Metodología de gestión del riesgo de proyectos de tecnología para PYMES basado en la ISO 31000

Descripción del Articulo

Aborda la gestión efectiva de riesgos en proyectos tecnológicos dentro del entorno empresarial dinámico, con un enfoque específico en pequeñas y medianas empresas (PYMEs). El enfoque innovador presentado está diseñado para su aplicación en proyectos tecnológicos dentro de PYMEs, reconociendo la impo...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Piscoya Principe, Jorge Ernesto
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio:UNMSM-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/21496
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12672/21496
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Gestión de riesgos
Microempresas
Norma ISO 31000
Sostenibilidad
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.02
Descripción
Sumario:Aborda la gestión efectiva de riesgos en proyectos tecnológicos dentro del entorno empresarial dinámico, con un enfoque específico en pequeñas y medianas empresas (PYMEs). El enfoque innovador presentado está diseñado para su aplicación en proyectos tecnológicos dentro de PYMEs, reconociendo la importancia crítica de la gestión de riesgos para el éxito en este contexto empresarial. El estudio realiza una revisión crítica de teorías y modelos relevantes, destacando la interacción entre la gestión de proyectos, modelos de gestión de riesgos y el marco regulatorio ISO 31000. El enfoque propuesto se basa en esta interrelación respaldada por evaluaciones de expertos, estableciendo una base teórica sólida. Además, la eficacia y aplicabilidad práctica del método se demuestran a través de estudios de casos y verificación empírica. El enfoque equilibrado entre teoría y práctica, respaldado por la participación activa de expertos y la aplicación de evaluaciones empíricas, busca hacer una contribución significativa al conocimiento de la gestión de riesgos. El objetivo es proporcionar a las PYMEs herramientas valiosas para mejorar las posibilidades de éxito en proyectos tecnológicos, fortaleciendo así la resiliencia empresarial y abordando los desafíos de la gestión de riesgos en un entorno tecnológico cambiante.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).