La cosmovisión en la sociedad incaica
Descripción del Articulo
Señala que el concepto cosmovisión, es semánticamente equivalente a los vocablos quechuas pachayachachiq1, runayachachiq2 y wakayachachiq3, que permitieron a los runas de la sociedad incaica expresar su modo de comprender lo que eran el mundo, el hombre y lo sagrado; pacha, runa y waka. Pachayachach...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
Repositorio: | UNMSM-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/10583 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12672/10583 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Cosmología indígena - Perú Cosmología quechua Cosmología indígena - Región andina https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.02.05 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.03.01 |
Sumario: | Señala que el concepto cosmovisión, es semánticamente equivalente a los vocablos quechuas pachayachachiq1, runayachachiq2 y wakayachachiq3, que permitieron a los runas de la sociedad incaica expresar su modo de comprender lo que eran el mundo, el hombre y lo sagrado; pacha, runa y waka. Pachayachachiq, runayachachiq y wacayachachiq. Los conceptos: pacha, runa y waka abarcan el plano más complejo del pensamiento de los runas de la sociedad Inca. El concepto pacha es entendido a partir de cuatro dimensiones; hanan pacha, kay pacha, uku pacha y kuteq pacha; cada una de las cuales son partes complementarias de la única pacha. Estas distinciones de la pacha, hechas por los runas de la sociedad incaica, les permitían entender de manera particular distintas dimensiones de la realidad y, a la vez, tener una comprensión global de ella. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).