Caracterización funcional e inmunológica de una fosfolipasa A2 básica miotóxica del veneno de la serpiente peruana Bothrops atrox
Descripción del Articulo
La serpiente Bothrops atrox, la mayor responsable de los accidentes ofídicos en el Perú, desencadena una fisiopatología por envenenamiento que se ve caracterizada en gran parte por la miotoxicidad. Por ello, en la presente tesis se ha aislado al componente responsable de la miotoxicidad del veneno d...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
Repositorio: | UNMSM-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/15681 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12672/15681 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Venenos - Análisis Serpientes venenosas - Venenos Fosfolipasas https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.06.04 |
Sumario: | La serpiente Bothrops atrox, la mayor responsable de los accidentes ofídicos en el Perú, desencadena una fisiopatología por envenenamiento que se ve caracterizada en gran parte por la miotoxicidad. Por ello, en la presente tesis se ha aislado al componente responsable de la miotoxicidad del veneno de B. atrox para estudiar sus principales características biológicas e inmunológicas. La proteína fue purificada en un paso cromatográfico, empleando una resina CM-Sephadex C-25, mediante una gradiente de NaCl 0.6 M. El análisis por SDS-PAGE, mostró una sola banda de aproximadamente 13 kDa bajo condiciones reductoras, mientras que una banda ancha de 24 kDa fue observada bajo condiciones no reductoras. La proteína aislada mostró actividad enzimática de fosfolipasa A2, tanto para retardo de coagulación de yema de huevo como para el ensayo espectrofotométrico de fosfatidilcolina. En cuanto a su dosis miotóxica mínima, esta fue 12.30±0.95 µg, mientras que para el veneno total, el valor fue 23.50±1.09 µg. La dosis edemática mínima fue de 26.00±1.15 µg. Además, la enzima presento actividad anticoagulante. Por otro lado, se logró obtener un suero anti-miotoxina de B. atrox, producido en conejos, con un título de 16 000. Al realizar los ensayos de neutralización del suero anti-miotoxina, un suero anti-B.atrox y el suero antibotrópico del INS, se obtuvieron como dosis efectiva media 0.34 mL de suero/mg de miotoxina, 0.93 mL de suero/mg de miotoxina y 0.1 mL de suero/mg de miotoxina, respectivamente. Finalmente, los anticuerpos anti-miotoxina reaccionaron de forma cruzada con los venenos de B. atrox (1:8000), Bothrops brazili (1:10 000), Bothrops pictus (1:4000) Lachesis muta (1:2000) y Crotalus durissus (1:1000). De esta forma, se logró purificar y caracterizar funcionalmente una fosfolipasa miotóxica del veneno de B. atrox, así como obtener anticuerpos a partir de esta para obtener más información acerca de su inmunogenicidad. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).