Factores maternos y perinatales asociados al embarazo gemelar en el Hospital Nacional Docente Madre-Niño San Bartolomé. Enero del 2003 a diciembre del 2005

Descripción del Articulo

Identifica cuales son las características de este tipo de gestación (incidencia, características epidemiológicas maternas, características fetales, forma de finalización del embarazo, presentación fetal al nacimiento, intervalo de tiempo entre el nacimiento de cada gemelar, corionicidad y cigocidad)...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Shimabukuro Teruya, Jacqueline Enriqueta
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2008
Institución:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio:UNMSM-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/12705
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12672/12705
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Embarazo múltiple
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.02
Descripción
Sumario:Identifica cuales son las características de este tipo de gestación (incidencia, características epidemiológicas maternas, características fetales, forma de finalización del embarazo, presentación fetal al nacimiento, intervalo de tiempo entre el nacimiento de cada gemelar, corionicidad y cigocidad) y a su vez se determinará los factores maternos y fetales asociados a mayor morbimortalidad materno-perinatal, además permitirá definir las medidas preventivas ,las estrategias y las intervenciones necesarias para contribuir a disminuir la morbimortalidad materna y perinatal que se presentan en este tipo de gestación.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).