Crisis hipertensivas en el Servicio de Emergencia de la Clínica San Pablo Sede Norte Lima-Perú

Descripción del Articulo

La crisis hipertensiva es una condición clínica donde ocurre un incremento súbito en los niveles de presión arterial asociada a manifestaciones como cefalea, alteraciones visuales, vómitos y vértigo. Se realizó un estudio observacional de corte transversal, en el Servicio de Emergencia de la Clínica...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Yuyes Ruiz, Luis Giovanni
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2006
Institución:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio:UNMSM-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/15756
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12672/15756
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Hipertensión - Complicaciones
Servicios médicos de emergencia - Perú - Lima (Lima)
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.08
Descripción
Sumario:La crisis hipertensiva es una condición clínica donde ocurre un incremento súbito en los niveles de presión arterial asociada a manifestaciones como cefalea, alteraciones visuales, vómitos y vértigo. Se realizó un estudio observacional de corte transversal, en el Servicio de Emergencia de la Clínica San Pablo Sede Norte, entre el 1º de enero y el 30 de Junio del 2003. Los datos se recolectaron de las historias clínicas de emergencia. Como resultado, se recogieron datos de 101 pacientes mayores de 18 años con elevación de presión arterial más manifestaciones clínicas de crisis hipertensivas, que representaron el 1.55 % del total de atenciones por emergencia adultos. Dos pacientes (1.98 %) cursaron con emergencia hipertensiva, cuyo cuadro clínico fue trastorno de conciencia y déficit motor (accidente cerebrovascular). El 75.24 % fueron mujeres. El 51.88 % fueron mayores de 60 años. Es importante señalar que el tratamiento administrado en emergencia fue predominantemente los Inhibidores de la Enzima Convertidora de Angiotensina con el 98.02 %. Concluye que las emergencias hipertensivas representaron el 1.98 %. El tratamiento administrado en emergencia los Inhibidores de la Enzima Convertidora de Angiotensiva (captopril) fueron los mas usados con el 98.02 %. Además, la cefalea fue la manifestación clínica mas frecuente 56.43 %.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).