La creación del rito: análisis semiótico de la protesta sindical a través de la red social Twitter durante el estado de pandemia

Descripción del Articulo

El objetivo de este artículo es analizar la práctica de la protesta como ritual registrado a través de la plataforma Twitter durante el estado de pandemia. Para ello, desde un enfoque cualitativo que asume técnicas de análisis sociosemiótico, la presente investigación toma como corpus o realidad emp...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Yalán Dongo, Eduardo
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/656890
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/10757/656890
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Semiótica de la protesta
Rito
Protesta sindical
Ciberprotesta
Grupos sociales subalternos
Descripción
Sumario:El objetivo de este artículo es analizar la práctica de la protesta como ritual registrado a través de la plataforma Twitter durante el estado de pandemia. Para ello, desde un enfoque cualitativo que asume técnicas de análisis sociosemiótico, la presente investigación toma como corpus o realidad empírica de análisis las publicaciones con material audiovisual hechas en Twitter por el Sindicato de Trabajadores Obreros/as de Limpieza Pública (SITOBUR) durante los meses de junio, julio, agosto y septiembre del 2020, marco temporal en el que las protestas laborales se exacerbaron durante la pandemia. Siendo el interés no el devenir protesta del rito, sino el devenir rito de la protesta, se considera a la semiótica del ritual como concepto vital para la producción de sentido de la práctica de la protesta, no solo desde la perspectiva de su desempeño estético, sino también como cooperante con la direccionalidad de dicha práctica. Los resultados del análisis sociosemiótico nos conducen al reconocimiento del acecho como forma significante del rito presente en la protesta en su desarrollo espacial, temporal, actancial y práctico.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).