Análisis de la construcción de estrategias y géneros discursivos multimodales en Twitter en el contexto de las protestas ciudadanas a propósito de la vacancia presidencial, noviembre 2020, en el Perú

Descripción del Articulo

A propósito de la vacancia presidencial, acontecida en el Perú en noviembre del 2020, se generaron protestas ciudadanas convocadas sobre todo en las redes sociales, dada su facilidad de uso y la rapidez comunicacional. En relación con esas protestas, nos propusimos, desde el discurso, analizar los t...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Vivas Bravo, Carmita Pilar
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio:UNMSM-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/22915
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12672/22915
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Redes sociales – Perú
Análisis del discurso
Movimientos de protesta
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.02.06
id UNMS_ba413d983853d2ad79dd83475b330f72
oai_identifier_str oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/22915
network_acronym_str UNMS
network_name_str UNMSM-Tesis
repository_id_str 410
dc.title.none.fl_str_mv Análisis de la construcción de estrategias y géneros discursivos multimodales en Twitter en el contexto de las protestas ciudadanas a propósito de la vacancia presidencial, noviembre 2020, en el Perú
title Análisis de la construcción de estrategias y géneros discursivos multimodales en Twitter en el contexto de las protestas ciudadanas a propósito de la vacancia presidencial, noviembre 2020, en el Perú
spellingShingle Análisis de la construcción de estrategias y géneros discursivos multimodales en Twitter en el contexto de las protestas ciudadanas a propósito de la vacancia presidencial, noviembre 2020, en el Perú
Vivas Bravo, Carmita Pilar
Redes sociales – Perú
Análisis del discurso
Movimientos de protesta
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.02.06
title_short Análisis de la construcción de estrategias y géneros discursivos multimodales en Twitter en el contexto de las protestas ciudadanas a propósito de la vacancia presidencial, noviembre 2020, en el Perú
title_full Análisis de la construcción de estrategias y géneros discursivos multimodales en Twitter en el contexto de las protestas ciudadanas a propósito de la vacancia presidencial, noviembre 2020, en el Perú
title_fullStr Análisis de la construcción de estrategias y géneros discursivos multimodales en Twitter en el contexto de las protestas ciudadanas a propósito de la vacancia presidencial, noviembre 2020, en el Perú
title_full_unstemmed Análisis de la construcción de estrategias y géneros discursivos multimodales en Twitter en el contexto de las protestas ciudadanas a propósito de la vacancia presidencial, noviembre 2020, en el Perú
title_sort Análisis de la construcción de estrategias y géneros discursivos multimodales en Twitter en el contexto de las protestas ciudadanas a propósito de la vacancia presidencial, noviembre 2020, en el Perú
author Vivas Bravo, Carmita Pilar
author_facet Vivas Bravo, Carmita Pilar
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Lovón Cueva, Marco Antonio
dc.contributor.author.fl_str_mv Vivas Bravo, Carmita Pilar
dc.subject.none.fl_str_mv Redes sociales – Perú
Análisis del discurso
Movimientos de protesta
topic Redes sociales – Perú
Análisis del discurso
Movimientos de protesta
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.02.06
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.02.06
description A propósito de la vacancia presidencial, acontecida en el Perú en noviembre del 2020, se generaron protestas ciudadanas convocadas sobre todo en las redes sociales, dada su facilidad de uso y la rapidez comunicacional. En relación con esas protestas, nos propusimos, desde el discurso, analizar los tuits, unidad de la red social Twitter, como expresión de géneros discursivos caracterizados por unas estructuras y contenidos propios. Del análisis realizado, se evidencian claramente tres cuestiones. Primero, en términos de contenido discursivo, hay un uso consistente de estrategias discursivas en la elaboración de los tuits; determinamos que en el intercambio discursivo entre los tuiteros, sea para mostrar acuerdos, rechazos o críticas, se recurre a la referencia o modo de nombrar, la predicación y la argumentación; al respecto, se evidencia también que hay muchas marcas de lo fónico en lo gráfico por lo cual se afirma que los tuits son evidencia de la construcción de discursos oralizados o conversación escrita lo que se corresponde con unidades discursivas. Asimismo, determinamos la transitividad como otra estrategia discursiva usada por los tuiteros. Segundo, se producen manifestaciones discursivas multimodales, vía fotografías, afiches y memes, como expresión de apoyo y difusión de las protestas ciudadanas en contra de la vacancia presidencial en mención. Finalmente, determinamos algunos roles de los actores sociales participantes en las protestas a partir de categorías tales como la colectivización y la evaluación. El análisis, entonces, nos permite demostrar que los tuits elaborados para el acontecimiento en cuestión son una evidencia de cómo los hablantes, usuarios de una red social como Twitter (hoy X), crean prácticas comunicativas que expresan la acción colectiva activista de ciudadanos que aprovechan los espacios generados por las redes sociales, lo cual es una muestra de la expresión contemporánea del intercambio discursivo entre hablantes.
