Estilos de crianza en violadores sexuales

Descripción del Articulo

"La presente investigación tiene como objetivo realizar una revisión teórica respecto a los estilos de crianza que recibieron los internos penitenciarios que cometieron delitos sexuales”. Por lo cual esta investigación es de mucha importancia ya que aportara elementos objetivos para el conocimi...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Mercado Mamani, Eric José
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Peruana Unión
Repositorio:UPEU-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upeu.edu.pe:20.500.12840/3644
Enlace del recurso:http://repositorio.upeu.edu.pe/handle/20.500.12840/3644
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Estilos parentales
Violadores sexuales
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00
Descripción
Sumario:"La presente investigación tiene como objetivo realizar una revisión teórica respecto a los estilos de crianza que recibieron los internos penitenciarios que cometieron delitos sexuales”. Por lo cual esta investigación es de mucha importancia ya que aportara elementos objetivos para el conocimiento de los padres, de la misma forma para el beneficio del logro de un ambiente familiar propicio y la prevención de los delitos de violación sexual. Asimismo, según las investigaciones realizadas el abuso sexual es ligeramente más frecuente en una población general, y se observan que deja grandes secuelas en lo físico y psicológico, los cuales son hábitos que pertenecen significativamente con el conocimiento parental. según los estudios sostienen que, los estilos de crianza de los padres juegan un rol fundamental en el desarrollo cognitivo, emocional y social de los hijos. (White, 2012). La metodología de la investigación es de un diseño no experimental, con un tipo de estudio no aplicado, de revisión bibliográfica básica. En conclusión, según las investigaciones realizadas por distintos autores, concuerdan con los hechos encontrados, que existen disfunciones parentales en las familias de agresores sexuales. De la misma forma, la experiencia temprana para el futuro agresor no se manifiesta específicamente por la presencia de agresión sexual, sino por un contexto generalizado de abuso físico y psicológico por parte de sus progenitores u otras personas. De ello podemos mencionar que el estilo de crianza predominante en los padres, a sus hijos que cometieron delitos de violación sexual pertenecen a estilo de crianza parental autoritario, lo cual ha hecho que sus hijos tengan escases de control de impulso sexual, llevándolos a cometer delitos de violación sexual.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).