Tratamiento endoscópico de la litiasis ureteral mediante láser Holmium en los pacientes del Servicio de Urología del Hospital Nacional Arzobispo Loayza en el periodo abril 2012 a marzo del 2013

Descripción del Articulo

Introducción: La litiasis ureteral es una condición clínica importante en la práctica urológica. Una de las alternativas de tratamientos de mayor vanguardia se basa en láser Holmium. En Perú, algunos hospitales públicos brindan este servicio. Sin embargo, no se ha publicado información al respecto....

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Anton Neyra, Robert Ricardo
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2014
Institución:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio:UNMSM-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/13168
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12672/13168
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Riñones-Cálculos
Riñones-Enfermedades-Tratamiento
Láser en medicina
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.20
id UNMS_b40844c8a202ec0125e8a15602d62265
oai_identifier_str oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/13168
network_acronym_str UNMS
network_name_str UNMSM-Tesis
repository_id_str 410
dc.title.none.fl_str_mv Tratamiento endoscópico de la litiasis ureteral mediante láser Holmium en los pacientes del Servicio de Urología del Hospital Nacional Arzobispo Loayza en el periodo abril 2012 a marzo del 2013
title Tratamiento endoscópico de la litiasis ureteral mediante láser Holmium en los pacientes del Servicio de Urología del Hospital Nacional Arzobispo Loayza en el periodo abril 2012 a marzo del 2013
spellingShingle Tratamiento endoscópico de la litiasis ureteral mediante láser Holmium en los pacientes del Servicio de Urología del Hospital Nacional Arzobispo Loayza en el periodo abril 2012 a marzo del 2013
Anton Neyra, Robert Ricardo
Riñones-Cálculos
Riñones-Enfermedades-Tratamiento
Láser en medicina
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.20
title_short Tratamiento endoscópico de la litiasis ureteral mediante láser Holmium en los pacientes del Servicio de Urología del Hospital Nacional Arzobispo Loayza en el periodo abril 2012 a marzo del 2013
title_full Tratamiento endoscópico de la litiasis ureteral mediante láser Holmium en los pacientes del Servicio de Urología del Hospital Nacional Arzobispo Loayza en el periodo abril 2012 a marzo del 2013
title_fullStr Tratamiento endoscópico de la litiasis ureteral mediante láser Holmium en los pacientes del Servicio de Urología del Hospital Nacional Arzobispo Loayza en el periodo abril 2012 a marzo del 2013
title_full_unstemmed Tratamiento endoscópico de la litiasis ureteral mediante láser Holmium en los pacientes del Servicio de Urología del Hospital Nacional Arzobispo Loayza en el periodo abril 2012 a marzo del 2013
title_sort Tratamiento endoscópico de la litiasis ureteral mediante láser Holmium en los pacientes del Servicio de Urología del Hospital Nacional Arzobispo Loayza en el periodo abril 2012 a marzo del 2013
author Anton Neyra, Robert Ricardo
author_facet Anton Neyra, Robert Ricardo
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Núñez Romero, Lino Ulises
Del Castillo Díaz, Irma María
dc.contributor.author.fl_str_mv Anton Neyra, Robert Ricardo
dc.subject.none.fl_str_mv Riñones-Cálculos
Riñones-Enfermedades-Tratamiento
Láser en medicina
topic Riñones-Cálculos
Riñones-Enfermedades-Tratamiento
Láser en medicina
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.20
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.20
description Introducción: La litiasis ureteral es una condición clínica importante en la práctica urológica. Una de las alternativas de tratamientos de mayor vanguardia se basa en láser Holmium. En Perú, algunos hospitales públicos brindan este servicio. Sin embargo, no se ha publicado información al respecto. Métodos: Se llevó a cabo una serie de casos sobre una muestra de 90 pacientes adultos diagnosticados con litiasis ureteral que fueron sometidos a esta intervención en el Servicio de Urología del Hospital Nacional Arzobispo Loayza durante el periodo abril 2012 a mayo del 2013. Resultados: La totalidad de los pacientes presentaron como síntoma principal cólico, un porcentaje considerable hematuria e ITU. La localización más frecuente de los cálculos fue el tercio Distal del uréter, menor de 1 cm. La duración del procedimiento generalmente estuvo en el rango de tiempo de 30 a 60 min, la potencia más frecuente que se utilizó fue menor de 8 Hz, la tasa de fragmentación de los cálculos fue altamente efectiva (>95%). El porcentaje de litiasis residual fue muy baja, no se presentaron complicaciones, y en el 100% se colocó catéter ureteral doble J, la estancia hospitalaria principalmente fue de 2 días. El tiempo de retiro del catéter ureteral principalmente fue en el rango de 7 y 15 días después del alta hospitalaria. Conclusión: El tratamiento endoscópico de la litiasis ureteral mediante láser Holmium es un procedimiento seguro, efectivo, permitiendo por su naturaleza estancias hospitalarias cortas con la que se logran bajas tasas de complicaciones en el tratamiento de pacientes con litiasis Ureteral menores a 1 cm.
