Hombro doloroso en el hemipléjico y sensibilización espinal segmentaria
Descripción del Articulo
Objetivos: Demostrar la existencia de Sensibilización Espinal Segmentaria (SES) en pacientes hemipléjicos con hombro doloroso persistente y la eficacia del bloqueo paraespinoso (BPE) para tratarlo. Método: Estudio prospectivo transversal. Evaluamos 60 pacientes hemipléjicos, referidos por presentar...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2004 |
Institución: | Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
Repositorio: | UNMSM-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/2006 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12672/2006 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Hombro - Heridas y lesiones Hombro - Enfermedades Hemipléjicos - Rehabilitación https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.00.00 |
Sumario: | Objetivos: Demostrar la existencia de Sensibilización Espinal Segmentaria (SES) en pacientes hemipléjicos con hombro doloroso persistente y la eficacia del bloqueo paraespinoso (BPE) para tratarlo. Método: Estudio prospectivo transversal. Evaluamos 60 pacientes hemipléjicos, referidos por presentar hombro doloroso persistente, buscando manifestaciones de SES. Realizamos BPE cervical con lidocaína en aquellos con SES. Tratamos los Puntos gatillo residuales con agujamiento e inyección seguido de estiramiento. Repetimos el procedimiento 1 vez por semana por 4 semanas. Medimos la intensidad del dolor con la escala visual análoga (EVA) antes y después de cada procedimiento. Resultados: 85 % de pacientes presentaron SES, predominantemente del segmento C6, que explica la cervicobraquialgia. El EVA de 8.6 ± 1.4 al ingreso, disminuyó a 2.5 ± 2.5 en la primera infiltración, siendo cero en el 90% a la tercera semana, esta mejoría se mantuvo al control del segundo y sexto mes. Incidentalmente observamos disminución del patrón espástico y mejoría funcional. Conclusiones: La SES, variedad de dolor neuropático, es responsable del dolor persistente y regional en hemipléjicos, también de la pobre respuesta al tratamiento de fisioterapia y AINES. El BPE es efectivo para tratar el dolor y la limitación funcional en estos pacientes. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).