publishDate 2024
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2024-07-22T17:05:52Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2024-07-22T17:05:52Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2024
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.citation.none.fl_str_mv Vivas, C. (2024). Análisis de la construcción de estrategias y géneros discursivos multimodales en Twitter en el contexto de las protestas ciudadanas a propósito de la vacancia presidencial, noviembre 2020, en el Perú. [Tesis de pregrado, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Letras y Ciencias Humanas, Escuela Profesional de Lingüística]. Repositorio institucional Cybertesis UNMSM.
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12672/22915
identifier_str_mv Vivas, C. (2024). Análisis de la construcción de estrategias y géneros discursivos multimodales en Twitter en el contexto de las protestas ciudadanas a propósito de la vacancia presidencial, noviembre 2020, en el Perú. [Tesis de pregrado, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Letras y Ciencias Humanas, Escuela Profesional de Lingüística]. Repositorio institucional Cybertesis UNMSM.
url https://hdl.handle.net/20.500.12672/22915
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.none.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional Mayor de San Marcos
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional Mayor de San Marcos
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNMSM-Tesis
instname:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
instacron:UNMSM
instname_str Universidad Nacional Mayor de San Marcos
instacron_str UNMSM
institution UNMSM
reponame_str UNMSM-Tesis
collection UNMSM-Tesis
bitstream.url.fl_str_mv https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/e384fbff-f365-423e-a6e2-8256afa85324/download
https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/1d3fda2a-fd0c-423f-8305-4e2b8142c61a/download
https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/7bd10a5b-c6b7-4b34-ac6c-b944abc0f030/download
https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/600d6ec5-b7e4-4047-972e-dde6d8552b0a/download
https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/e0e155bf-0d4a-43dc-9ba4-4f9c3907c97f/download
https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/ccd62c60-b1bc-4c97-a393-5ffbe5787abc/download
https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/0a99f9c5-2b82-4670-b556-a2014693aa42/download
https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/6040bb00-9b20-4dcc-867f-52e109cebd39/download
https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/1fb8e447-2dd2-492b-9ca9-aa831fab58c7/download
https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/a8f28886-9c75-45ae-adc7-0da73d45a55e/download
https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/cd50b1d6-b15d-4f7b-a52a-f92b5966aefe/download
https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/dff77be1-82af-40d9-8158-3b1713ac84d6/download
https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/da9cd31e-ca15-4b51-a821-cf0ed04d02d5/download
https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/73738def-db2a-40e9-925f-e3a675133150/download
https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/6caa33e6-98ea-4c58-9c3b-b5b648cc24d2/download
https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/d4f645c3-f9d1-411c-8806-1a03a75afd85/download
https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/b92aceda-06e4-4d48-bb39-bbc9997e2008/download
bitstream.checksum.fl_str_mv b7ab89470812a48613b837149a4c974d
4344910026c09893cf5f515923bac8a5
53d077412f180e60a2e2b9f1dc5bb422
1f14487299a8a795dc379bc1df9968a0
bb9bdc0b3349e4284e09149f943790b4
9a8a0b0f36240a02318c2dd2d2d7ad1d
17472f25dc84b38ee17171b5addb0b86
e35f7003f14367d8bad9a34e23dba841
2fef177ca407fb2dc7bc1866bc23bae8
17472f25dc84b38ee17171b5addb0b86
e35f7003f14367d8bad9a34e23dba841
0afc4f4244dd23a93405f7e6e9910005
e451d419235707b5cc820603a7058b95
650f34ee5f03824225985627922daccd
c37e407ee853df31d58d8c21a35f59b2
e451d419235707b5cc820603a7058b95
650f34ee5f03824225985627922daccd
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Cybertesis UNMSM
repository.mail.fl_str_mv cybertesis@unmsm.edu.pe
