Relación del nivel de conocimiento y el consumo del ácido fólico en la gestantes y puérperas del Hospital Hipólito Unanue de Tacna enero-marzo del 2009

Descripción del Articulo

El presente estudio de Investigación es de tipo descriptivo correlaciona! y de corte transversal, cuyo objetivo general es determinar la relación entre el nivel de conocimiento y el consumo de Ácido Fálico en las gestantes y puérperas. El estudio de investigación fue realizado en el servicio de gine...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Ramírez Muñoz, Oscar Roberto
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2009
Institución:Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann
Repositorio:UNJBG-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:172.16.0.151:UNJBG/433
Enlace del recurso:http://repositorio.unjbg.edu.pe/handle/UNJBG/433
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Ácido fólico
Deficiencia de ácido fólico
Puerperio
Embarazo
Gestantes
Mujeres embarazadas
Descripción
Sumario:El presente estudio de Investigación es de tipo descriptivo correlaciona! y de corte transversal, cuyo objetivo general es determinar la relación entre el nivel de conocimiento y el consumo de Ácido Fálico en las gestantes y puérperas. El estudio de investigación fue realizado en el servicio de ginecología y consulta externa del Hospital Hipólito Unanue de Tacna, comprobándose la siguiente hipótesis: existe relación entre el nivel de conocimiento y consumo de Ácido Fálico en las gestantes y puérperas que asisten al Hospital Hipólito Unanue de Tacna. El universo muestra! estuvo conformado por 150 gestantes y puérperas, que asistieron al Hospital Hipólito Unanue de Tacna, con unas edades entre 15 y 40 años, habiéndose utilizado como instrumento el cuestionario. Obtenida la información, se utilizó la estadística descriptiva; para establecer la relación entre dos variables se utilizó la prueba de independencia de criterios Chi - cuadrado, llegando a las siguientes conclusiones: a. Existe un bajo nivel de conocimiento de ácido fálico en las gestantes y puérperas encuestadas (77.30%). b. Hay un regular consumo de ácido fálico en las gestantes y puérperas encuestadas (69.33%). c. No existe relación entre el nivel de conocimiento y el consumo de ácido fálico en las gestantes y puérperas que asisten al Hospital Hipólito Unanue de Tacna.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).