Nivel de conocimiento de los pacientes sobre los rayos X y la protección radiológica en el Departamento de Radiodiagnóstico del Instituto Nacional de Enfermedades Neoplásicas. Lima, enero-marzo 2019

Descripción del Articulo

Determina el nivel de conocimiento de los pacientes sobre los rayos x y la protección radiológica en el Departamento de Radiodiagnóstico del Instituto Nacional de Enfermedades Neoplásicas. Realiza un estudio con enfoque cuantitativo, observacional, descriptivo, de corte transversal y prospectivo, de...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Bravo Díaz, Diana Carolina
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio:UNMSM-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/15801
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12672/15801
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Rayos X - Medidas de seguridad
Radiación ionizante - Medidas de seguridad
Pacientes - Actitudes
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.12
Descripción
Sumario:Determina el nivel de conocimiento de los pacientes sobre los rayos x y la protección radiológica en el Departamento de Radiodiagnóstico del Instituto Nacional de Enfermedades Neoplásicas. Realiza un estudio con enfoque cuantitativo, observacional, descriptivo, de corte transversal y prospectivo, desarrollado entre enero y marzo de 2019. Se aplicó una encuesta validada a 356 pacientes previa firma del consentimiento informado. El instrumento comprende 9 preguntas sobre rayos x y 8 preguntas de protección radiológica. Encuentra que del total de participantes, el 84,6% presentó un nivel de conocimiento medio sobre los rayos x y la protección radiológica. De igual forma en rayos x predominó el nivel medio (87,6%) y el 77,5% representa el conocimiento medio sobre protección radiológica. El 91,3% de los pacientes indicó que la radiografía convencional hace uso de rayos X, mientras 50,3% y 22,8% de los pacientes señaló que ecografía y resonancia magnética no utilizan rayos X. Asimismo, la mitad de los encuestados indicaron usar mandil plomado para protegerse de los rayos x al realizarse los exámenes radiológicos. Concluye que los pacientes del sexo femenino, mayores de 51 años con nivel superior de instrucción y provenientes de Lima que se atendieron en la sala de rayos X del Departamento de Radiodiagnóstico del Instituto Nacional de Enfermedades Neoplásicas estuvieron asociados a un mayor nivel de conocimiento en rayos x y protección radiológica.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).