Riesgos ergonómicos y trastornos músculo esqueléticos en el personal de enfermería de areas criticas de un hospital regional Puno, 2024

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación tiene como objetivo determinar la relación entre los factores de riesgo ergonómico y los trastornos musculo esqueléticos en el personal de enfermería de áreas críticas de un hospital regional, 2024. El diseño de investigación Básico, hipotético deductivo, no expe...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Surco Apaza, Antonia
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio:UNMSM-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/27772
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12672/27772
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Enfermería
Riesgos
Cuidados Críticos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación tiene como objetivo determinar la relación entre los factores de riesgo ergonómico y los trastornos musculo esqueléticos en el personal de enfermería de áreas críticas de un hospital regional, 2024. El diseño de investigación Básico, hipotético deductivo, no experimental y correlacional. La población objetivo es estará conformada 50 profesionales de la salud que laboran en las áreas críticas del Hospital regional Manuel Núñez Butrón de Puno. La muestra está compuesta estará compuesta por 50 participantes del cuerpo de enfermería que realizan labores las áreas críticas del Hospital regional Manuel Núñez Butrón. durante el 2024, mediante un muestreo no probabilístico por conveniencia. La técnica utilizada es la encuesta y observación.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).