Perfil del personal de salud que realiza el Servicio Rural y Urbano Marginal en Salud según profesión, en el Ministerio de Salud, 2019
Descripción del Articulo
Determina el perfil del personal de salud que realiza el Servicio Rural y Urbano Marginal en Salud según profesión, en el Ministerio de Salud, 2019. Realiza un estudio de tipo observacional, descriptivo y transversal. Se inició ingresando a la base de datos del Registro Nacional de Personal de Salud...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
Repositorio: | UNMSM-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/16349 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12672/16349 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Personal de salud pública Salud pública - Perú https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.05 |
Sumario: | Determina el perfil del personal de salud que realiza el Servicio Rural y Urbano Marginal en Salud según profesión, en el Ministerio de Salud, 2019. Realiza un estudio de tipo observacional, descriptivo y transversal. Se inició ingresando a la base de datos del Registro Nacional de Personal de Salud – INFORHUS enero 2020. Encuentra que la cantidad profesionales de Enfermería, Medicina y Obstetricia que realizaron el SERUMS durante el periodo 2019 fueron de 2501, 2345 y 1074 respectivamente, siendo un total de 5920 profesionales. La edad promedio fue de 28 años, 76,7% eran de sexo femenino y el 94,2% solteros. El 62% adjudico en la modalidad ordinaria y el 67,5% en el proceso 2019-I. El 79,4% con un presupuesto nacional y el 44,1% se encontraba en el primer nivel de atención; donde el 50,5% y 43,4% de enfermeras y obstetras se encontraban en la categoría I-1, y el 55,5% de médicos se encontraba en la categoría I-2. El 71,6% se encontraba en una zona rural, el 59,3% en el quintil 1 de riqueza y el 58,8% en la región sierra. Concluye que se encontró un mínimo de presupuesto regional y el numero plazas para el segundo periodo de los postulantes al SERUMS; así mismo la distribución de los profesionales es inequitativa según la cantidad de habitantes por distrito. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).