:05Z2020-12-22T14:49:05Z2020Proleón, A. (2020). Caracterización funcional e inmunológica de una fosfolipasa A2 básica miotóxica del veneno de la serpiente peruana Bothrops atrox. Tesis para optar el título de Biólogo Genetista Biotecnólogo. Escuela Profesional de Genética y Biotecnología, Facultad de Ciencias Biológicas, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Lima, Perú.https://hdl.handle.net/20.500.12672/15681La serpiente Bothrops atrox, la mayor responsable de los accidentes ofídicos en el Perú, desencadena una fisiopatología por envenenamiento que se ve caracterizada en gran parte por la miotoxicidad. Por ello, en la presente tesis se ha aislado al componente responsable de la miotoxicidad del veneno de B. atrox para estudiar sus principales características biológicas e inmunológicas. La proteína fue purificada en un paso cromatográfico, empleando una resina CM-Sephadex C-25, mediante una gradiente de NaCl 0.6 M. El análisis por SDS-PAGE, mostró una sola banda de aproximadamente 13 kDa bajo condiciones reductoras, mientras que una banda ancha de 24 kDa fue observada bajo condiciones no reductoras. La proteína aislada mostró actividad enzimática de fosfolipasa A2, tanto para retardo de coagulación de yema de huevo como para el ensayo espectrofotométrico de fosfatidilcolina. En cuanto a su dosis miotóxica mínima, esta fue 12.30±0.95 µg, mientras que para el veneno total, el valor fue 23.50±1.09 µg. La dosis edemática mínima fue de 26.00±1.15 µg. Además, la enzima presento actividad anticoagulante. Por otro lado, se logró obtener un suero anti-miotoxina de B. atrox, producido en conejos, con un título de 16 000. Al realizar los ensayos de neutralización del suero anti-miotoxina, un suero anti-B.atrox y el suero antibotrópico del INS, se obtuvieron como dosis efectiva media 0.34 mL de suero/mg de miotoxina, 0.93 mL de suero/mg de miotoxina y 0.1 mL de suero/mg de miotoxina, respectivamente. Finalmente, los anticuerpos anti-miotoxina reaccionaron de forma cruzada con los venenos de B. atrox (1:8000), Bothrops brazili (1:10 000), Bothrops pictus (1:4000) Lachesis muta (1:2000) y Crotalus durissus (1:1000). De esta forma, se logró purificar y caracterizar funcionalmente una fosfolipasa miotóxica del veneno de B. atrox, así como obtener anticuerpos a partir de esta para obtener más información acerca de su inmunogenicidad.Perú. Universidad Nacional Mayor de San Marcos (Lima). Vicerrectorado de Investigación y Posgrado. PCONFIGIB-17101271.Perú. Universidad Nacional Mayor de San Marcos (Lima). Vicerrectorado de Investigación y Posgrado. PCONFIGI-B18100081Perú. Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología Fondo Nacional de Desarrollo Científico y Tecnológico (Fondecyt). N°168-FONDECYT-2017Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional Mayor de San MarcosPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Universidad Nacional Mayor de San MarcosRepositorio de Tesis - UNMSMreponame:UNMSM-Tesisinstname:Universidad Nacional Mayor de San Marcosinstacron:UNMSMVenenos - AnálisisSerpientes venenosas - VenenosFosfolipasashttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.06.04Caracterización funcional e inmunológica de una fosfolipasa A2 básica miotóxica del veneno de la serpiente peruana Bothrops atroxinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUBiólogo Genetista BiotecnólogoUniversidad Nacional Mayor de San Marcos. Facultad de Ciencias Biológicas. Escuela Profesional de Genética y BiotecnologíaGenética y Biotecnología07186191https://orcid.org/0000-0003-2634-163175409083919036Sandoval Peña, Gustavo AdolfoArbaiza Prado, Lourdes ElenaZeballos Alva, Jorge Antoniohttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis410207620771531807544388ORIGINALProleon_ta.pdfProleon_ta.pdfapplication/pdf1801886https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/c61ed04a-4831-4083-89dc-25af026a8cf5/downloadcac1bf9673e606db2d393d7992c296f2MD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/3fb30b1d-6ea1-4441-a0d4-9da1d9e31c5e/download8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD52TEXTProleon_ta.pdf.txtProleon_ta.pdf.txtExtracted texttext/plain101841https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/0e6114fc-eac1-4789-af46-34c4ce0a3516/downloadd36aedf0159f7fe5346e76fcf9fef767MD55THUMBNAILProleon_ta.pdf.jpgProleon_ta.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg14892https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/ce7ec20f-7256-4bdc-a152-62300a5799e6/downloade5ac2183e8bab269d56361f8ce05b54aMD5620.500.12672/15681oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/156812025-02-20 12:34:12.352https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://cybertesis.unmsm.edu.peCybertesis UNMSMcybertesis@unmsm.edu.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo=
score 13.085615
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).