Exportación Completada — 

Influencia de las relaciones socio-ecológicas en el riesgo de inundación pluvial en el área urbana del distrito de Puquio, provincia de Lucanas, Ayacucho, Perú

Descripción del Articulo

Determina la influencia de las relaciones socio-ecológicas en el riesgo de inundación pluvial en el área urbana del distrito de Puquio, provincia de Lucanas, Ayacucho, Perú, y sus objetivos específicos identificar las relaciones socio-ecológicas, y calcular el riesgo por inundación pluvial en el áre...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Licla Tomayro, Luis Ricardo
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio:UNMSM-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/18567
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12672/18567
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Inundaciones - Prevención - Perú - Puquio (Ayacucho : Distrito)
Catástrofes - Aspectos ambientales - Perú - Puquio (Ayacucho : Distrito)
Catástrofes - Aspectos sociales - Perú - Puquio (Ayacucho : Distrito)
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.01
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.08
Descripción
Sumario:Determina la influencia de las relaciones socio-ecológicas en el riesgo de inundación pluvial en el área urbana del distrito de Puquio, provincia de Lucanas, Ayacucho, Perú, y sus objetivos específicos identificar las relaciones socio-ecológicas, y calcular el riesgo por inundación pluvial en el área urbana del distrito de Puquio. Para lograr estos objetivos primero se realizó la caracterización del sistema socio-ecológico e identificación de sus relaciones socio-ecológicas (servicios ecosistémicos y actividades antrópicas); luego se calculó el riesgo de inundación pluvial a través del proceso de análisis jerárquico (Saaty, 1980), por último, se realizó la prueba de correlación de Spearman, la cual demostró que existe una correlación negativa moderada de -0.554 entre las variables, lo cual indica que en las zonas de mayor crecimiento económico y desarrollo social, barrios de Ccayao y Pichccachuri, predomina un nivel de riesgo moderado, mientras que, en las zonas de menor desarrollo, barrios de Chaupi y Ccollana, predomina un nivel de riesgo alto. De esta manera se espera que los resultados de la presente investigación contribuyan con el enriquecimiento de la literatura científica sobre los sistemas socio-ecológicos, y permitan a las autoridades locales, implementar medidas estructurales y no estructurales a fin de prevenir y mitigar los daños en las zonas de alto riesgo de inundación pluvial en el área urbana del distrito de Puquio.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).