Estudio socio-criminológico del entorno familiar de los violadores de menores registrados en el distrito judicial Lima entre los años 2004 a 2006

Descripción del Articulo

En consecuencia, es precisamente este último punto el que analizaremos a lo largo del presente trabajo, ya que sólo conociendo los principales hechos o circunstancias vividas por el agresor y que han contribuido a formar su personalidad nociva, podremos entonces, evitar que estos hechos sucedan en o...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Alcalde Muñoz, Elvis Jorge
Formato: tesis doctoral
Fecha de Publicación:2009
Institución:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio:UNMSM-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/1482
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12672/1482
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Violadores
Violadores - Relaciones familiares
Violadores - Psicología
Violadores - Actitudes
Trastornos psicosexuales
Violadores - Perú
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
Descripción
Sumario:En consecuencia, es precisamente este último punto el que analizaremos a lo largo del presente trabajo, ya que sólo conociendo los principales hechos o circunstancias vividas por el agresor y que han contribuido a formar su personalidad nociva, podremos entonces, evitar que estos hechos sucedan en otros niños o adolescentes, o al menos persuadir para que no se repitan estas circunstancias. Así la presente investigación constituye un enfoque detallado en pos de averiguar una realidad oculta de los agresores sexuales de menores, ya que al investigar el pasado de un delincuente establecemos e identificamos el desarrollo de su personalidad y las bases de su formación.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).