Complicaciones materno-perinatales del embarazo gemelar espontaneo vs gemelar de concepción asistida en el HNAGV, 2015 - 2019

Descripción del Articulo

El presente trabajo tiene como objetivo comparar los resultados materno-perinatales en los embarazos gemelares después de una concepción asistida y una concepción espontánea. Se realizó un estudio de cohortes retrospectivo con 177 embarazos gemelares entre el 2015-2019, dividido según en modo de con...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Bedia Serrano, Gloria Lissett
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
Repositorio:UNSAAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/5388
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12918/5388
Nivel de acceso:acceso cerrado
Materia:Gestación gemelar
Fertilización in vitro
Complicación obstétrica
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.02
Descripción
Sumario:El presente trabajo tiene como objetivo comparar los resultados materno-perinatales en los embarazos gemelares después de una concepción asistida y una concepción espontánea. Se realizó un estudio de cohortes retrospectivo con 177 embarazos gemelares entre el 2015-2019, dividido según en modo de concepción, asistida (n=59) y concepción espontánea (n=118), el análisis estadístico se realizó con el programa STATA 15.1.La edad y la nuliparidad fueron mayor en las gestantes de concepción asistida, dentro de las complicaciones maternas los trastornos hipertensivos fueron más frecuentes en los embarazos gemelares asistidos (47.46% vs 22.03%, p=0.001 OR 3.19, IC 95% 1.63-6.25), las complicaciones perinatales ocurrieron más frecuentemente en la concepción asistida, mayor incidencia de ingreso a UCI, mayor estancia hospitalaria.Se concluyó que las gestantes con concepción asistida tienen más trastornos hipertensivos que las gestantes con concepción espontánea, los gemelos obtenidos por concepción asistida tienen peor resultado que los gemelos obtenidos por concepción espontánea
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).