Diversidad ictiológica de ambientes acuáticos en Pampa Hermosa y Contamana, cuenca del río Ucayali en época seca (2018), Loreto, Perú
Descripción del Articulo
La ictiofauna continental en el Perú está ampliamente distribuida en la cuenca amazónica, y uno de sus principales ríos es el Ucayali. Esta cuenca ha sido evaluada constantemente; sin embargo, no se tienen registros de algunos de sus afluentes. En este estudio se evaluaron los ríos Cushabatay y Pauy...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
Repositorio: | UNMSM-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/17773 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12672/17773 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Peces - Conservación Parque Nacional Cordillera Azul (Perú) Biología de la conservación https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.06.12 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.06.13 |
id |
UNMS_b95f0fcb0a7c9bad0e807a3ba9f43ca8 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/17773 |
network_acronym_str |
UNMS |
network_name_str |
UNMSM-Tesis |
repository_id_str |
410 |
dc.title.none.fl_str_mv |
Diversidad ictiológica de ambientes acuáticos en Pampa Hermosa y Contamana, cuenca del río Ucayali en época seca (2018), Loreto, Perú |
title |
Diversidad ictiológica de ambientes acuáticos en Pampa Hermosa y Contamana, cuenca del río Ucayali en época seca (2018), Loreto, Perú |
spellingShingle |
Diversidad ictiológica de ambientes acuáticos en Pampa Hermosa y Contamana, cuenca del río Ucayali en época seca (2018), Loreto, Perú Bautista Holguino, Elizangela Yajahaira Peces - Conservación Parque Nacional Cordillera Azul (Perú) Biología de la conservación https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.06.12 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.06.13 |
title_short |
Diversidad ictiológica de ambientes acuáticos en Pampa Hermosa y Contamana, cuenca del río Ucayali en época seca (2018), Loreto, Perú |
title_full |
Diversidad ictiológica de ambientes acuáticos en Pampa Hermosa y Contamana, cuenca del río Ucayali en época seca (2018), Loreto, Perú |
title_fullStr |
Diversidad ictiológica de ambientes acuáticos en Pampa Hermosa y Contamana, cuenca del río Ucayali en época seca (2018), Loreto, Perú |
title_full_unstemmed |
Diversidad ictiológica de ambientes acuáticos en Pampa Hermosa y Contamana, cuenca del río Ucayali en época seca (2018), Loreto, Perú |
title_sort |
Diversidad ictiológica de ambientes acuáticos en Pampa Hermosa y Contamana, cuenca del río Ucayali en época seca (2018), Loreto, Perú |
author |
Bautista Holguino, Elizangela Yajahaira |
author_facet |
Bautista Holguino, Elizangela Yajahaira |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Ortega Torres, Teófilo Hernán |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Bautista Holguino, Elizangela Yajahaira |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Peces - Conservación Parque Nacional Cordillera Azul (Perú) Biología de la conservación |
topic |
Peces - Conservación Parque Nacional Cordillera Azul (Perú) Biología de la conservación https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.06.12 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.06.13 |
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.06.12 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.06.13 |
description |
La ictiofauna continental en el Perú está ampliamente distribuida en la cuenca amazónica, y uno de sus principales ríos es el Ucayali. Esta cuenca ha sido evaluada constantemente; sin embargo, no se tienen registros de algunos de sus afluentes. En este estudio se evaluaron los ríos Cushabatay y Pauya; así como la laguna Chia Tipishca, ambientes acuáticos pertenecientes a esta importante cuenca, ubicados en los distritos de Pampa Hermosa y Contamana, provincia de Ucayali, región Loreto. Se seleccionaron 10 estaciones con el fin de estudiar la ictiofauna y determinar el estado de conservación. Se registraron parámetros fisicoquímicos y se recolectaron muestras de peces, empleando una red de arrastre de malla fina. Con ayuda de los softwares PAST 4.02 y EstimateS 9.1.0 se analizaron las muestras y comunidad ictiológica. Además, se hizo uso del Índice de Integridad Biológica para cada estación. Un total de 1963 individuos fueron analizados, representando cuatro órdenes, 16 familias, 47 géneros y 60 especies. Los órdenes Characiformes y Siluriformes destacaron por presentar mayor riqueza y abundancia. El ambiente sobresaliente fue la Quebrada Ipururo, donde se registraron los índices comunitarios más altos. Los estimadores de riqueza usados sugieren incrementar el esfuerzo de muestreo. Por otra parte, el Índice de similitud de Jaccard agrupa las estaciones ubicadas tanto en ambientes lóticos como lénticos. Además, el Índice de Integridad Biológica (IBI) presentó valores relativamente altos, indicando ambientes en condiciones buenas y aceptables. |
publishDate |
2022 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2022-03-17T18:15:13Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2022-03-17T18:15:13Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2022 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.citation.none.fl_str_mv |
Bautista, E. (2022). Diversidad ictiológica de ambientes acuáticos en Pampa Hermosa y Contamana, cuenca del río Ucayali en época seca (2018), Loreto, Perú. [Tesis de pregrado, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Ciencias Biológicas, Escuela Académico Profesional de Ciencias Biológicas]. Repositorio institucional Cybertesis UNMSM. |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12672/17773 |
identifier_str_mv |
Bautista, E. (2022). Diversidad ictiológica de ambientes acuáticos en Pampa Hermosa y Contamana, cuenca del río Ucayali en época seca (2018), Loreto, Perú. [Tesis de pregrado, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Ciencias Biológicas, Escuela Académico Profesional de Ciencias Biológicas]. Repositorio institucional Cybertesis UNMSM. |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.12672/17773 |
dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.none.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
dc.publisher.country.none.fl_str_mv |
PE |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
dc.source.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional Mayor de San Marcos Repositorio de Tesis - UNMSM reponame:UNMSM-Tesis instname:Universidad Nacional Mayor de San Marcos instacron:UNMSM |
instname_str |
Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
instacron_str |
UNMSM |
institution |
UNMSM |
reponame_str |
UNMSM-Tesis |
collection |
UNMSM-Tesis |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/3e292fe5-4a8c-4fb2-bf7d-cd445d0421b2/download https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/77d55e26-bdf8-4266-9c8b-ac2897fae65f/download https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/c9920677-e947-45f1-acbd-a5ad8d717066/download https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/da0d4b75-e239-4af4-8f88-815078acd523/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
eca96a83414d20988cccca624679148c 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33 ffccb80c9345262a0a1f508ef19f5ddd 987f478d6cda9d00f38586b3ec4c498a |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Cybertesis UNMSM |
repository.mail.fl_str_mv |
cybertesis@unmsm.edu.pe |
_version_ |
1841549542420381696 |
spelling |
Ortega Torres, Teófilo HernánBautista Holguino, Elizangela Yajahaira2022-03-17T18:15:13Z2022-03-17T18:15:13Z2022Bautista, E. (2022). Diversidad ictiológica de ambientes acuáticos en Pampa Hermosa y Contamana, cuenca del río Ucayali en época seca (2018), Loreto, Perú. [Tesis de pregrado, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Ciencias Biológicas, Escuela Académico Profesional de Ciencias Biológicas]. Repositorio institucional Cybertesis UNMSM.https://hdl.handle.net/20.500.12672/17773La ictiofauna continental en el Perú está ampliamente distribuida en la cuenca amazónica, y uno de sus principales ríos es el Ucayali. Esta cuenca ha sido evaluada constantemente; sin embargo, no se tienen registros de algunos de sus afluentes. En este estudio se evaluaron los ríos Cushabatay y Pauya; así como la laguna Chia Tipishca, ambientes acuáticos pertenecientes a esta importante cuenca, ubicados en los distritos de Pampa Hermosa y Contamana, provincia de Ucayali, región Loreto. Se seleccionaron 10 estaciones con el fin de estudiar la ictiofauna y determinar el estado de conservación. Se registraron parámetros fisicoquímicos y se recolectaron muestras de peces, empleando una red de arrastre de malla fina. Con ayuda de los softwares PAST 4.02 y EstimateS 9.1.0 se analizaron las muestras y comunidad ictiológica. Además, se hizo uso del Índice de Integridad Biológica para cada estación. Un total de 1963 individuos fueron analizados, representando cuatro órdenes, 16 familias, 47 géneros y 60 especies. Los órdenes Characiformes y Siluriformes destacaron por presentar mayor riqueza y abundancia. El ambiente sobresaliente fue la Quebrada Ipururo, donde se registraron los índices comunitarios más altos. Los estimadores de riqueza usados sugieren incrementar el esfuerzo de muestreo. Por otra parte, el Índice de similitud de Jaccard agrupa las estaciones ubicadas tanto en ambientes lóticos como lénticos. Además, el Índice de Integridad Biológica (IBI) presentó valores relativamente altos, indicando ambientes en condiciones buenas y aceptables.Perú. "AMAZON FISH AND CLIMATE CHANGE (AMAZON FISH)", convenio CONV-000203-2015-FONDECYT-DEapplication/pdfspaUniversidad Nacional Mayor de San MarcosPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Universidad Nacional Mayor de San MarcosRepositorio de Tesis - UNMSMreponame:UNMSM-Tesisinstname:Universidad Nacional Mayor de San Marcosinstacron:UNMSMPeces - ConservaciónParque Nacional Cordillera Azul (Perú)Biología de la conservaciónhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.06.12https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.06.13Diversidad ictiológica de ambientes acuáticos en Pampa Hermosa y Contamana, cuenca del río Ucayali en época seca (2018), Loreto, Perúinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUBióloga con mención en Hidrobiología y PesqueríaUniversidad Nacional Mayor de San Marcos. Facultad de Ciencias Biológicas. Escuela Profesional de Ciencias BiológicasCiencias Biológicas con mención en Hidrobiología y Pesquería10330989https://orcid.org/0000-0002-4396-259872647585511256Samanez Valer, Iris MargotHidalgo del Águila, Max HenryTapia Ugaz, Liliana del Rosariohttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis072159810775895433262515ORIGINALBautista_he.pdfBautista_he.pdfapplication/pdf4502786https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/3e292fe5-4a8c-4fb2-bf7d-cd445d0421b2/downloadeca96a83414d20988cccca624679148cMD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/77d55e26-bdf8-4266-9c8b-ac2897fae65f/download8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD52TEXTBautista_he.pdf.txtBautista_he.pdf.txtExtracted texttext/plain103673https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/c9920677-e947-45f1-acbd-a5ad8d717066/downloadffccb80c9345262a0a1f508ef19f5dddMD55THUMBNAILBautista_he.pdf.jpgBautista_he.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg14917https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/da0d4b75-e239-4af4-8f88-815078acd523/download987f478d6cda9d00f38586b3ec4c498aMD5620.500.12672/17773oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/177732024-08-16 02:30:15.615https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://cybertesis.unmsm.edu.peCybertesis UNMSMcybertesis@unmsm.edu.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo= |
score |
13.448654 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).