Efecto de la aplicación del método del “Plato Saludable” en la adherencia al Consejo Nutricional de los pacientes diabéticos tipo 2 del Hospital Nacional Cayetano Heredia. Lima, 2018

Descripción del Articulo

Determina el efecto de la aplicación del Método del plato saludable en la adherencia al consejo nutricional de los pacientes diabéticos tipo 2 del Hospital Nacional Cayetano Heredia. Se randomizó a 80 pacientes diabéticos tipo 2, mayores de 18 años. Se distribuyó a 40 pacientes en el grupo de interv...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Noriega Ruíz, Víctor Hugo
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio:UNMSM-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/11502
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12672/11502
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Diabetes - Tratamiento
Diabéticos - Actitudes
Diabetes - Aspectos nutricionales
Diabetes - Dieta como terapia
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.04
Descripción
Sumario:Determina el efecto de la aplicación del Método del plato saludable en la adherencia al consejo nutricional de los pacientes diabéticos tipo 2 del Hospital Nacional Cayetano Heredia. Se randomizó a 80 pacientes diabéticos tipo 2, mayores de 18 años. Se distribuyó a 40 pacientes en el grupo de intervención, a quienes se les brindo consejo nutricional en base al modelo del “Plato Saludable” y 40 pacientes al grupo control. Se registró medidas antropométricas y se tomó muestra de sangre para obtener valores de glucosa, perfil lipídico y hemoglobina glicosilada. Se aplicó una encuesta de consumo de alimentos para establecer un estimado del consumo de alimentos. Se consideró como adherencia al cumplimiento de las proporciones recomendadas de macronutrientes y fibra dietética de la Asociación Americana de Diabetes (ADA). Se impartió consejería nutricional al inicio y a la mitad del seguimiento. Al final del seguimiento se volvió a tomar medidas antropométricas y bioquímicas para establecer las comparaciones. La adherencia general en ambos grupos fue de 45% para el grupo control y 55% para el grupo intervención (p=0.37). Hubo diferencias significativas intragrupos en el consumo de lípidos en el grupo intervención (63.4g y 58.5g; p=0.01) y el porcentaje de proteínas en el grupo control (17.8% y 16.7%; p=0.01). Se evidenció diferencia significativa en el peso, IMC y perímetro abdominal; además, hubo un incremento del colesterol HDL en el grupo control. La aplicación del método del “Plato Saludable” no mejoró la adherencia a la consejería nutricional en la población estudiada.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).