Necesidad y demanda de cuidados paliativos en pacientes readmitidos a emergencia de adultos de hospitales nacionales del seguro social, Lima 2016
Descripción del Articulo
        Determina la proporción de readmisión a emergencia en el último año, identifica condición de enfermedad en fase terminal en pacientes readmitidos, así como necesidad y demanda de cuidados paliativos. Es una investigación transversal enfocada en tres hospitales nacionales de seguridad social de Lima...
              
            
    
                        | Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis doctoral | 
| Fecha de Publicación: | 2017 | 
| Institución: | Universidad Nacional Mayor de San Marcos | 
| Repositorio: | UNMSM-Tesis | 
| Lenguaje: | español | 
| OAI Identifier: | oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/6847 | 
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12672/6847 | 
| Nivel de acceso: | acceso abierto | 
| Materia: | Pacientes terminales - Cuidado Servicios médicos de emergencia - Perú - Lima (Lima) https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.08 | 
| Sumario: | Determina la proporción de readmisión a emergencia en el último año, identifica condición de enfermedad en fase terminal en pacientes readmitidos, así como necesidad y demanda de cuidados paliativos. Es una investigación transversal enfocada en tres hospitales nacionales de seguridad social de Lima y Callao. Los pacientes en estudio son de 18 años o más admitidos a emergencia, durante siete días consecutivos. Se revisa historia clínica y se entrevista a paciente y/o cuidador, identificando criterios de terminalidad, estado funcional (Índice de Katz) y estado mental (test de Pffeifer). Se aplica la encuesta estructurada sobre cuidados paliativos. Concluye que existe alta tasa de readmisión a emergencia de hospitales nacionales de seguridad social en Lima y Callao, más del 30% de los pacientes readmitidos tiene criterios de enfermedad en fase terminal, de los cuales más de 80% necesita cuidados paliativos. | 
|---|
 Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
    La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
 
   
   
             
            