_version_ 1847252277780283392
spelling Lovón Cueva, Marco AntonioVivas Bravo, Carmita Pilar2024-07-22T17:05:52Z2024-07-22T17:05:52Z2024Vivas, C. (2024). Análisis de la construcción de estrategias y géneros discursivos multimodales en Twitter en el contexto de las protestas ciudadanas a propósito de la vacancia presidencial, noviembre 2020, en el Perú. [Tesis de pregrado, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Letras y Ciencias Humanas, Escuela Profesional de Lingüística]. Repositorio institucional Cybertesis UNMSM.https://hdl.handle.net/20.500.12672/22915A propósito de la vacancia presidencial, acontecida en el Perú en noviembre del 2020, se generaron protestas ciudadanas convocadas sobre todo en las redes sociales, dada su facilidad de uso y la rapidez comunicacional. En relación con esas protestas, nos propusimos, desde el discurso, analizar los tuits, unidad de la red social Twitter, como expresión de géneros discursivos caracterizados por unas estructuras y contenidos propios. Del análisis realizado, se evidencian claramente tres cuestiones. Primero, en términos de contenido discursivo, hay un uso consistente de estrategias discursivas en la elaboración de los tuits; determinamos que en el intercambio discursivo entre los tuiteros, sea para mostrar acuerdos, rechazos o críticas, se recurre a la referencia o modo de nombrar, la predicación y la argumentación; al respecto, se evidencia también que hay muchas marcas de lo fónico en lo gráfico por lo cual se afirma que los tuits son evidencia de la construcción de discursos oralizados o conversación escrita lo que se corresponde con unidades discursivas. Asimismo, determinamos la transitividad como otra estrategia discursiva usada por los tuiteros. Segundo, se producen manifestaciones discursivas multimodales, vía fotografías, afiches y memes, como expresión de apoyo y difusión de las protestas ciudadanas en contra de la vacancia presidencial en mención. Finalmente, determinamos algunos roles de los actores sociales participantes en las protestas a partir de categorías tales como la colectivización y la evaluación. El análisis, entonces, nos permite demostrar que los tuits elaborados para el acontecimiento en cuestión son una evidencia de cómo los hablantes, usuarios de una red social como Twitter (hoy X), crean prácticas comunicativas que expresan la acción colectiva activista de ciudadanos que aprovechan los espacios generados por las redes sociales, lo cual es una muestra de la expresión contemporánea del intercambio discursivo entre hablantes.application/pdfspaUniversidad Nacional Mayor de San MarcosPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Redes sociales – PerúAnálisis del discursoMovimientos de protestahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.02.06Análisis de la construcción de estrategias y géneros discursivos multimodales en Twitter en el contexto de las protestas ciudadanas a propósito de la vacancia presidencial, noviembre 2020, en el Perúinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisreponame:UNMSM-Tesisinstname:Universidad Nacional Mayor de San Marcosinstacron:UNMSMSUNEDULicenciada en LingüísticaUniversidad Nacional Mayor de San Marcos. Facultad de Letras y Ciencias Humanas. Escuela Profesional de LingüísticaLingüística43125803https://orcid.org/0000-0002-9182-607208148917232086Lazo García, Verónica JennyCasas Navarro, Justo RaymundoAlmeida Goshi, Claudia Kazukohttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALVivas_bc_.pdfapplication/pdf6152083https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/e384fbff-f365-423e-a6e2-8256afa85324/downloadb7ab89470812a48613b837149a4c974dMD512Vivas_bc_autorización.pdfapplication/pdf227950https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/1d3fda2a-fd0c-423f-8305-4e2b8142c61a/download4344910026c09893cf5f515923bac8a5MD513Vivas_bc_reporte.pdfapplication/pdf12407415https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/7bd10a5b-c6b7-4b34-ac6c-b944abc0f030/download53d077412f180e60a2e2b9f1dc5bb422MD514CC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-8905https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/600d6ec5-b7e4-4047-972e-dde6d8552b0a/download1f14487299a8a795dc379bc1df9968a0MD54LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/e0e155bf-0d4a-43dc-9ba4-4f9c3907c97f/downloadbb9bdc0b3349e4284e09149f943790b4MD55TEXTVivas_bc.pdf.txtVivas_bc.pdf.txtExtracted