Nivel de conocimiento sobre protección radiológica del personal de salud de las unidades de cuidados intensivos del Hospital Nacional Dos de Mayo e Instituto Nacional de Enfermedades Neoplásicas, Lima 2019

Descripción del Articulo

Tras el descubrimiento de los rayos x y su implementación en la medicina, el uso de las radiaciones ionizantes ha ido en aumento, por tal motivo, se crearon organismos internacionales encargados de dictar normas que regulen el uso de las radiaciones ionizantes, dando inicio al desarrollo de una disc...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Rivas Merma, Andres Arturo
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio:UNMSM-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/16624
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12672/16624
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Radiación - Medidas de seguridad
Personal médico - Actitudes
Radiología médica
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.12
Descripción
Sumario:Tras el descubrimiento de los rayos x y su implementación en la medicina, el uso de las radiaciones ionizantes ha ido en aumento, por tal motivo, se crearon organismos internacionales encargados de dictar normas que regulen el uso de las radiaciones ionizantes, dando inicio al desarrollo de una disciplina llamada protección radiológica; con el avance de la tecnología se han elaborado maquinarias que emplean las radiaciones ionizantes ya sea para el diagnóstico o tratamiento de alguna enfermedad, esto ha conllevado a la exposición de tipo ocupacional de diferentes profesionales de la salud, es por ello que es necesario el conocimiento de las medidas de protección radiológica para su correcta aplicación. La presente investigación determina el nivel de conocimiento sobre protección radiológica del personal de salud de las unidades de cuidados intensivos del Hospital Nacional Dos de Mayo (HNDM) e Instituto Nacional de Enfermedades Neoplásicas (INEN). Desarrolla un estudio observacional, transversal, descriptivo; se aplicó un cuestionario de 20 preguntas al personal de salud (médicos, enfermeras y técnicos de enfermería) de las UCIs del HNDM e INEN. Se determinó que el nivel de conocimiento en el personal de salud de la UCI INEN el 23.7% se encuentran dentro del rango alto y el 76.3% dentro del rango medio, mientras que en el personal de salud de la UCI HNDM el 7.5% se encuentra dentro del rango alto y el 92.5% dentro del rango medio. Se concluyó que el nivel de conocimiento sobre protección radiológica del personal de salud de las UCIs se encuentran dentro del rango medio; 92.5% para UCI HNDM y 76.3% para UCI INEN.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).