publishDate 2014
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2015-01-11T20:25:08Z
2020-08-05T08:11:53Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2015-01-11T20:25:08Z
2020-08-05T08:11:53Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2014
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.citation.none.fl_str_mv ANTON Neyra, Robert Ricardo. Tratamiento endoscópico de la litiasis ureteral mediante láser Holmium en los pacientes del Servicio de Urología del Hospital Nacional Arzobispo Loayza en el periodo abril 2012 a marzo del 2013. Trabajo de Investigación (Especialista en Urología). Lima, Perú: Universidad Nacional Mayor de San Marcos. Facultad de Medicina Humana. Escuela de Post-Grado, 2014. 42 h.
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12672/13168
identifier_str_mv ANTON Neyra, Robert Ricardo. Tratamiento endoscópico de la litiasis ureteral mediante láser Holmium en los pacientes del Servicio de Urología del Hospital Nacional Arzobispo Loayza en el periodo abril 2012 a marzo del 2013. Trabajo de Investigación (Especialista en Urología). Lima, Perú: Universidad Nacional Mayor de San Marcos. Facultad de Medicina Humana. Escuela de Post-Grado, 2014. 42 h.
url https://hdl.handle.net/20.500.12672/13168
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.none.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional Mayor de San Marcos
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional Mayor de San Marcos
dc.source.none.fl_str_mv Repositorio de Tesis - UNMSM
Universidad Nacional Mayor de San Marcos
reponame:UNMSM-Tesis
instname:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
instacron:UNMSM
instname_str Universidad Nacional Mayor de San Marcos
instacron_str UNMSM
institution UNMSM
reponame_str UNMSM-Tesis
collection UNMSM-Tesis
bitstream.url.fl_str_mv https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/1c24970e-325e-4be8-b892-d2d429ff1a03/download
https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/07d9489e-2548-4c28-a6d0-8ad5edd30b82/download
https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/cf52577b-6ec9-4864-bd13-6fff5a17eade/download
https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/cc9ad460-2d2f-4109-a635-e100bdd581ae/download
https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/a8b8d2bb-99a2-4d16-9087-6f9029811ddd/download
bitstream.checksum.fl_str_mv fcaa057e51a98c0ea76adfea9faafbb2
8e6fe8f2abb49f2cbd67f00cf1d5a49e
d41d8cd98f00b204e9800998ecf8427e
ab3868a554f32745c3fc9aad40837391
bcff14f8a3d40ffa1e0e6f917414ec4b
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Cybertesis UNMSM
repository.mail.fl_str_mv cybertesis@unmsm.edu.pe
_version_ 1844716033788608512
spelling Núñez Romero, Lino UlisesDel Castillo Díaz, Irma MaríaAnton Neyra, Robert Ricardo2015-01-11T20:25:08Z2020-08-05T08:11:53Z2015-01-11T20:25:08Z2020-08-05T08:11:53Z2014ANTON Neyra, Robert Ricardo. Tratamiento endoscópico de la litiasis ureteral mediante láser Holmium en los pacientes del Servicio de Urología del Hospital Nacional Arzobispo Loayza en el periodo abril 2012 a marzo del 2013. Trabajo de Investigación (Especialista en Urología). Lima, Perú: Universidad Nacional Mayor de San Marcos. Facultad de Medicina Humana. Escuela de Post-Grado, 2014. 