Grafeno, nanomaterial del futuro
Descripción del Articulo
Muestra el alcance que ha tenido el grafeno en los últimos dieciséis años, desde su obtención experimental en el 2004, que abarca desde la investigación de nuevos materiales, hasta las amplias posibilidades tecnológicas y las más recientes aplicaciones técnicas desde el ahorro de la energía hasta el...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
Repositorio: | UNMSM-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/18700 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12672/18700 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Grafeno Carbono Biosensores https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.03.02 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.03.03 |
Sumario: | Muestra el alcance que ha tenido el grafeno en los últimos dieciséis años, desde su obtención experimental en el 2004, que abarca desde la investigación de nuevos materiales, hasta las amplias posibilidades tecnológicas y las más recientes aplicaciones técnicas desde el ahorro de la energía hasta el medio ambiente pasando por la biomedicina, dispositivos electrónicos que puede tener un gran impacto en el bienestar de la sociedad en general. Hacemos una reseña del grafeno, comparamos su estructura respecto a los otros alótropos de carbono, suscintamente describimos sus características mecánicas, térmicas, electrónicas, ópticas y topológicas, en última instancia al mencionar la bicapa de grafeno rotado. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).