Aplicabilidad de la escala de Wells en el diagnóstico de tromboembolismo pulmonar en el Hospital Nacional Daniel Alcides Carrión 2019-2022

Descripción del Articulo

Determina la aplicabilidad de la escala Wells para diagnosticar tromboembolismo pulmonar en el Hospital Nacional Daniel Alcides Carrión entre 2019 - 2022. El Tromboembolismo Pulmonar (TEP) de suma importancia, ya que las complicaciones pueden ser mortales, por esto es preciso en el diagnóstico y opo...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Lira Veliz, Rosario
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio:UNMSM-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/21871
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12672/21871
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Factores de riesgo
Embolia pulmonar
Diagnóstico
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.04
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.27
Descripción
Sumario:Determina la aplicabilidad de la escala Wells para diagnosticar tromboembolismo pulmonar en el Hospital Nacional Daniel Alcides Carrión entre 2019 - 2022. El Tromboembolismo Pulmonar (TEP) de suma importancia, ya que las complicaciones pueden ser mortales, por esto es preciso en el diagnóstico y oportuno, con la ayuda de historias clínicas y para luego realizar un tratamiento adecuado. El más relevantes es el criterio de Wells, el cual se recopilan datos de factores o condiciones clínicas, donde los resultados son importantes para determinar la probabilidad (alta-baja y media) para pacientes con posibles síntomas de Tromboembolismo Pulmonar. Es por ello que la investigación es de carácter observacional, descriptivo, comparativo y analítico por que resume y diferencia para dar a conocer la escala de Wells. La Población de estudio es de 64 personas con sintomatología de Tromboembolismo Pulmonar con una Muestra de 50 personas hospitalizadas con sintomatología para tromboembolismo pulmonar (TEP) y el examen de dimero D positivo, de los cuales 30 se realizaron angiothem. En los resultados, la recopilación se realizó por medio la matriz de tabulación instalando un ordenador conformado por un software de análisis SPSS - 25.0. El análisis se realizará mediante la utilización del diseño descriptivo y de relación. La matriz de tabulación será analizada bajo los procedimientos estadísticos siguientes: frecuencias de gráfico de barras de comparación, comparación de frecuencias y medidas de tendencia. No existen trabajos de investigación nacionales que tratan sobre aplicación de escala de Wells en el Hospital Daniel Alcides Carrión. Algunos autores internacionales han puesto de manifiesto la importancia y el valor que poseen el estudio de la escala de Wells como indicador para Trombo Embolismo Pulmonar para determinar la probabilidad de padecer esta enfermedad.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).