42 h.https://hdl.handle.net/20.500.12672/13168Introducción: La litiasis ureteral es una condición clínica importante en la práctica urológica. Una de las alternativas de tratamientos de mayor vanguardia se basa en láser Holmium. En Perú, algunos hospitales públicos brindan este servicio. Sin embargo, no se ha publicado información al respecto. Métodos: Se llevó a cabo una serie de casos sobre una muestra de 90 pacientes adultos diagnosticados con litiasis ureteral que fueron sometidos a esta intervención en el Servicio de Urología del Hospital Nacional Arzobispo Loayza durante el periodo abril 2012 a mayo del 2013. Resultados: La totalidad de los pacientes presentaron como síntoma principal cólico, un porcentaje considerable hematuria e ITU. La localización más frecuente de los cálculos fue el tercio Distal del uréter, menor de 1 cm. La duración del procedimiento generalmente estuvo en el rango de tiempo de 30 a 60 min, la potencia más frecuente que se utilizó fue menor de 8 Hz, la tasa de fragmentación de los cálculos fue altamente efectiva (>95%). El porcentaje de litiasis residual fue muy baja, no se presentaron complicaciones, y en el 100% se colocó catéter ureteral doble J, la estancia hospitalaria principalmente fue de 2 días. El tiempo de retiro del catéter ureteral principalmente fue en el rango de 7 y 15 días después del alta hospitalaria. Conclusión: El tratamiento endoscópico de la litiasis ureteral mediante láser Holmium es un procedimiento seguro, efectivo, permitiendo por su naturaleza estancias hospitalarias cortas con la que se logran bajas tasas de complicaciones en el tratamiento de pacientes con litiasis Ureteral menores a 1 cm.Trabajo académicospaUniversidad Nacional Mayor de San MarcosPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Repositorio de Tesis - UNMSMUniversidad Nacional Mayor de San Marcosreponame:UNMSM-Tesisinstname:Universidad Nacional Mayor de San Marcosinstacron:UNMSMRiñones-CálculosRiñones-Enfermedades-TratamientoLáser en medicinahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.20Tratamiento endoscópico de la litiasis ureteral mediante láser Holmium en los pacientes del Servicio de Urología del Hospital Nacional Arzobispo Loayza en el periodo abril 2012 a marzo del 2013info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUEspecialista en UrologíaUniversidad Nacional Mayor de San Marcos. Facultad de Medicina. Unidad de PosgradoTítulo de segunda especialidadUrología0773342840782026https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloSegundaEspecialidadhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoAcademicoORIGINALAnton_Neyra_Robert_Ricardo_2014.pdfAnton_Neyra_Robert_Ricardo_2014.pdfapplication/pdf296442https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/1c24970e-325e-4be8-b892-d2d429ff1a03/downloadfcaa057e51a98c0ea76adfea9faafbb2MD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8109https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/07d9489e-2548-4c28-a6d0-8ad5edd30b82/download8e6fe8f2abb49f2cbd67f00cf1d5a49eMD52license.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-80https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/cf52577b-6ec9-4864-bd13-6fff5a17eade/downloadd41d8cd98f00b204e9800998ecf8427eMD53TEXTAnton_Neyra_Robert_Ricardo_2014.pdf.txtAnton_Neyra_Robert_Ricardo_2014.pdf.txtExtracted texttext/plain68691https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/cc9ad460-2d2f-4109-a635-e100bdd581ae/downloadab3868a554f32745c3fc9aad40837391MD56THUMBNAILAnton_Neyra_Robert_Ricardo_2014.pdf.jpgAnton_Neyra_Robert_Ricardo_2014.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg12786https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/a8b8d2bb-99a2-4d16-9087-6f9029811ddd/downloadbcff14f8a3d40ffa1e0e6f917414ec4bMD5720.500.12672/13168oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/131682024-08-16 00:08:01.771https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://cybertesis.unmsm.edu.peCybertesis UNMSMcybertesis@unmsm.edu.peTGljZW5zZSBncmFudGVkIGJ5IENoYXJsZXMgQWxmcmVkbyBQcm9sZW9uIExvcGV6IChjcHJvbGVvbmxfYmNAdW5tc20uZWR1LnBlKSBvbiAyMDE1LTAxLTExVDAzOjE2OjU2WiAoR01UKToKCg==
score 13.243185
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).