Gestión integral de riesgos y antisoborno: Un enfoque operacional desde la perspectiva iso 31000 e iso 37001

Descripción del Articulo

El presente artículo busca explicar de qué manera las empresas pueden aplicar la gestión de riesgos desde un enfoque operacional y los lineamientos necesarios para llevar a cabo una eficiente gestión de los mismos (Bromiley et al., 2015). En primer lugar, se analiza el riesgo en las operaciones y se...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Lizarzaburu Bolaños, Edmundo R., Barriga, Gabriela, Burneo, Kurt, Noriega, Eduardo
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/37319
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/37319
https://doi.org/10.12804/revistas.urosario.edu.co/empresa/a.6089
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Riesgo operacional
Matriz de riesgo
iso 31000
iso 37001
Gestión de riesgos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00
Descripción
Sumario:El presente artículo busca explicar de qué manera las empresas pueden aplicar la gestión de riesgos desde un enfoque operacional y los lineamientos necesarios para llevar a cabo una eficiente gestión de los mismos (Bromiley et al., 2015). En primer lugar, se analiza el riesgo en las operaciones y se explican los tipos de pérdidas y los factores que las puede originar; además, se detallan herramientas de medición como la severidad. Luego, se revisa la teoría de los estándares de gestión relacionados a los riesgos, tales como el iso 37001, iso 31000 y COSO, en sus últimas versiones. El documento de investigación propone una aplicación en el área de riesgos, mediante una propuesta de esquema general de riesgos y una estructura de gestión de riesgos para las organizaciones. Finalmente, se desarrollan nuevos aspectos a considerar como el caso del riesgo cibernético.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).