texttext/plain102136https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/ccd62c60-b1bc-4c97-a393-5ffbe5787abc/download9a8a0b0f36240a02318c2dd2d2d7ad1dMD56C1865_2024_Vivas_bc_AUTORIZACION.pdf.txtC1865_2024_Vivas_bc_AUTORIZACION.pdf.txtExtracted texttext/plain3791https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/0a99f9c5-2b82-4670-b556-a2014693aa42/download17472f25dc84b38ee17171b5addb0b86MD58C1865_2024_Vivas_bc_REPORTE.pdf.txtC1865_2024_Vivas_bc_REPORTE.pdf.txtExtracted texttext/plain1787https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/6040bb00-9b20-4dcc-867f-52e109cebd39/downloade35f7003f14367d8bad9a34e23dba841MD510Vivas_bc_.pdf.txtVivas_bc_.pdf.txtExtracted texttext/plain101710https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/1fb8e447-2dd2-492b-9ca9-aa831fab58c7/download2fef177ca407fb2dc7bc1866bc23bae8MD515Vivas_bc_autorización.pdf.txtVivas_bc_autorización.pdf.txtExtracted texttext/plain3791https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/a8f28886-9c75-45ae-adc7-0da73d45a55e/download17472f25dc84b38ee17171b5addb0b86MD517Vivas_bc_reporte.pdf.txtVivas_bc_reporte.pdf.txtExtracted texttext/plain1787https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/cd50b1d6-b15d-4f7b-a52a-f92b5966aefe/downloade35f7003f14367d8bad9a34e23dba841MD519THUMBNAILVivas_bc.pdf.jpgVivas_bc.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg16052https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/dff77be1-82af-40d9-8158-3b1713ac84d6/download0afc4f4244dd23a93405f7e6e9910005MD57C1865_2024_Vivas_bc_AUTORIZACION.pdf.jpgC1865_2024_Vivas_bc_AUTORIZACION.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg18045https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/da9cd31e-ca15-4b51-a821-cf0ed04d02d5/downloade451d419235707b5cc820603a7058b95MD59C1865_2024_Vivas_bc_REPORTE.pdf.jpgC1865_2024_Vivas_bc_REPORTE.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg22278https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/73738def-db2a-40e9-925f-e3a675133150/download650f34ee5f03824225985627922daccdMD511Vivas_bc_.pdf.jpgVivas_bc_.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg16449https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/6caa33e6-98ea-4c58-9c3b-b5b648cc24d2/downloadc37e407ee853df31d58d8c21a35f59b2MD516Vivas_bc_autorización.pdf.jpgVivas_bc_autorización.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg18045https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/d4f645c3-f9d1-411c-8806-1a03a75afd85/downloade451d419235707b5cc820603a7058b95MD518Vivas_bc_reporte.pdf.jpgVivas_bc_reporte.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg22278https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/b92aceda-06e4-4d48-bb39-bbc9997e2008/download650f34ee5f03824225985627922daccdMD52020.500.12672/22915oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/229152025-06-08 03:01:38.57http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://cybertesis.unmsm.edu.peCybertesis UNMSMcybertesis@unmsm.edu.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0IG93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLCB0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZyB0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sIGluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yIHB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZSB0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQgdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uIGFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LCB5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZSBjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdCBzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkIHdpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRCBCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUgRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSCBDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMgbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo=
score 13.0499325
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).