Tratamiento numérico y aplicación de la ecuación de advección difusión

Descripción del Articulo

Diversos procesos naturales, técnicos e industriales de interés medioambiental se modelan a través de una ecuación de convección-difusión-reacción transitoria que motiva el presente trabajo y hace ver su importancia. Segundo fundamentamos en general que tiene sentido hacer los cálculos buscando la s...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Carranza Purca, Marlo
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2009
Institución:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio:UNMSM-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/12789
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12672/12789
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Diferencias finitas
Análisis numérico
Algoritmos
Ecuaciones diferenciales lineales-Soluciones numéricas
Difusión
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.01.00
id UNMS_b98555b5ea7f99ccd4a7da8571fd6eb2
oai_identifier_str oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/12789
network_acronym_str UNMS
network_name_str UNMSM-Tesis
repository_id_str 410
dc.title.none.fl_str_mv Tratamiento numérico y aplicación de la ecuación de advección difusión
title Tratamiento numérico y aplicación de la ecuación de advección difusión
spellingShingle Tratamiento numérico y aplicación de la ecuación de advección difusión
Carranza Purca, Marlo
Diferencias finitas
Análisis numérico
Algoritmos
Ecuaciones diferenciales lineales-Soluciones numéricas
Difusión
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.01.00
title_short Tratamiento numérico y aplicación de la ecuación de advección difusión
title_full Tratamiento numérico y aplicación de la ecuación de advección difusión
title_fullStr Tratamiento numérico y aplicación de la ecuación de advección difusión
title_full_unstemmed Tratamiento numérico y aplicación de la ecuación de advección difusión
title_sort Tratamiento numérico y aplicación de la ecuación de advección difusión
author Carranza Purca, Marlo
author_facet Carranza Purca, Marlo
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Carbajal Peña, Manuel Efraín
dc.contributor.author.fl_str_mv Carranza Purca, Marlo
dc.subject.none.fl_str_mv Diferencias finitas
Análisis numérico
Algoritmos
Ecuaciones diferenciales lineales-Soluciones numéricas
Difusión
topic Diferencias finitas
Análisis numérico
Algoritmos
Ecuaciones diferenciales lineales-Soluciones numéricas
Difusión
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.01.00
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.01.00
description Diversos procesos naturales, técnicos e industriales de interés medioambiental se modelan a través de una ecuación de convección-difusión-reacción transitoria que motiva el presente trabajo y hace ver su importancia. Segundo fundamentamos en general que tiene sentido hacer los cálculos buscando la solución numérica de la ecuación de convección-difusión-reacción, pues hacemos la demostración de la existencia y unicidad de la solución. Tercero, hacemos un análisis del método de diferencias finitas con el esquema explícito e implícito aplicado a la ecuación de advección difusión, es decir afirmamos, fundamentamos y damos los intervalos de variación para los pasos del tiempo y espacio para que la solución aproximada se acerque infinitamente a la solución analítica, así como también estudiamos la estabilidad del algoritmo, los parámetros de la misma ecuación quedan determinados por el mismo problema en particular, se obtienen en forma experimental. En la región de estabilidad de la fig.(3.1) mostrado pertenece al artículo [Is], que en este trabajo esta región quedaría más afinada en el intervalo de (0,2)x(0,1) es decir mejoramos el resultado que aparece un algunos artículos. Cuarto, mostramos algunos ejemplos hechos con nuestro programa, donde vemos que si no tomamos en cuenta la región de estabilidad del método, no nos aproximamos a la solución, en el ej.1, vemos discontinuidades. en el ej.2 comparamos con un experimento hecho en un río, esto es una forma de verificar tomando en cuenta un ej. real, bueno hecho en otro país, pues para recoger las mediciones sobre un río se necesitan materiales como un espectómetro, tinta fosforecente o un marcador en este caso rodamina al 10 por ciento.
publishDate 2009
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2015-07-25T15:29:23Z
2020-08-05T05:26:26Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2015-07-25T15:29:23Z
2020-08-05T05:26:26Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2009
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.citation.none.fl_str_mv CARRANZA Purca, Marlo. Tratamiento numérico y aplicación de la ecuación de advección difusión. Tesina (Lic.). Lima, Perú: Universidad Nacional Mayor de San Marcos (Lima). Facultad de Ciencias Matemáticas. Escuela Académico Profesional de Matemática, 2009. 103 h.
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12672/12789
identifier_str_mv CARRANZA Purca, Marlo. Tratamiento numérico y aplicación de la ecuación de advección difusión. Tesina (Lic.). Lima, Perú: Universidad Nacional Mayor de San Marcos (Lima). Facultad de Ciencias Matemáticas. Escuela Académico Profesional de Matemática, 2009. 103 h.
