Estimación de concentración de clorofila-a en humedales costeros mediante teledetección. Caso: Laguna Mayor de los Pantanos de Villa, Lima – Perú
Descripción del Articulo
Determina la distribución espacial de la concentración de clorofila-a en la Laguna Mayor del Refugio de Vida Silvestre los Pantanos de Villa en Chorrillos. En la gestión de humedales costeros existe una problemática ligada a la falta de información sobre parámetros ecológicos. Actualmente los sistem...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
Repositorio: | UNMSM-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/20481 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12672/20481 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Teledetección Tierras húmedas Clorofila https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.04 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.11 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.06.12 |
Sumario: | Determina la distribución espacial de la concentración de clorofila-a en la Laguna Mayor del Refugio de Vida Silvestre los Pantanos de Villa en Chorrillos. En la gestión de humedales costeros existe una problemática ligada a la falta de información sobre parámetros ecológicos. Actualmente los sistemas de teledetección se pueden emplear como una herramienta para cubrir esa necesidad y apoyar en las labores de monitoreo, control y gestión de los recursos hídricos. Por lo cual, la metodología propuesta emplea imágenes satelitales ópticas, a las cuales se aplicó diversas correcciones, consta de dos etapas principales: la primera consiste en la determinación del borde del cuerpo de agua y la segunda permite estimar la concentración de clorofila-a usando algoritmos empíricos es decir, apoyados por muestreo dentro de la zona de estudio y métodos estadísticos. La detección del borde de la laguna demostró ser más efectiva empleando el método NDWI en comparación a otros índices analizados (NDWI-red, MNDWI). Respecto a la concentración de Clorofila-a, las imágenes del satélite SPOT fueron las más apropiadas para realizar su estimación; en específico con los datos obtenidos luego de aplicar el algoritmo de corrección ATCOR, se encontraron correlaciones altas y significativas en 3 modelos de bandas espectrales: Infrarrojo Cercano con Azul (R2 = 0.801 y valor-p = 0.0065), Rojo con Azul (R2 = 0.882 y valor-p = 0.0017) y Rojo con Verde (R2 = 0.723 y valorp = 0.0152). |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).