La Crónica modernista de Abraham Valdelomar

Descripción del Articulo

En el primer capítulo se expone lo referido al campo cultural y a la problemática del escritor en la primera década del siglo XX. Se describe la problemática institucional y las limitaciones del mercado de bienes culturales del momento. Asimismo se ensaya un breve balance de los objetivos de las rev...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Espinoza Espinoza, Esther
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2007
Institución:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio:UNMSM-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/2551
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12672/2551
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Literatura peruana - Siglo XX - Historia y crítica
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.02.05
id UNMS_bce38991d4e68d046ef81ad0b78c310e
oai_identifier_str oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/2551
network_acronym_str UNMS
network_name_str UNMSM-Tesis
repository_id_str 410
spelling Espinoza Espinoza, Esther2013-08-20T21:13:37Z2013-08-20T21:13:37Z2007https://hdl.handle.net/20.500.12672/2551En el primer capítulo se expone lo referido al campo cultural y a la problemática del escritor en la primera década del siglo XX. Se describe la problemática institucional y las limitaciones del mercado de bienes culturales del momento. Asimismo se ensaya un breve balance de los objetivos de las revistas culturales. En el segundo capítulo se expone el estudio de la crónica modernista en el Perú, asumiendo la denominación —modernista“ tomada del contexto crítico latinoamericano. Se estudia la presencia de la crónica en nuestro medio y algunos elementos coincidentes de nuestros cronistas. En el último capítulo se aborda el análisis de las crónicas de Valdelomar en base a una selección a partir de tres criterios principales: el cronológico (es decir desde los inicios hasta las crónicas últimas); el de organización interna (he preferido abordar las que están organizadas en series temáticas como Las crónicas de Roma,) y la demás han sido agrupadas de acuerdo a la temática afín que abordan. Finalmente hago un balance enfocando principalmente la sección de Fuegos Fatuos que, bajo el criterio de la edición de Silva Santisteban, presenta una serie de crónicas, agrupadas en distintas columnas, pero que muestran las preocupaciones especialmente estéticas y artísticas de nuestro autor.TesisspaUniversidad Nacional Mayor de San MarcosPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Universidad Nacional Mayor de San MarcosRepositorio de Tesis - UNMSMreponame:UNMSM-Tesisinstname:Universidad Nacional Mayor de San Marcosinstacron:UNMSMLiteratura peruana - Siglo XX - Historia y críticahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.02.05La Crónica modernista de Abraham Valdelomarinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUMagíster en Literatura Peruana y LatinoamericanaUniversidad Nacional Mayor de San Marcos. Facultad de Letras y Ciencias Humanas. Unidad de PosgradoLiteratura Peruana y Latinoamericanahttps://purl.org/pe-repo/renati/level#maestrohttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALEspinoza_ee.pdfapplication/pdf689002https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/fecf8345-b7d1-4f89-bdb8-1345ac8cb939/downloadb5d2a13f1d3dfd0cefd156902af10177MD51TEXTEspinoza_ee.pdf.txtEspinoza_ee.pdf.txtExtracted texttext/plain262716https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/abd8e806-e7d6-4b42-b50b-bd4defba2e7f/downloadedefd789b0dd255ff6e787867b1c8f99MD54THUMBNAILEspinoza_ee.pdf.jpgEspinoza_ee.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg10794https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/c3948c81-f2ba-4ad2-9c8d-bb8a6d89d835/download590ff5a39dd121226e842642646637a5MD5520.500.12672/2551oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/25512024-08-16 02:53:49.748https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://cybertesis.unmsm.edu.peCybertesis UNMSMcybertesis@unmsm.edu.pe
dc.title.none.fl_str_mv La Crónica modernista de Abraham Valdelomar
title La Crónica modernista de Abraham Valdelomar
spellingShingle La Crónica modernista de Abraham Valdelomar
Espinoza Espinoza, Esther
Literatura peruana - Siglo XX - Historia y crítica
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.02.05
title_short La Crónica modernista de Abraham Valdelomar
title_full La Crónica modernista de Abraham Valdelomar
title_fullStr La Crónica modernista de Abraham Valdelomar
title_full_unstemmed La Crónica modernista de Abraham Valdelomar
title_sort La Crónica modernista de Abraham Valdelomar
author Espinoza Espinoza, Esther
author_facet Espinoza Espinoza, Esther
author_role author
dc.contributor.author.fl_str_mv Espinoza Espinoza, Esther
dc.subject.none.fl_str_mv Literatura peruana - Siglo XX - Historia y crítica
topic Literatura peruana - Siglo XX - Historia y crítica
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.02.05
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.02.05
description En el primer capítulo se expone lo referido al campo cultural y a la problemática del escritor en la primera década del siglo XX. Se describe la problemática institucional y las limitaciones del mercado de bienes culturales del momento. Asimismo se ensaya un breve balance de los objetivos de las revistas culturales. En el segundo capítulo se expone el estudio de la crónica modernista en el Perú, asumiendo la denominación —modernista“ tomada del contexto crítico latinoamericano. Se estudia la presencia de la crónica en nuestro medio y algunos elementos coincidentes de nuestros cronistas. En el último capítulo se aborda el análisis de las crónicas de Valdelomar en base a una selección a partir de tres criterios principales: el cronológico (es decir desde los inicios hasta las crónicas últimas); el de organización interna (he preferido abordar las que están organizadas en series temáticas como Las crónicas de Roma,) y la demás han sido agrupadas de acuerdo a la temática afín que abordan. Finalmente hago un balance enfocando principalmente la sección de Fuegos Fatuos que, bajo el criterio de la edición de Silva Santisteban, presenta una serie de crónicas, agrupadas en distintas columnas, pero que muestran las preocupaciones especialmente estéticas y artísticas de nuestro autor.
publishDate 2007
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2013-08-20T21:13:37Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2013-08-20T21:13:37Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2007
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12672/2551
url https://hdl.handle.net/20.500.12672/2551
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.none.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional Mayor de San Marcos
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional Mayor de San Marcos
dc.source.none.fl_str_mv Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio de Tesis - UNMSM
reponame:UNMSM-Tesis
instname:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
instacron:UNMSM
instname_str Universidad Nacional Mayor de San Marcos
instacron_str UNMSM
institution UNMSM
reponame_str UNMSM-Tesis
collection UNMSM-Tesis
bitstream.url.fl_str_mv https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/fecf8345-b7d1-4f89-bdb8-1345ac8cb939/download
https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/abd8e806-e7d6-4b42-b50b-bd4defba2e7f/download
https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/c3948c81-f2ba-4ad2-9c8d-bb8a6d89d835/download
bitstream.checksum.fl_str_mv b5d2a13f1d3dfd0cefd156902af10177
edefd789b0dd255ff6e787867b1c8f99
590ff5a39dd121226e842642646637a5
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Cybertesis UNMSM
repository.mail.fl_str_mv cybertesis@unmsm.edu.pe
_version_ 1841550220496732160
score 12.87381
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).