url https://hdl.handle.net/20.500.12672/12789
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.none.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional Mayor de San Marcos
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional Mayor de San Marcos
dc.source.none.fl_str_mv Repositorio de Tesis - UNMSM
Universidad Nacional Mayor de San Marcos
reponame:UNMSM-Tesis
instname:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
instacron:UNMSM
instname_str Universidad Nacional Mayor de San Marcos
instacron_str UNMSM
institution UNMSM
reponame_str UNMSM-Tesis
collection UNMSM-Tesis
bitstream.url.fl_str_mv https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/8b284254-1b61-4c53-ae26-b272fef053f6/download
https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/bd2c1282-abc3-4f29-8ad0-a1d007b54348/download
https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/598c9565-6709-484f-9180-47feddd9457b/download
https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/4319deb7-d422-40ec-a7e3-e3050d94dd8e/download
https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/a1b09d2d-74f5-4b3c-bbc8-a7f71d26c06e/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 4d9bffc75f80d75629594975a36af437
75f5c53d261297a2f73dd3f2f77083f8
d41d8cd98f00b204e9800998ecf8427e
d937954ab7bdfdf0c324b8eb5419276d
74c5cb818212601dc2cd7b7577b720f9
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Cybertesis UNMSM
repository.mail.fl_str_mv cybertesis@unmsm.edu.pe
_version_ 1841551281459560448
spelling Carbajal Peña, Manuel EfraínCarranza Purca, Marlo2015-07-25T15:29:23Z2020-08-05T05:26:26Z2015-07-25T15:29:23Z2020-08-05T05:26:26Z2009CARRANZA Purca, Marlo. Tratamiento numérico y aplicación de la ecuación de advección difusión. Tesina (Lic.). Lima, Perú: Universidad Nacional Mayor de San Marcos (Lima). Facultad de Ciencias Matemáticas. Escuela Académico Profesional de Matemática, 2009. 103 h.https://hdl.handle.net/20.500.12672/12789Diversos procesos naturales, técnicos e industriales de interés medioambiental se modelan a través de una ecuación de convección-difusión-reacción transitoria que motiva el presente trabajo y hace ver su importancia. Segundo fundamentamos en general que tiene sentido hacer los cálculos buscando la solución numérica de la ecuación de convección-difusión-reacción, pues hacemos la demostración de la existencia y unicidad de la solución. Tercero, hacemos un análisis del método de diferencias finitas con el esquema explícito e implícito aplicado a la ecuación de advección difusión, es decir afirmamos, fundamentamos y damos los intervalos de variación para los pasos del tiempo y espacio para que la solución aproximada se acerque infinitamente a la solución analítica, así como también estudiamos la estabilidad del algoritmo, los parámetros de la misma ecuación quedan determinados por el mismo problema en particular, se obtienen en forma experimental. En la región de estabilidad de la fig.(3.1) mostrado pertenece al artículo [Is], que en este trabajo esta región quedaría más afinada en el intervalo de (0,2)x(0,1) es decir mejoramos el resultado que aparece un algunos artículos. Cuarto, mostramos algunos ejemplos hechos con nuestro programa, donde vemos que si no tomamos en cuenta la región de estabilidad del método, no nos aproximamos a la solución, en el ej.1, vemos discontinuidades. en el ej.2 comparamos con un experimento hecho en un río, esto es una forma de verificar tomando en cuenta un ej. real, bueno hecho en otro país, pues para recoger las mediciones sobre un río se necesitan materiales como un espectómetro, tinta fosforecente o un marcador en este caso rodamina al 10 por ciento.Trabajo de suficiencia profesionalspaUniversidad Nacional Mayor de San MarcosPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Repositorio de Tesis - UNMSMUniversidad Nacional Mayor de San Marcosreponame:UNMSM-Tesisinstname:Universidad Nacional Mayor de San Marcosinstacron:UNMSMDiferencias finitasAnálisis numéricoAlgoritmosEcuaciones diferenciales lineales-Soluciones numéricasDifusiónhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.01.00Tratamiento numérico y aplicación de la ecuación de advección difusióninfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDULicenciado en MatemáticaUniversidad Nacional Mayor de San Marcos. Facultad de Ciencias Matemáticas. Escuela Académico Profesional de MatemáticaTítulo profesionalMatemática08465710https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeSuficienciaProfesionalORIGINALCarranza_Purca_Marlo_2009.pdfCarranza_Purca_Marlo_2009.pdfapplication/pdf1418892https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/8b284254-1b61-4c53-ae26-b272fef053f6/download4d9bffc75f80d75629594975a36af437MD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8104https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/bd2c1282-abc3-4f29-8ad0-a1d007b54348/download75f5c53d261297a2f73dd3f2f77083f8MD52license.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-80https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/598c9565-6709-484f-9180-47feddd9457b/downloadd41d8cd98f00b204e9800998ecf8427eMD53TEXTCarranza_Purca_Marlo_2009.pdf.txtCarranza_Purca_Marlo_2009.pdf.txtExtracted texttext/plain118749https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/4319deb7-d422-40ec-a7e3-e3050d94dd8e/downloadd937954ab7bdfdf0c324b8eb5419276dMD54THUMBNAILCarranza_Purca_Marlo_2009.pdf.jpgCarranza_Purca_Marlo_2009.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg7194https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/a1b09d2d-74f5-4b3c-bbc8-a7f71d26c06e/download74c5cb818212601dc2cd7b7577b720f9MD5520.500.12672/12789oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/127892021-04-27 15:55:35.035https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://cybertesis.unmsm.edu.peCybertesis UNMSMcybertesis@unmsm.edu.peTGljZW5zZSBncmFudGVkIGJ5IEVudmVyIEdpb3Zhbm5pIENoYWM/biBQYXV5YWMgKGVjaGFjb25wQHVubXNtLmVkdS5wZSkgb24gMjAxNS0wNy0xN1QxNDoyNTowOFogKEdNVCk6Cgo=
score 13.949927
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).