Relación entre riesgo de sarcopenia con índice de masa corporal y obesidad central en adultos mayores de un centro de salud de San Juan de Lurigancho - 2022

Descripción del Articulo

Precisa la relación entre el riesgo de sarcopenia con el índice de masa corporal (IMC) y obesidad central en adultos mayores de un centro de salud de San Juan de Lurigancho, Lima, a través de un estudio descriptivo, transversal y correlacional. La muestra la integran adultos mayores de 60-85 años. A...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Santiago Orellana, Katherine
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio:UNMSM-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/20014
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12672/20014
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Indice de masa corporal
Obesidad
Ancianos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.04
Descripción
Sumario:Precisa la relación entre el riesgo de sarcopenia con el índice de masa corporal (IMC) y obesidad central en adultos mayores de un centro de salud de San Juan de Lurigancho, Lima, a través de un estudio descriptivo, transversal y correlacional. La muestra la integran adultos mayores de 60-85 años. Asimismo, se aplica el cuestionario SARCF y se toma medidas antropométricas (peso, talla y circunferencia de cintura). Se aplica la prueba Chi cuadrado para determinar relación. Participan un total de 80 adultos mayores. En los resultados, se muestra que el 67.5% presenta riesgo de sarcopenia. Además, más del 70% presenta exceso de peso según IMC y el 68.8% de adultos mayores presenta obesidad central. Asimismo, se encontra mayor riesgo de sarcopenia en aquellos que presentan exceso de peso y obesidad central. Se concluye que hay una asociación (p<0.001) entre el riesgo de sarcopenia con el IMC y obesidad central en adultos mayores de un centro de salud de San Juan de Lurigancho. El riesgo de sarcopenia está presente en 6 de cada 10 adultos mayores del total de la muestra.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).