Información y consumo periconcepcional de suplementos de ácido fólico, en puérperas del Instituto Nacional Materno Perinatal, junio del 2016

Descripción del Articulo

Determina la información y el consumo periconcepcional de suplementos de AF, en puérperas del Instituto Materno Perinatal (INMP), durante el mes de junio del 2016. Es un estudio observacional, descriptivo y transversal realizado con la participación de 252 puérperas hospitalizadas en el INMP. Aplica...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Choy Rojas, Rocio Mercedes
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio:UNMSM-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/5545
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12672/5545
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Acido fólico
Embarazadas - Actitudes
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.02
Descripción
Sumario:Determina la información y el consumo periconcepcional de suplementos de AF, en puérperas del Instituto Materno Perinatal (INMP), durante el mes de junio del 2016. Es un estudio observacional, descriptivo y transversal realizado con la participación de 252 puérperas hospitalizadas en el INMP. Aplica un cuestionario de 23 preguntas y verifica ciertos datos de las historias clínicas. Encuentra que antes de iniciar el embarazo: el 29.37%, 53.17% y 36.11% sabían que debían consumir AF antes del embarazo, que debían consumirlo durante todo el embarazo, y que prevenía DCTN, respectivamente. En el control prenatal: al 41.6% y 72.8% les informaron sobre el consumo preconcepcional de AF y sobre su consumo durante todo el embarazo, respectivamente. La consulta preconcepcional y planificación familiar fueron fuentes de información en el 7.27% y 30% respectivamente. El consumo periconcepcional de suplementos de AF es de 42.46%; de éstos, el 90.66% se da a partir del 2do y 3er mes de embarazo, del 35.51% al 50% consumen dosis de 400-500 μg/día, y predomina el consumo de multivitamínicos (45.79% a 71.43%) y de suplementos con prescripción (57.14% a 95.33%). El principal motivo por el que no consumieron suplementos de AF antes del embarazo es el desconocimiento (53.47%). Concluye que antes del embarazo, la mayoría no sabía acerca del consumo preconcepcional de AF (70.63%) ni de la prevención de los DCTN (63.89%), siendo su consumo durante el embarazo lo que más se conocía. El consumo periconcepcional de suplementos de AF se da a partir del 2do y 3er mes de embarazo en la gran mayoría de puérperas, quienes no cumplen con la dosis recomendada por la OMS (400 μg/día).
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).